Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 encabeza los descensos en Europa y se aleja de los máximos del año tras caer a los 9.527

  • Para dar algún signo de debilidad, tendría que caer a los 9.368 puntos
  • La subida del petróleo determina los valores más alcistas y bajistas

IBEX 35

14:18:58
13.775,40
+0,88%
+120,10pts

El Ibex 35 ha vuelto de las vacaciones con caídas de medio punto porcentual hasta los 9.527 enteros, habiendo tocado los 9.492 enteros por la parte baja y los 9.581 por la parte alta de la horquilla. Por su parte, los inversores han negociado 2.028 millones de euros. Tras cerrar ayer por festivo, el principal selectivo ha corregido un 0,57% mientras que las demás bolsas europeas (excepto la italiana) se han girado al alza tras la apertura alcista de Wall Street. Los inversores han estado hoy pendientes de los resultados empresariales relativos al primer trimestre que se han dado a conocer en Estados Unidos. Entre otras grandes compañías norteamericanas, Twitter, Verizon y Coca-Cola presentan este martes sus balances.

Se espera que sean precisamente las cuentas corporativas las que marquen la agenda de los próximos días. Pero no solo al otro lado del Atlántico: mañana también comenzará en España la temporada de resultados. Así, varias compañías cotizadas en el Ibex 35 rendirán cuentas ante el mercado: Enagás, el miércoles; Iberdrola y Bankinter, el jueves; y el viernes, Banco Sabadell.

Asalto a los 10.000 puntos

En un índice en el que la banca tiene un gran peso, como es el español, es lógico pensar que cualquier buena señal que se pueda sonsacar de sus balances trimestrales podrá dar un nuevo empujón alcista a la bolsa. De hecho, son la clave para que el Ibex 35 ataque el nivel de los 10.000 puntos.

El selectivo marcó un nuevo máximo anual el pasado jueves, antes de 'irse de vacaciones' por la Semana Santa. Alcanzó los 9.581,9 puntos al cierre, niveles que no alcanzaba desde el pasado septiembre. 

Por ahora se mantiene relativamente cerca de sus primeras resistencias, en los 9.670-9.740 puntos, según los analistas técnicos de Ecotrader. Es decir, muestra un recorrido al alza en el corto plazo de hasta el 2,4%. 

Además, si consigue superar dichos niveles, el Ibex 35 abriría la puerta "definitivamente" a subidas que podrían llevarle a los 10.070-10.300 puntos. Y este posible escenario alcista no correrá peligro, según calculan estos expertos, siempre y cuando el índice no profundice por debajo de los 9.368 puntos (para lo que tendría que caer un 1,5% desde los niveles actuales). Asimismo, desde Ecotrader recuerdan que "el soporte crítico de medio plazo" sigue siendo los 9.100 puntos.

La banca cae

Este martes, el conglomerado de aerolíneas IAG ha sido de los valores más bajistas de la bolsa española al caer un 3,63%, perjudicado por los fuertes ascensos que viven los precios del petróleo desde ayer. Ence ha caído incluso con más fuerza (-4,96%) tras anunciar una inversión de 14 millones de euros en su planta de Huelva. Cerca también han cerrado CaixaBank y Sabadell, que han corregido un 2,94% y un 2,15% respectivamente.

El resto de entidades cotizadas también han corregido con fuerza, entre un 1% y un 3%. Igualmente en la bolsa francesa han destacado las caídas de hasta el 3% de bancos como Société Générale, Crédit Agricole y BNP Paribas; también UniCredit se deja más de un 3% en el Ftse Mib italiano; y Deutsche Bank han bajado casi un 2% en el Dax 30 alemán. 

El sector bancario puede estarse viendo perjudicado por las últimas declaraciones de Benoit Coeuré, considerado la mano derecha de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE). El economista ha rechazado aplicar una tasa escalonada a los depósitos de la banca de la Eurozona. Una posibilidad que está siendo estudiada en el organismo, según ha dejado caer el propio Draghi en sus últimas comparecencias. 

Aena paga dividendo

De vuelta a la bolsa española, destacan igualmente los fuertes descensos (del 1%) de Inditex, uno de los mayores 'pesos pesados' del Ibex 35. 

Por su parte, la gestora aeroportuaria Aena cotiza plana en el día que ha pagado el dividendo ordinario a cargo de sus resultados de 2018. En consecuencia, el Tesoro Público ha ingresado hoy más de 530 millones de euros

Mientras tanto, los pocos valores que han cerrado en verde ha destacado Repsol con subidas del 0,80%, beneficiado por las subidas del petróleo. Pero es Amadeus el que se ha situado como el valor más alcista al subir un 2,21% hasta los 70,83 euros.

En el Mercado Continuo, Tubos Reunidos se ha llegado a desplomar más de un 9% después de que su auditor, PwC, haya puesto en duda su viabilidad financiera. Finalmente, el valor ha caido un 7,02% hasta los 0,25 euros por acción.

Escasa agenda 

En cuanto a la agenda macro de hoy, más bien escasa, cabe destacar la publicación del dato de ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos en marzo: subieron un 4,5%

Por último, respecto al mercado de renta fija, la rentabilidad del bono español a diez años sube al 1,095%. La prima de riesgo también asciende hasta los 107 puntos básicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky