Economía

Europa exigirá a España ahondar en la reforma laboral y de pensiones para las ayudas

  • Pide a España iniciar la consolidación fiscal tan pronto como la economía lo permita
  • La reordenación de impuestos podría acarrear un aumento del tipo del IVA

La ayuda procedente de la Unión Europea, cuyo reparto se está negociando actualmente, está claro que no llegará a nutrir las maltrechas arcas públicas de nuestro país sin una contraparte. Según las especificidades que ha fijado Bruselas y que serán la piedra de toque de cara al reparto de los fondos, para poder acceder a esta ayuda España deberá comprometerse a emprender una reforma de las pensiones que modere el gasto creciente de esta partida, que ya supone un 10,7% del PIB, y por otro lado deberá mantener y ahondar en los pilares de la reforma laboral de 2012 aprobada por el PP y que la actual ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, prometió derogar al inicio de la legislatura.

Por un lado, se insta a dar solución al recurrente desequilibrio que registra el gasto en prestaciones sociales, con especial atención al sistema de pensiones tras las desviaciones con respecto a la reforma de 2013 que aventuran un aumento significativo del nivel de gasto en pensiones a medio o largo plazo. Cabe recordar que por el impacto de la pandemia el Sistema triplicará el déficit del pasado año, hasta los 60.000 millones de euros.

Mientras que en el ámbito laboral, se pide respaldar el empleo mediante medidas encaminadas a preservar los puestos de trabajo, incentivos eficaces a la contratación y el desarrollo de las cualificaciones, además de reforzar la protección por desempleo, especialmente para los trabajadores atípicos, mejorar la cobertura y la adecuación de los regímenes de renta mínima y de apoyo a la familia, así como el acceso al aprendizaje digital.

A finales del mes de mayo se acordó el fondo para la recuperación de 750.000 millones de euros, propuesto por la Comisión Europea, en lo que supone el mayor estímulo fiscal en la historia de la Unión Europea para superar la profunda recesión que provocará el Covid-19. Y según los criterios de reparto, España se quedaría con unos 140.000 millones de euros del fondo de recuperación, de lo que 77.000 millones serían en ayudas no reembolsables. Así, los ajustes en pensiones y mercado labora, si bien son las principales medidas que reclaman las autoridades comunitarias, no son las únicas.

El último episodio de esta recolección de condiciones está en la demanda realizada por los países conocidos como frugales, con Holanda a la cabeza, a nuestro presidente Pedro Sánchez, "a buscar una solución" dentro de España y subrayó que "no va a ser fácil" llegar a un acuerdo para el fondo de reconstrucción postpandemia del coronavirus, dado que España insiste en que no aceptará troikas. Pero con o sin hombres de negro vigilando el buen hacer del Gobierno español con la ayuda comunitaria, las cartas para el Ejecutivo de Pedro Sánchez ya están marcadas y la consolidación fiscal parece un elemento que difícilmente podrá soslayar a partir de 2022.

Consolidación fiscal

"Cuando las condiciones económicas lo permitan, aplicar políticas fiscales destinadas a lograr situaciones fiscales prudentes a medio plazo y garantizar la sostenibilidad de la deuda, al mismo tiempo que se fomenta la inversión", apuntan desde la comisión. Uno de los elementos que podrían acompañar a este plan de reordenamiento fiscal en el que ya trabaja el Gobierno -con previsión de gravar más a las rentas altas y la introducción de la tasa Google y tasa Tobin- es la petición de incrementar el IVA. Una medida que, más allá, implicaría una repercursión de recaudación instantánea.

Precisamente, la AIReF apuntó este lunes en esta misma dirección, que cree "que en 2021 aún serán necesarias medidas de estímulo para ciertos sectores", en lo que el próximo año "no parece que se den las condiciones" para emprender los ajustes en el gasto, que sin embargo prevé inevitables. "Llegar a la estabilidad en 2030 del nivel de deuda de 2021, supone hacer un ejercicio de consolidación fiscal similar al de la década pasada" con la anterior recesión económica, apuntaba este lunes la presidenta de la institución, Cristina Herrero.

El otro factor que apunta Bruselas como clave para la recuperación y el sostenimiento del tejido productivo. Así piden asegurar la aplicación efectiva de las medidas encaminadas a proporcionar liquidez a las pequeñas y medianas empresas y a los trabajadores autónomos, particularmente, evitando retrasos en los pagos.

"Para que puedan tener sus efectos, estas medidas (de apoyo a las empresas) deberán ser aplicadas de modo rápido y eficiente por los intermediarios financieros" y se deberá permitir el aplazamiento del pago de impuestos y contribuciones sociales y acelerar los pagos contractuales efectuados por la Administración Pública también contribuirá a mejorar la liquidez de las pymes, advierten desde la Comisión.

comentariosicon-menu39WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 39

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sebastian
A Favor
En Contra

¿Y de las pagas vitalicias a personas desde los 23 años de edad, sin haber dado un palo al agua en su vida, no dice nada Europa?.

¿Sólo se va a castigar al que cotice y contribuya?.

¡¡¡¡Pues Juventud, a mí me coge ya tarde, pero vosotros ya sabéis lo que teneís que hacer!!!

Puntuación 121
#1
Ph
A Favor
En Contra

Periodico simplemente de economia ideologica. Digase que la consolidacion fiscal ha de hacerse, si, pero entre las Autonomias, Empresas y lo sangrante: Dentro de la propia UEE ; Cuestion que deliberadamente no se habla de ella y, eso si va en contra de nuestro pais. Que pena de tratados europeos y quien los firmo. Es un mercado pero Persa.

Puntuación -48
#2
ESPOLIO DE PENSIONES
A Favor
En Contra

ESPOLIO DE PENSIONES Y BUENAS PENSIONES PARA LOS AVISPADOS VAMOS A REVISAR LAS PENSIONES VERAN LOS MILES DE EUROS QUE SE VAN, POR POLÍTICAS MAL HECHAS QUE NADIE QUIERE VER Y PAGAS VITALICIAS QUE NADIE QUIERE VER A ESTE RITMOS NO HABRÁ EUROS PARA CUBRIR TODO EL DESALIÑADO DE ESTE PAÍS NO HAY DERECHO QUE EL QUE PAGA LE QUITEN PARA EL QUE NO PAGA NADA.

Puntuación 78
#3
incierto
A Favor
En Contra

"ÉSTE" YA TIENE SU FALCON.........

¿ LOS DEMÁS...........QUÉ DEMÁS........?

YO, CUANTO MAS MIRO NO VEO MAS

QUE A UNO, A MI MISMO....... SI ACASO

A DELCY.........

es "LA" PSOE.

Puntuación 35
#4
Sebastian
A Favor
En Contra

¿ Y porqué permiten que la gente pacte con sus empresas que los despidan a los 61 años, cobren el paro durante dos años y a los 63 se prejubilen con sólo 15 años cotizados y los que no podamos hacer esa "trampilla" con nuestras empresas, tengamos que estar trabajando hasta los 67 aunque tengamos el doble de años o más cotizados?.

Otro caso más, en que se castiga al que más cotiza y contribuye.

Puntuación 83
#5
Sebas
A Favor
En Contra

O sea, a terminar de liquidar a los jóvenes, que se jubilarán con 4 duros y sufrirán un mercado laboral mas "flexible". El gasto actual ni tocarlo, aunque España se hunda.

Puntuación 51
#6
Libertad Sexual
A Favor
En Contra

000





Libertad Sexual , pasta, pasta y la Pasta.



000

Puntuación 0
#7
V for Vendetta
A Favor
En Contra

......pronto no vamos a enterar de que los derechos laborales y las pensiones no existen cuando no hay trabajo ??????

Puntuación 35
#8
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

JAAAAAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJA..... ¡¡Y EL QUE CREÍA QUE SIMPLEMENTE YENDO, Y QUEDANDO MARAVILLADOS TODOS DE SU HERMOSURA, LOS MALVADOS NORTEÑOS, IBAN A CAER RENDIDOS A SU BELLEZA Y ELEGANCIA DE CHAQUETITA DE CUANDO HIZO LA PRIMERA COMUNIÓN!!

" Espejito...espejito mágico.... ¿quien es el mas guapo de Europa? Y el espejito contestó..."Mark Rutte" y además tiene la pasta... ¡¡Cielos!! este espejito se ha pasado a VOX...

Pedrito....tu culito poltronero peligra, si haces lo que te obligan malo... tus hordas te lapidarán, pero si no las haces peor....ni un euro te darán...

Y para colmo, el coletas chepudo, en lios de faldas judiciales anda, y sus votos merman...y merman....

DANGER PEDRITO....TIC, TAC

Puntuación 60
#9
necrus
A Favor
En Contra

Lo único que tengo claro es que a la hora de la verdad Sánchez hará lo que tenga que hacer con tal de mantenerse en la poltrona hasta acabar la legislatura, ya sea crujir a impuestos al ciudadano, precarizar más las relaciones laborales o meterle la tijera a las pensiones por ejemplo.

Puntuación 58
#10
injusticia
A Favor
En Contra

Lo que deberían de hacer es que el tiempo que perdimos de mili obligatoria contabilice como tiempo cotizado, aunque sea con la base mínima, a la seguridad social, de cara a la jubilación. Ya que para eso fuimos obligados a perder un año de nuestra vida, que lo podíamos haber utilizado para trabajar, y por lo tanto cotizar y aumentar nuestra futura pensión. Hagamos una campaña entre todos los afectados y creemos una plataforma, y manifestaciones para que esto se lleve al congreso, y si este mensaje lo lee algún político que influya para que se haga realidad. Si esto no se lleva a cabo sería una injusticia.

Puntuación 9
#11
Sean
A Favor
En Contra

Siempre que se gobierna mal acabamos pagando los pensionistas, cosa que no ocurre en Alemania o Francia, es en España donde tenemos unos gastos de AAPP tremendos y mantenemos a muchos vagos y vividores del sistema, pero siempre acabamos pagando los que aportamos al sistema y los que, después de una dilatada vida laboral acabamos medio muertos con una paga ruinosa.

No hay derecho a este abuso, los jubilados no son un gasto, un gasto son tanto chiringuito montado por el gobierno y tanta paguita a vagos que no aportan nada a este p. país de m.

Puntuación 55
#12
claro
A Favor
En Contra

El problema son las pensiones de los funcionarios. Son mucho mas altas que las del resto y encima se pueden jubilar a los 60 años y con el 100 % de la pensión.

Ya se que habrá muchos comentarios diciendo que esto no es así, pero la realidad es que es cierto. No hay más que entrar en google y buscar jubilación anticipada clases pasivas.

Puntuación 18
#13
Carmen
A Favor
En Contra

Ojalá profundizar en la reforma laboral sea lo que dice el artículo porque es justo lo peor que hay que arreglar de lo que ha provocado la reforma laboral de Rajoy.

Y lo de las pensiones es pura sensatez, hay tantas cosas que mejorar... en todo. Desde luego empezando por los sueldos públicos.

Puntuación -36
#14
Platero
A Favor
En Contra

Primero habría que desligar las pensiones no contributivas,gastos sanitarios de personas no contributivas,y todo tipo de ayudas sociales no contributivas del Fondo de pensiones y SS.

Siendo medidas electoralistas mejor las paguen los partidos y sus militantes.

Gastos en Sanidad,Educación,Defensa,Investigación no son recortables.

Gastos politicos y ajustes salariales de funcionarios fuera despilfarros y equiparación al privado.

Puntuación 36
#15
joan lluis rodriguez i garcia
A Favor
En Contra

Los socialistas y los de podemos, ganaron estas elecciones prometiendo derogar totalmente la reforma laboral, subir los salarios, mantener las pensiones. Y ahora que van a hacer?

Puntuación 36
#16
ahh
A Favor
En Contra

ya verán lo rápido que pasa el coletas y el sepulturero por el aro, y dejan la demagogia para coger los dineros. Esta gente por la pasta vende a sus madres. Y con respecto a la consolidación fiscal lo vamos a pagar los de siempre ( mientras tanto, más enchufados, fundaciones, subvenciones a sindicatos y lo de siempre), el el consumidor es decir TODOS y el currante, pero esto nos pasa por votar como país a gentuza, asi que ahora a pagarlo y la próximas les vuelven a votar. La verdad que este país merece mucha leña, y lo digo con mucha tristeza

Puntuación 44
#17
Bko
A Favor
En Contra

Si dan dinero a cambio de que den menos directamente a las personas, sólo pueden usar ese dinero para aumentar el comunismo, se lo reparte el estado, o para dárselo a las empresas, pero como todas las leyes aprobadas excluyen de las ayudas a las nuevas empresas es para las anteriores. ETA eran los buenos, perdieron porque no pusieron suficientes muertos sobre la mesa, mil en tres décadas, contra varios miles anuales en accidente laboral.

Puntuación -5
#18
hesean
A Favor
En Contra

El error más común es juzgar el todo por la parte. Ni todos los funcionarios pertenecen a MUFACE y pueden jubilarse a los 60 años ni todos los pensionistas son una carga para el Estado. Además, no todo el mundo trabaja en banca o Telefónica con acuerdos de prejubilaciones. Es el momento de plantearse un cambio radical del modelo de Gobierno, del modelo de Estado, modelo productivo y socio-sanitario. No puede ser todo gratis para todo el mundo y no saber quién lo paga, simplemente es pueril. José Mujica dijo que cuando la izquierda se escora hacia el extremo cae en el infantilismo y cuando la derecha se escora se vuelve reaccionaria. Comparto totalmente su opinión y creo que deberíamos sentarnos a realizar un cambio serio y reflexijnado y votarlo en referéndum. No pasa nada por cambiar aunque haya gente que pierda su poltrona. Hay que buscar una sociedad adulta y no adolescente como la actual.

Puntuación 27
#19
juanillo
A Favor
En Contra

¿No se habla de las puertas giratorias?. ¿Cuanto cuesta la protección del Palacio de los marqueses de Galapagar?. ¿Cuanto cuesta el "confinamiento" de la familia de Sánchez en Las Marismillas? . ¿Cuantos funcionarios y empleados públicos son estrictamente necesarios?. ¿Cuanto se gasta en chiringazos feminazis y de otros géneros?. ¿Se va a obligar a devolver todo el dinero robado en los ERE's?. González, Belloch, Iglesias, Bono, Narboma, De la Vega....... etcétera, etcétera..... se han vuelto ricos y algunos muy ricos

Puntuación 31
#20
Usuario validado en elEconomista.es
jupiter2
A Favor
En Contra

Pues en pensiones poco se puede hacer, porque tampoco es que sean muy altas, si acaso ampliar el minimo cotizado para tener derecho a pension contributiva, en España son 15 años cotizados, pero me parece que en Europa es mas en todos los paises.

Puntuación 11
#21
Usuario validado en elEconomista.es
jupiter2
A Favor
En Contra

Y que tal lo de convertirnos en paraiso fiscal como lo es Irlanda, Holanda y Malta ?, lo mismo asi nos va un poco mejor.

Puntuación 24
#22
Paco
A Favor
En Contra

Y la reforma de la administración pa cuando? Ah no, que Bruselas es el paraíso de los funcionarios..., y aquí mientras tanto seguimos con mismas administraciones, más organismos y mismo número de funcionarios que en tiempos precrisis del 2008 según la EPA tenemos más de tres millones de funcionarios. Y el beneficio de la empresa privada esta a nivel de 1994(según noticias de prensa)

Puntuación 23
#23
Cristóbal Collón
A Favor
En Contra

Gracias, Europa, por librar a España de las políticas económicas socialcomunistas. Pues sólo generan paro, miseria, desesperación y una huida generalizada de empresas, de capitales, y lo que es peor: huida de la gente que se ve obligada a emigrar para escapar de la miseria y del hambre.

Puntuación 19
#24
JUDAS
A Favor
En Contra

YA QUE NO NOS INTERVINIERON A LA GRIEGA CUANDO EL HP DE ZAPA TERO NOS ARRUINÓ

ESPERO QUE LO HAGAN AHORA PARA QSJDAN LOS OCUPAS Y VOTANTES IRRESPONSABLES DE LA IZMIE RDA ANTI ESPAÑOLA

Puntuación 19
#25