IBEX 35
17:35:22
13.554,10

+65,20pts
El Ibex 35 cierra la sesión con un ascenso del 0,47% hasta los 9.501,2 puntos, en una jornada que ha nadado contra corriente respecto al resto de bolsas del Viejo Continente. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.421,3 puntos y un máximo de 9.503,8 puntos. El día ha estado marcado por la publicación de varios resultados trimestrales corporativos (en España han destacado las cuentas de Iberdrola y Bankinter). En el plano macro, cabe mencionar la publicación del Boletín Económico del Banco Central Europeo (BCE) y el anuncio del Banco de Japón (BoJ) de mantener los tipos de interés ultra bajos al menos hasta el año que viene. El volumen de negocio asciende a 1.355 millones en la bolsa española.
Frente a este panorama dubitativo en las bolsas europeas, el Ibex 35 se ha girado al alza y registra subidas moderadas. El principal selectivo bursátil español recupera el nivel psicológico de los 9.500 puntos que perdió ayer.
"El tono mixto que hemos visto hoy en las bolsas europeas no hace más que reforzar nuestra idea de que lo que estamos asistiendo a corto plazo es una simple fase de consolidación que no provoca ningún cambio dentro de la situación técnica de las bolsas europeas, que sigue siendo alcista en todos los plazos relevantes para trading en tendencia", comenta el director de Estrategia de Ecotrader, Joan Cabrero. El Dax, el Cac y el Eurostoxx han cerrado con ligeras pérdidas de hasta el 0,3%.
A corto plazo, el selectivo no tiene resistencias hasta los 9.670-9.740 puntos. Es decir, todavía muestra un potencial al alza del 2,5%, según los expertos.
"Para que exista debilidad y se ponga en aprietos un contexto de mayores alzas", el selectivo tendría que caer "por debajo de los 9.370 puntos". Un nivel, no obstante, que tiene a una caída del 1,4%.
No obstante, desde Ecotrader recuerdan que "el soporte crítico de medio plazo" está en los 9.100 puntos. O lo que es lo mismo, a un descenso cercano al 4,2% desde los niveles actuales.
Inditex, el principal lastre
Las subidas podían haber sido mayores si Inditex, uno de los valores con mayor peso, no hubiera caído un 2,5%, tras un informe negativo por parte de los analistas de Morgan Stanley.
Las fuertes caídas de la textil han sido contenidas por Iberdrola (otro 'peso pesado'), que se revaloriza casi un 4,3%, siendo el mejor valor del Ibex 35. La compañía ha presentado sus resultados del primer trimestre antes de la apertura: aumentó su beneficio un 15% hasta marzo, hasta los 964 millones de euros. Unas cifras que han superado las expectativas del consenso del mercado y que han provocado una "sorpresa positiva", según señalan los analistas de Renta 4.
Le ha seguido Mediaset España. El grupo mediático se ve impulsado por las fuertes subidas del 11% de su principal competidora, Atresmedia, vive en el Mercado Continuo. La dueña de Antena 3 y La Sexta, entre otros canales, incrementó un 36,6% su beneficio hasta marzo. Un dato que ha superado las estimaciones de los analistas, según los expertos de Renta 4.
Por su parte, Bankinter (0,06%) ha sido la otra cotizada en el Ibex 35 que ha rendido hoy cuentas ante el mercado. La entidad presidida por María Dolores Dancausa mejoró sus ganancias un 1,4% entre enero y marzo, por lo que no ha cumplido del todo con las previsiones del mercado.
En el Mercado Continuo, las acciones de BME ha caído de un 1% después de que la compañía haya anunciado que redujo un 16,5% su beneficio en los tres primeros meses del año. Un balance que se sigue viendo negativamente afectado por los bajos volúmenes, según Renta 4.
No a la fusión Deutsche Bank-Commerzbank
Fuera de España, son las cifras del banco suizo UBS las que copan más atención de los expertos. La entidad "ha batido las expectativas de los analistas a nivel beneficio neto", a pesar de que lo redujo un 27%, tal y como señalan los analistas de Link Securities. Sus acciones han ascendido más de un 1%.
Sin embargo, la noticia del sector bancario de este jueves se encuentra en Alemania. Su mayor banco, Deustche Bank, ha cerrado la puerta a la fusión con Commerzbank que ambas compañías negociaban desde el mes pasado. En consecuencia, las acciones de esta última se dejan más de un 2% en la bolsa de Frankfurt, mientras las acciones de Deutsche Bank han llegado a dispararse un 3%. En cambio, al cierre se han dejado un 2%.
Asimismo, Wirecard ha vivido un fuerte viraje al rojo en el mercado germano y ha pasado a ser el valor más bajista (-4%). Ayer se vio impulsada por el apoyo financiero de Softbank. Este jueves ha anunciado que ganó un 35,6% más en 2018.
En la bolsa alemana también destaca la farmacéutica Bayer. Esta parece contentar a los inversores (sube en torno a un 1,5%) a pesar de haber disminuido sus ganancias un 36,5% entre enero y marzo.
Por último, en lo que respecta al mercado de renta fija, la prima de riesgo española sube a los 110 puntos básicos y la rentabilidad del bono a diez años sube al 1,093%.