Bolsa, mercados y cotizaciones

El petróleo sube otra vez y renueva sus máximos de seis meses tras el fin a la tregua de EEUU al crudo iraní

  • Estados Unidos quiere reducir "a cero" las exportaciones de crudo de Irán

Los precios del petróleo extienden este martes las subidas que experimentaron ayer, por lo que se mueven en niveles no vistos desde finales de octubre. En lo que va de año crecen un 40%. El crudo Brent, de referencia en Europa, se mantiene por encima de los 74,3 dólares el barril con ascensos moderados. Al mismo tiempo, el petróleo West Texas, de referencia en Estados Unidos, se sitúa en torno los 65,7 dólares el barril al revalorizarse más de un 2%.

Ambas referencias llegaron a dispararse este lunes hasta un 3% después de confirmarse que el fin a la tregua de Estados Unidos al crudo iraní. En concreto, el país norteamericano ha endurecido sus presiones sobre Irán con el anuncio de sanciones para los países que compren crudo persa, que hasta ahora gozaban de una exención estadounidense, tal y como avanzaba The Washington Post ayer por la mañana y más tarde confirmaba la Casa Blanca. 

Estas fuertes revalorizaciones tienen también sus consecuencias en bolsa española. La petrolera Repsol y Técnicas Reunidas son de las compañías más favorecidas, mientras el conglomerado de aerolíneas IAG se está viendo fuertemente lastrada este martes en el Ibex 35

Reducir "a cero" las exportaciones de Teherán

El Gobierno estadounidense anunció el fin de las exenciones para la compra de petróleo iraní, con el objetivo de reducir "a cero" las exportaciones de Teherán, a la vez que tomará acciones "coordinadas" con Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos para mantener el "suministro global".

"Esta decisión busca llevar las exportaciones de petróleo iraní a cero, denegando al régimen su principal fuente de ingresos"

"El presidente Donald J. Trump ha decidido no renovar las Excepciones de Reducción Significativa (SRE, en inglés) cuando expiren a principios de mayo. Esta decisión busca llevar las exportaciones de petróleo iraní a cero, denegando al régimen su principal fuente de ingresos", ha indicado la Casa Blanca en un comunicado.

Entre los ocho países a los que Washington había dado una exención de 180 días que terminaba el próximo 2 de mayo, se encuentran algunos de los mayores compradores de crudo iraní: China, Turquía e India.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky