Ibex 35

Mercados
  • 06/05/2019, 17:38
  • Mon, 06 May 2019 17:38:28 +0200
    33043

La constructora ACS sufrió este lunes en bolsa. Sus acciones cedieron un 3,51%, siendo el valor más bajista esta jornada en el Ibex 35. ¿Por qué? Por el desplome de su filial australiana Cimic de más del 7% (que ha llegado a superar el 10%) en la bolsa de Sidney ante las acusaciones de utilizar unas prácticas contables especialmente agresivas.

Mercados | Comentario
  • 07/05/2019, 08:21
  • Tue, 07 May 2019 08:21:53 +0200

El convulso inicio de semana vivido en la sesión de ayer después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciara vía Twitter su intención de elevar los aranceles a una lista de productos chinos por valor de 200.000 millones de dólares desde el 10% hasta el 25%, dejó herido de muerte el movimiento alcista que viven los principales índices bursátiles de uno y otro lado del Atlántico desde finales de 2018.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 06/05/2019, 17:35
  • Mon, 06 May 2019 17:35:28 +0200
    33043

La renovada tensión comercial entre Estados Unidos y China ha golpeado a las bolsas europeas, pero los principales índices terminan cerrando lejos de los mínimos del día. El Ibex 35, tras llegar a perder un 1,8% en la apertura, cierra la sesión con una caída del 0,84% en casi máximos del día, 9.331 puntos. Los mínimos del día se han situado en 9.236 puntos. En Shanghái las caídas han sido del 5,58%. Por su parte, Wall Street también ha escapado del jaque que ha supuesto el anuncio de Donald Trumpde elevar los aranceles a determinados productos chinos desde el 10% al 25% por valor de 200.000 millones de dólares. El volumen de negocio de la sesión asciende a 1.415 millones de euros en la bolsa española.

Mercados | Comentario
  • 06/05/2019, 08:18
  • Mon, 06 May 2019 08:18:43 +0200

Inesperado giro de los acontecimientos en la ronda de negociaciones comerciales entre EEUU y China. A la espera del undécimo encuentro entre los representantes de las dos principales potencias económicas del planeta, que esta previsto que se produzca este miércoles, Donald Trump ha incendiado todo puente tendido entre ambas partes de la única manera que sabe, a través de las redes sociales.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 03/05/2019, 17:37
  • Fri, 03 May 2019 17:37:28 +0200
    33043

Las bolsas europeas se han decantado por las subidas moderadas este viernes, mientras la española ha optado por las ventas. Los principales parqués del Viejo Continente han cotizado una sesión marcada, de nuevo, por los resultados empresariales. No obstante, en el plano macro también ha destacado un dato de empleo en Estados Unidos mucho mejor de lo esperado: se crearon 263.000 puestos de trabajo en abril y la tasa de paro cayó al 3,6% en el país norteamericano. Ello ha provocado una reacción al alza en la renta variable europea y el rebote de Wall Street. Sin embargo, el Ibex 35 ha optado por corregir 0,09% en la sesión y un 1% en la semana poselectoral que dio la victoria al PSOE. El selectivo español ha cerrado en los 9.409 puntos tras haberse movido entre los 9.388 y los 9.450 enteros en una jornada en la que los inversores han negociado 1.844 millones de euros.

Valor Caliente
  • 03/05/2019, 11:21
  • Fri, 03 May 2019 11:21:56 +0200
    33043

Acciona se posiciona hoy entre las compañías del Ibex 35 cuyas acciones más se revalorizan en la jornada. Sus títulos repuntan cerca de un punto porcentual y ya acumulan un alza superior al 35% desde que comenzó el ejercicio en el selectivo español. De hecho, es la segunda compañía más alcista del índice en 2019 tras Siemens Gamesa.

MERCADOS
  • 03/05/2019, 08:13
  • Fri, 03 May 2019 08:13:28 +0200

El Ibex 35, que este jueves se quedó a la cola de Europa al retroceder un 1,6% -una simple consolidación, ya que no se acercó a niveles clave, según explican desde Ecotrader-, vuelve a lucir 13 consejos de compra, el dato más alto desde febrero de 2017. En los dos últimos meses, a los ocho valores que ya contaban con el favor del consenso de mercado que recoge FactSet (que eran Ferrovial, ArcelorMittal, Iberdrola, Meliá, Banco Santander, ACS, Merlin y Cie) se han sumado CaixaBank, Ence, Cellnex y, más recientemente, Repsol e IAG.

Mercados | Comentario
  • 03/05/2019, 08:18
  • Fri, 03 May 2019 08:18:42 +0200

Las principales bolsas del Viejo Continente se enfrentan hoy a un cierre semanal que deberán aprovechar para alejarse de los soportes a los que se han acercado en las últimas sesiones.

Valor Caliente
  • 02/05/2019, 10:36
  • Thu, 02 May 2019 10:36:42 +0200
    33043

De manera gradual y casi sin hacer ruido las recomendaciones de compra han vuelto a reaparecer sobre los títulos de Almirall. Casi la mitad de los más de una decena de analistas que la siguen ya aconsejan a sus clientes tomar posiciones en la compañía española, algo que no pasaba desde hace, al menos, dos años.

Mercados | Comentario
  • 02/05/2019, 08:23
  • Thu, 02 May 2019 08:23:12 +0200

Tras la jornada festiva que se vivió ayer en los principales países del Viejo Continente -solo la bolsa de Londres permaneció abierta-, inversores y analistas afrontan la sesión de hoy en Europa con todas las miradas puestas en el inicio de una nueva ronda de negociaciones entre funcionarios estadounidenses y chinos que sirva para tratar de poner fin a la guerra comercial entre las dos principales potencias económicas del mundo.

EMPRESAS
  • 01/05/2019, 12:57
  • Wed, 01 May 2019 12:57:28 +0200

Alicia Koplowitz ha multiplicado por más de dos su inversión en Acerinox dado que tiene acciones del fabricante de acero inoxidable valoradas en 21,24 millones de euros al cierre del tercer trimestre del año a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav).

Estacionalidad de mercado
  • 01/05/2019, 08:52
  • Wed, 01 May 2019 08:52:30 +0200

Primero de mayo, el día del trabajador. Fiesta nacional en la gran mayoría de los mercados financieros y bursátiles de Europa, que permanecerán cerrados. Y, ante todo, la fecha que marca el final de uno de los periodos de actividad bursátil más frenéticos del ejercicio, los primeros cuatro meses del año.

  • 30/04/2019, 18:54
  • Tue, 30 Apr 2019 18:54:31 +0200

Abril terminó con un saldo positivo en los principales índices europeos mundiales tanto en el balance mensual como cuatrimestral al calor del buen dato de PIB de la zona euro correspondiente al primer trimestre y que alejan algo más los temores a una recesión.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/04/2019, 17:35
  • Tue, 30 Apr 2019 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas europeas optan por despedir el mes al alza, coincidiendo con una batería de datos económicos positivos para Europa. El Ibex 35 cierra el día de menos a más subiendo un 0,56% en 9.570,6 puntos. El selectivo se queda a escasos puntos de superar máximos anuales (9.581 puntos que fueron alcanzados hace dos semanas y suponen niveles de septiembre) tras tocar mínimos en 9.455 puntos. El volumen de negocio asciende en la jornada de hoy en 1.950 millones de euros en la bolsa española.

Mercados | Comentario
  • 30/04/2019, 17:48
  • Tue, 30 Apr 2019 17:48:50 +0200
    33043

En medio de la vorágine de publicaciones de resultados trimestrales que se están presentando en las últimas sesiones en los principales parqués mundiales, Telefónica ha aparecido de nuevo en el centro de la actualidad informativa bursátil. Y no por dar a conocer sus cuentas correspondientes a los tres primeros meses del ejercicio fiscal, sino por ser objeto de una rebaja de recomendación. La compañía se dejó un 1,04% hasta los 7,43 euros por título.

Resultados
  • 30/04/2019, 11:27
  • Tue, 30 Apr 2019 11:27:28 +0200

Mapfre obtuvo un beneficio neto atribuido de 188,1 millones de euros en el primer trimestre de 2019, lo que supone un incremento del 0,6% respecto a las ganancias logradas durante el mismo periodo de un año antes, según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes.

RESULTADOS
  • 30/04/2019, 10:52
  • Tue, 30 Apr 2019 10:52:28 +0200
    www.economiahoy.mx

La entidad rebaja el crecimiento tras incorporar un gasto extraordinario de 108 millones. Este cargo incluye 150 millones de euros de plusvalías por la venta de la participación del 51% de la firma de Argentina Prisma y 180 millones de euros de pérdidas derivadas de la venta de una cartera de inmuebles en España. A esto se suma otro coste de 78 millones por reestructuraciones en Reino Unido y Polonia.

RESULTADOS
  • 30/04/2019, 10:52
  • Tue, 30 Apr 2019 10:52:28 +0200

La entidad rebaja el crecimiento tras incorporar un gasto extraordinario de 108 millones. Este cargo incluye 150 millones de euros de plusvalías por la venta de la participación del 51% de la firma de Argentina Prisma y 180 millones de euros de pérdidas derivadas de la venta de una cartera de inmuebles en España. A esto se suma otro coste de 78 millones por reestructuraciones en Reino Unido y Polonia.

RESULTADOS
  • 30/04/2019, 13:43
  • Tue, 30 Apr 2019 13:43:28 +0200
    www.economiahoy.mx

Repsol logró un beneficio neto de 608 millones de euros entre enero y marzo, cifra similar a los 610 millones de euros que ganó en el primer trimestre de 2018, según ha informado este martes la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores española (CNMV).

RESULTADOS
  • 30/04/2019, 10:47
  • Tue, 30 Apr 2019 10:47:28 +0200

CaixaBank ha obtenido un beneficio de 533 millones de euros en el primer trimestre de 2019, un 24,3% menos que en el mismo período del año anterior, a causa de la ausencia de ingresos extraordinarios, como los vinculados a la venta de Repsol.

RESULTADOS
  • 30/04/2019, 10:43
  • Tue, 30 Apr 2019 10:43:28 +0200

Repsol logró un beneficio neto de 608 millones de euros entre enero y marzo, cifra similar a los 610 millones de euros que ganó en el primer trimestre de 2018, según ha informado este martes la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 29/04/2019, 17:38
  • Mon, 29 Apr 2019 17:38:28 +0200
    33043

Tras cotizar casi todo el día en rojo, a diferencia del resto de las demás bolsas europeas, el Ibex 35 ha forzado las ganancias en los últimos compases de la sesión. Así, el selectivo ha despedido la jornada en positivo por primera vez en su historia tras unas elecciones generales al subir un 0,12% y por encima de los 9.500 puntos. El índice, que se ha movido en una rango de 100 puntos y en el que se han negociado cerca de 1.200 millones de euros, ha cotizado el resultado de las elecciones celebradas este domingo, en las que el PSOE ha ganado.

Impacto del 28-A
  • 26/04/2019, 20:00
  • Fri, 26 Apr 2019 20:00:25 +0200

¿Hay que temer el impacto de la ultraderecha en los mercados financieros? Las últimas experiencias en países como Italia o Francia dicen que sí. El populismo económico y el nacionalismo euroescéptico que impregnan a los partidos de esta corriente ideológica extrema, entre los que está enmarcado Vox, causan pánico en las bolsas y en la deuda.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 26/04/2019, 17:35
  • Fri, 26 Apr 2019 17:35:28 +0200
    33043

Ligeros ascensos para las bolsas europeas en plena temporada de resultados. El Ibex 35 cierra la sesión con un pequeño avance del 0,05% en 9.506 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.448 puntos y un máximo de 9.527 puntos. En la agenda macro, ha destacado el producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos, que ha sido mucho mejor de lo esperado. En la semana el selectivo cae un 0,79%. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.044 millones.

Top 10 por fundamentales
  • 26/04/2019, 08:55
  • Fri, 26 Apr 2019 08:55:34 +0200

Iberdrola marcó este jueves sobre los 8 euros un hito desde 2008. El valor repunta tras presentar unos resultados que han sorprendido para bien al mercado. La eléctrica obtuvo en el primer trimestre un beneficio neto de 964 millones de euros, un 15% más que en el mismo periodo del año anterior y casi un 11% por encima de lo esperado por el consenso que recoge Bloomberg. | Tome sus decisiones con Ecotrader, el portal de estrategias de inversión de 'elEconomista'

Resultados
  • 26/04/2019, 07:30
  • Fri, 26 Apr 2019 07:30:50 +0200

Banco Sabadell ha logrado un beneficio neto de 258,3 millones de euros en el primer trimestre de 2019, un 0,4% menos que en el mismo período del año anterior, un ejercicio que estuvo marcado por los problemas derivados de la migración tecnológica de su filial británica TSB.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 25/04/2019, 17:35
  • Thu, 25 Apr 2019 17:35:28 +0200
    33043

El Ibex 35 cierra la sesión con un ascenso del 0,47% hasta los 9.501,2 puntos, en una jornada que ha nadado contra corriente respecto al resto de bolsas del Viejo Continente. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.421,3 puntos y un máximo de 9.503,8 puntos. El día ha estado marcado por la publicación de varios resultados trimestrales corporativos (en España han destacado las cuentas de Iberdrola y Bankinter). En el plano macro, cabe mencionar la publicación del Boletín Económico del Banco Central Europeo (BCE) y el anuncio del Banco de Japón (BoJ) de mantener los tipos de interés ultra bajos al menos hasta el año que viene. El volumen de negocio asciende a 1.355 millones en la bolsa española.

BOLSA
  • 25/04/2019, 17:38
  • Thu, 25 Apr 2019 17:38:15 +0200
    33043

Inditex es el 'farolillo rojo' de la bolsa española este jueves. Las acciones de la gigante textil fundada por Amancio Ortega se dejaron un 2,56% en el parqué y se quedan al filo de los 27 euros después de que los analistas de Morgan Stanley hayan publicado un nuevo informe negativo sobre la compañía.

EMPRESAS
  • 25/04/2019, 15:20
  • Thu, 25 Apr 2019 15:20:28 +0200

Iberdrola acaba de presentar los resultados del primer trimestre del año, en el que ha ganado 964 millones de euros, un 15% más que en el mismo período del año anterior. Anuncia que mejora ligeramente su estimación de resultado y dividendo para este 2019, desde el entorno del 5% -mid single digit en inglés- hasta high single digit, esto es, de un 7% a un 9%.

EMPRESAS
  • 25/04/2019, 13:52
  • Thu, 25 Apr 2019 13:52:28 +0200

Sacyr ha reducido por debajo de la cota del 8% su participación de primer accionista en el capital de Repsol hasta situarlo en el 7,87% desde el 8,2% que tenía a cierre de 2017, como consecuencia de la dilución registrada en este porcentaje al cobrar en efectivo en vez de en acciones los dividendos que paga la petrolera.