Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 pierde los 9.500 puntos con una caída del 0,74% pero nada cambia para el potencial alcista

  • El selectivo no mostrará debilidad mientras no pierda los 9.368 puntos

La bolsas europeas cierran este miércoles a la baja (excepto la alemana). El Viejo Continente apuesta hoy por nuevas caídas mientras Wall Street registra una sesión dubitativa. El sector bancario es el principal lastre de hoy en Europa debido al poco impulso que ha dado Credit Suisse. La entidad suiza registra tan solo subidas moderadas en bolsa tras incrementar un 8% sus ganancias en el primer trimestre. El Ibex 35 cierra la sesión con un descenso del 0,74% hasta los 9.456,4 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.427,4 puntos y un máximo de 9.525,2 puntos. A pesar de los descensos, los expertos subrayan que el selectivo no pierde su situación alcista.

Segundo día de caídas del Ibex 35 y de la banca española en particular. Los resultados de Credit Suisse se han atragantado en el sector a la espera que empiecen a publicar las entidades nacionales. Mañana será el turno de Bankinter y el viernes Sabadell. 

Las principales caídas del día ha sido para el sector bancario. Sabadell se ha dejado un 2,6%, Bankinter un 2%, Mapfre, un 1,8%, Caixabank, un 1,7%, Bankia, un 1,7%, Santander un 1,6% y BBVA, un 1,2%. Entre ellos se ha colado Repsol con un retroceso del 2,5%, imponiéndose la recogida de beneficio con la corrección del petróleo, que se había disparado en los últimos días

La petrolera ha informado hoy que ha logrado junto a Shell un hallazgo significativo de petróleo en el yacimiento Blacktip, en el Golfo de México (Estados Unidos). La noticia no ha podido evitar las pérdidas de hoy.

En cuanto a la agenda macro, ha destacado la publicación de los índices Ifo de abril en Alemania, que han sido peores de lo previsto por el consenso de mercado.

Ante este panorama bajista, el Ibex 35 también se tiñe de rojo. El principal índice bursátil español se aleja aún más de los máximos de cierre anuales que alcanzó el pasado jueves (en los 9.581,9 puntos) tras los descensos que ya registró ayer

Ha perdido el nivel psicológico de los 9.500 puntos y mira a los 9.400 puntos. Sin embargo, aún tiene un potencial recorrido al alza de hasta el 3%, según los analistas técnicos de Ecotrader. En concreto, estos expertos prevén que el selectivo atacará "en próximas fechas" las resistencias que encuentra en los 9.670-9.740 puntos.

Este escenario no será descartable, aseguran, siempre y cuando el Ibex 35 no viva una "caída de corto plazo" que le lleve "por debajo de los 9.368 puntos". Para ello, el índice tendría que caer un 0,9% desde los niveles actuales.

Pero el potencial del selectivo español no se limita a sus resistencias, sino que puede aspirar a más. Si las supera, podría aspirar a alcanzar los 10.070-10.300 puntos, según los expertos de Ecotrader.

Volatilidad en Sabadell

Tras comenzar la jornada en negativo, Banco Sabadell se ha girado al alza y se ha situado en la parte alta de la tabla, para finalmente volver a optar por las caídas. Es el 'farolillo rojo' con caídas de más del 2% después de anunciar que ha cerrado la venta de su negocio inmobiliario Solvia al fondo Intrum.  

El resto de la banca también se decanta por las ventas y protagonizan la parte baja de la tabla. Todos se dejan más de un 1%, siendo BBVA la que menos 'sufre'. La entidad vasca ha anunciado la unificación de su marca en todo el mundo y su nuevo logo

Liberbank cede un 3% en el Mercado Continuo tras anunciar que redujo su beneficio un 28,5% en el primer trimestre del año, hasta los 21 millones de euros. Por su parte, Sniace también cae con fuerza (-6%) en el Continuo tras comunicar una ampliación de capital por 32,6 millones de euros. 

Colándose entre la banca, Ence también se posiciona como uno de los valores más bajistas en el Ibex 35 al bajar un 1,5%. Y peor parada se está viendo Repsol, cuyas acciones retroceden más de un 2% ante la caída de los precios del petróleo. El crudo corrige hoy tras dos días de fuertes ascensos.  

Al mismo tiempo, Iberdrola cae en torno a un 0,3% después de haber convocado a sus accionistas el próximo lunes, 29 de abril, para relanzar la salida a bolsa de Neoenergia en Brasil.

Por su parte, Enagás se ha girado al alza y registra subidas moderadas después de presentar sus resultados del primer trimestre. Ganó 103,9 millones de euros en los tres primeros meses del año, prácticamente igual que en el mismo periodo de 2018. Ha sido la primera compañía del selectivo español en rendir cuentas ante el mercado.

Los resultados empresariales son los protagonistas

Fuera de España, las cuentas trimestrales de las compañías también tiene su parte de protagonismo esta sesión. Por ejemplo, el Dax 30 alemán es el único índice bursátil europeo que logra registrar subidas; se mueve en niveles máximos de octubre. En parte se ve beneficiado por las fuertes subidas (del 11%) de la tecnológica SAP, a pesar de que perdió 114 millones de euros entre enero y marzo.

En la bolsa de Frankfurt también Wirecard destaca en los ascensos, que se revaloriza en torno a un 8% después de recibir apoyo financiero por parte del gigante japonés Softbank. 

Asimismo, en el mercado japonés, Nissan se ha desplomado esta madrugada un 4% tras recortar un 22% sus estimaciones de beneficios del pasado año por el caso Ghosn.

Por último, en cuanto al mercado de renta fija, la prima de riesgo española sube a los 109 puntos básicos. La rentabilidad del bono a diez años cae al 1,074%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky