Buenos días, Joan. ¿Que tal ves Ence? Mil gracias
Buenos días. La línea de vela en forma de martillo que desplegó hace 4 semanas la cotización de Ence en una zona de giro potencial tan importante como son los mínimos del año pasado en los 4,56 euros, muy cerca de un soporte teórico como supone el ajuste del 61,80% de Fibonacci de toda la tendencia alcista que llevó al título de los 1,60 a los 9 euros, nos hace volver a poner en el radar a Ence. A corto plazo ya ha superado primeras resistencias en los 5,28/5,20 euros y todo apunta a que veremos una mayor recuperación en próximas semanas y meses en busca de volver a presionar los 6,95/7 euros. Desde Ecotrader estamos pendientes de aprovechar una potencial consolidación o vuelta atrás hacia los 5 euros para recomendar comprar con stop bajo los 4,50 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. En esta ocasión quería pedirte tu análisis de dos empresas del CAC: Michelín y Renault. Saludos.
Buenos días. La fortaleza que muestra Michelin en las últimas semanas apunta a la consecución de nuevos máximos crecientes e históricos. A corto plazo podría encontrar freno en la zona de los 122 euros, pero mientras no pierda los 100 euros no habrá ningún signo de debilidad destacable que ponga en jaque su continuidad alcista. A más corto plazo no habrá debilidad mientras no pierda los 112,40 euros, por lo que tiene margen para consolidar sin deteriorar sus opciones. Podríamos ver alzas sin muchas dificultades hacia los 143 euros en próximos meses.
A lo largo de los últimos meses la cotización de Renault estaba sentando las bases de un proceso de reestructuración alcista que debería servir para dejar atrás la tendencia bajista que desarrolla a medio plazo. Todo apunta a que esta reordenación alcista se ha confirmado tras superarse al cierre de la semana pasada resistencias que presentaba la compañía en los 63 euros.
Hablamos de una resistencia que venía frenando las subidas durante los últimos tres meses y su ruptura es una clara señal de fortaleza que abre la puerta a una probable subida que podría ir hacia la zona de los 75-79 euros. Hasta ahí hay un potencial del 20-25% que podría tratar de ser aprovechado si alguien no tiene al valor en cartera. En Ecotrader tenemos al título en la cartera agresiva o para valientes y nuestra recomendación es mantener buscando esos objetivos. De hecho, la estrategia ya podría pasar de ser agresiva a direccional. Stop bajo los 60 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Mi pregunta es sobre Prisa y Mediaset: soportes, resistencias y tendencia con gráficos. Gracias por su excelente programa. Saludos desde Madrid.
Buenos días. La cotización de Prisa lleva meses tratando de sentar las bases para formar un nuevo movimiento alcista y esta posibilidad se está poniendo en jaque tras la vuelta a la zona de soporte de los 1,50 euros.
Su cesión, y sobre todo los 1,47 euros, pondría sobre la mesa un fallo alcista después de la eventual superación de la directriz que viene acotando la tendencia bajista desde los máximos que alcanzó el año 2014 en la zona de los 8,50 euros. Buscando su superación recomendamos a mediados de marzo desde Ecotrader tomar posiciones, pero no estamos dispuestos a conceder más filtro que los 1,47 euros, puesto que podría acelerar las caídas al menos hacia el entorno de los 1,28 euros y no descartaríamos aún ver una vuelta a los mínimos de los últimos años.
Hace semanas que vigilamos Mediaset, toda vez consideramos que en cualquier momento podría desarrollar un nuevo e importante movimiento al alza que podría ser aprovechado si encontramos una ecuación rentabilidad riesgo atractiva. Pues bien, a corto plazo podría abrirse una clara ventana de compra si logra batir resistencias que presenta en los 6,82 euros y sobre todo los 6,91 euros. Si lo consigue todo apuntaría a que estaría en disposición de moverse al alza hacia primeros objetivos en los 7,25 euros, cuya ruptura permitiría favorecer objetivos más ambiciosos como serían los 7,80 euros. Stop bajo los 6,44 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos dias. ¿Volveremos a ver a corto plazo a Apple en máximos históricos?
Buenos días. A corto plazo va a ser complicado, pero no lo descartaría. Todo apunta a que es cuestión de tiempo que suceda después de haber recuperado ya más del 61,8% de Fibonacci de las caídas originadas en los máximos del pasado octubre. Apple fue uno de los primeros títulos que incorporamos a la lista de recomendaciones de Ecotrader en la parte final del año pasado, y a pesar de que la corrección sufrida puso en jaque la tendencia, hemos confiado en sus opciones y seguimos recomendando mantener en busca de la reanudación de la tendencia en subida libre. A corto plazo se enfrenta al hueco bajista abierto desde los 204,47 dólares, pero lo más probable es que siga avanzando hacia los 220 antes. Una corrección desde ese entorno seguiría encajando con un escenario de continuidad alcista y no habrá debilidad destacable mientras no pierda los 184 dólares.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hace casi un año desde vuestro último análisis de Ericsson b. ¿Lo analizáis hoy? Saludos
Buenos días. Ericsson b desarrolla una tendencia alcista en los últimos años que tiene visos de continuar. A corto plazo lo más probable es que se dirija hacia las 98/99,70 coronas suecas, donde podría encontrar dificultades y podríamos ver una vuelta atrás hacia resistencias superadas, hacia las 85 sek, pero eso seguiría encajando con mayores ascensos hacia los máximos de mediados de 2014. Lo que no debería de perder en ningún caso ya es la base de la última consolidación, las 74,95 sek.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Hasta donde creen ustedes que puede llegar Banco Sabadell? Gracias.
Buenos días. En el más corto plazo, tras superar al cierre de la pasada semana los 1,01 euros, todo apunta a que seguirá avanzando para presionar los 1,08/13 euros. Por encima, de los 1,13 ya veríamos probablemente ascensos hacia los 1,20 y no habrá ningún signo de debilidad destacable mientras no pierda los 0,94 euros. En ningún caso ya debería de marcar mínimos decrecientes bajo los marcados en febrero.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. Tengo BBVA a 7 euros. Dicen que llegará. ¿Me aconseja vender en cuanto llegue a ese precio o le ve más subida? ¿Hasta dónde?
Buenos días. Aún tiene tela que cortar para llegar a los 7 euros, pero ya ha superado primeras resistencias confirmando un giro alcista y apunta en primera instancia a subdias que podrían ir hacia los 5,90/6,10 euros. Por encima ya no encontraría resistencia destacable hasta los 6,40 y la directriz que discurre por los 6,80 euros, que es lo que tiene que batir para confiar en su reanudación alcista a plazos largos. Si eso sucede habrá que analizar la generalidad del mercado para valorar sus opciones, pero por el momento únicamente me plantearía mantener mientras no pierda el origen de la última consolidación destacable, que actualmente son los 4,85 euros. Por el momento paciencia.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola. Estoy dentro de Pharma Mar desde hace tiempo. Tengo las acciones a 2,81 euros.Estoy desorientado y necesito consejo. ¿Puede dármelo? Gracias.
Buenos días. En reiteradas ocasiones en los últimos meses hemos señalado desde Ecotrader los 1,88 euros como el nivel que debe de superar para confiar en que estamos ante algo más que un rebote. Un cierre semanal sobre este nivel sería algo muy positivo para sus aspiraciones alcistas y abriría la puerta a una mayor recuperación. Si decide mantener buscando su superación le recomendaría que ajustara el stop bajo los 1,62 euros, aunque mientras no pierda los 1,40 euros mantendrá sus opciones, pero no le recomendaría asumir ese riesgo.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, Joan. Estoy interesado en Sanm y me gustaría que me dijera cual sería un buen precio de entrada. Un cordial saludo y muchas gracias.
Buenos días. No me parecería mal comprar Sanm en la zona 4,40/4,35 buscando su continuidad alcista hacia los 4,90 euros en primera instancia con stop bajo los 4,05 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. Quisiera entrar a fondo en el Ibex 35 y en el S&P 500 con una pequeña liquidez. ¿Cuándo recomendarías hacerlo? ¿Sobre qué niveles? Gracias.
Buenos días. Las principales bolsas norteamericanas y europeas marcaron la semana pasada un nuevo alto anual y creciente dentro del movimiento alcista que nació en los mínimos que marcaron en Navidad. Esto es algo de todo menos bajista y nos advierte de que los alcistas, a pesar de que puedan sufrir a corto un cierto mal de altura, tienen el control absoluto de la situación. Desde Ecotrader seguimos favoreciendo alzas que en el caso del S&P podrían tener continuidad hacia los 3.000 puntos, por donde discurre la resistencia creciente que te muestro en el chart adjunto. En ese entorno no debería de sorprendernos ver una corrección de al menos el 38,2% del movimimiento originado en los mínimos de Navidad, pero seguiría encajando con mayores ascensos. Lo ideal a estas alturas es ya tener paciencia y esperar esa corrección, aunque no descartamos mayores subidas si el Russell consigue batir resistencias que encuentra en los 1.605 puntos.
Entrar a estas alturas buscando la reanudación de la subida libre en el S&P supondría asumir al menos un stop bajo los 2.720 puntos o de forma agresiva los 2.870 puntos. Le recomendaría paciencia si busca algo más que un movimiento de corto plazo. En el caso del Ibex confiamos en mayores subidas igualmente, pero entrar supone asumir un stop bajo los 9.100 puntos y los 9.365 puntos en el más corto plazo. Con stop bajo los 9.100 no me parecería ya mal ir tomando posiciones.
Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le sería de gran ayuda para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.
Sr. Cabrero, ¿cómo ve Bankia? ¿Qué futuro o evolución le ve? ¿Despegará pronto?
Buenos días. La cotización de Bankia alcanzó a finales del mes pasado la directriz alcista de largo plazo que discurre por los 2,17 euros y esto es algo que debe ser vigilado puesto que desde este soporte y punto de giro potencial no nos sorprendería que pudieran sentarse las bases de un suelo dentro de la tendencia bajista que desarrolla el banco desde mayo de 2017, fecha en la que llegó a alcanzar los 4,30 euros. La superación la pasada semana de resistencias de 2,38 euros hace que este suelo gane muchos enteros e invita a buscar una ventana de compra hacia primeros objetivos en los 2,60 y posteriormente los 3 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Podría ser hoy un buen momento para la entrada en Tapestry Inc. (TPR)? ¿O quizás no ha encontrado suelo aún? Y también quería conocer hasta dónde puede llegar Saint Gobain en su ascenso. Muchas gracias y saludos. Jose M.
Buenos días. No tenemos evidencias de haber visto un suelo en Tapestry y a corto plazo solo me lo plantearía si consigue revolverse al alza y al cierre de una sesión supera los 33,20 dólares. A partir de ahí podría favorecerse un rebote en busca de cerrar el hueco bajista abierto desde los 39,30, pero por el momento me mantendría al margen.
En cuanto a Saint Gobain, lo más probable es que aún veamos más subidas en el corto plazo hacia los 38,05/39,65 euros. En ese entorno podría necesitar consolidar o corregir antes de poder seguir ascendiendo en busca de los 45 euros. Desde Ecotrader seguimos recomendando mantener mientras no pierda los 32,50 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
¿Siguen pensando que Enagás está en subida libre? Otros aconsejan vender. Gracias.
Buenos días. Por el momento estamos asistiendo a una simple consolidación o vuelta atrás sobre resistencias superadas, ahora soportes, y mientras no pierda al menos los 24,45 euros no hablaremos de corrección. Nuestra recomendación sigue siendo mantener buscando la continuidad de la subida libre en la que se encuentra mientras no pierda al menos este nivel.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buen día a todos los lectores. Joan, ¿qué le parece tomar posiciones en Santander a este nivel y en esta tesitura de mercado? Gracias.
Buenos días. Tanto el sectorial bancario europeo como Santander han conseguido confirmar un giro alcista que apunta a mayores subidas en próximos meses. Santander es una opción de compra tras haber superado la resistencia de los 4,52 euros asumiendo que podríamos ver una recaída a los 4,35/4,20 euros. Ya en ningún caso debería de ceder los 4,08 euros, que es el nivel bajo el que debería de establecer el stop si busca algo más que un rebote.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Crees que es buen momento para entrar o quizás esperamos al 28-A? Por otro lado, me gustaría que contemplaras la entrada en Acciona, ¿subida libre desde hace semanas?. O IAG, ¿a punto de despegue? ¿Por cuál nos decantamos? Gracias.
Buenos días. Por el momento lo más probable es que las alzas tengan continuidad. El resultado electoral podría provocar cierta volatilidad en la renta variable española a corto plazo, pero no creemos que de cara al medio plazo ponga en jaque un escenario de continuidad alcista. En el caso del Ibex para que eso sucediera debería de ceder los 9.100 puntos y parece poco probable teniendo en cuenta el contexto general del mercado.
Acciona apunta a más subidas, aunque a estos niveles es más un mantener que comprar, puesto que el nivel de stop a asumir no ofrece un buen ratio en términos de rentabilidad y riesgo. De una forma agresiva podría ser compra con stop bajo los 93,40 euros.
Desde Ecotrader hemos recomendado recientemente tomar posiciones en Iag manejando un stop bajo los 5,80 euros, buscando alzas en próximas semanas hacia objetivos que en primera instancia aparecen en los 7,20-7,40 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Joan, tengo algo de liquidez esperando que baje el mercado y lo veo subir. Según tu estudio, ¿crees que habrá pronto corrección importante y oportunidad de entrar más abajo?
Buenos días,
a corto plazo entiendo que aún podría haber un margen de subida entre el 4 y el 6% adicional en las bolsas norteamericanas y europeas respectivamente. Concretamente hasta la zona de la resistencia creciente en el S&P 500 en los 3.000 puntos y los 2.700 del EuroStoxx 50, que son los altos de 2017 y origen de su última tendencia bajista. Desde esas resistencias, sino antes, es muy probable que se agote el movimiento alcista que nació en los mínimos de la semana de Navidad y comience una fase de ajuste de esta subida. Es ahí donde quieres esperar a comprar y eso me parece del todo correcto amigo ya que actualmente la ecuación rentabilidad riesgo no es atractiva.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Dax: ¿le queda mucho 'rally' o hay que prepararse para cortos?
Buenos días. Los alcistas tienen el mando y eventuales consolidaciones que se mantengan sobre los 11.800 puntos siguen apuntando a más subidas, en primera instancia hacia los 12.460/12.620 puntos y no descartaría incluso su superación hacia los 13.035 puntos, por lo que de momento lo más probable es que las alzas sigan imponiéndose.
Las principales bolsas norteamericanas y europeas marcaron la semana pasada un nuevo alto anual y creciente dentro del movimiento alcista que nació en los mínimos que marcaron en Navidad. Esto es algo de todo menos bajista y nos advierte de que los alcistas, a pesar de que puedan sufrir a corto un cierto mal de altura, tienen el control absoluto de la situación.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Me podría analizar Tubacex? Muchas gracias.
Buenos días, en el chart adjunto puede ver la hipótesis alcista que manejamos de cara a los próximos meses y ahora el punto será ver si antes de ver esa subida todavía hay un recorte a la base del canal, algo que ganaría enteros si pierde soportes de 2,65 euros. Mientras no pierda ese soporte considero que no se puede descartar que las alzas traten de imponerse y el título intente reanudar su tendencia alcista de largo plazo.
Si tienes a Tubacex en cartera yo mantendría si asumes un stop bajo los 2,30 euros.
Saudos desde Ecotrader (900907210)
Buenos días. ¿Qué recorrido crees que va tener ACS de ahora en adelante? Gracias.
¡Buenos días!
Hablamos de un título que se encuentra en subida libre absoluta, tal y como puedes ver en el chart adjunto, que es la situación técnica más alcista que existe. En este tipo de casos soy partidario de no buscar un techo como si estuviera buscando monos en los árboles. Hay que dejar que el título siga subiendo, que es lo más probable mientras no aparezca un patrón bajista que por el momento ni detecto ni intuyo. Un eventual recorte a los 38 euros lo vería como una oportunidad para comprar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Soportes y resistencias para Amadeus? Gracias.
Buenos días.
La tendencia que desarrolla la cotización de Amadeus durante los últimos meses es muy clara y es por ello que consideramos que eventuales recortes, como los que hemos visto durante las últimas dos semanas, es muy probable que sean una simple consolidación para que se forme un nuevo mínimo relativo ascendente del que consta toda tendencia alcista.
Operativamente, consideramos que las últimas caídas son una oportunidad para plantearse comprar Amadeus, un título en el que ya tomamos posiciones tres meses atrás y en el que ya recogimos beneficios en su momento. Ahora podríamos estar ante una ocasión para retomar compras, algo que valoraríamos muy seriamente si supera resistencias de 69,40 euros, donde abrió un hueco a la baja sesiones atrás. La idea sería buscar un nuevo tramo al alza hacia objetivos en los altos del año pasado en los 81,50 euros. Mientras no supere esos 69,40 euros no somos partidarios de compra ya que existe el riesgo de ver una caída hacia los 65 euros, cuyo alcance sería una oportunidad inmejorable para comprar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.