Bolsa, mercados y cotizaciones

REE, Enagás y Aena tienen los peores consejos del Ibex 35

De los seis valores del Ibex 35 que cuentan con el Estado español como uno de sus principales accionistas, Red Eléctrica, Enagás y Aena tienen en común el poco apoyo con el que cuentan por parte de los analistas, que aconsejan vender sus títulos. Desde que se convocaron los comicios, las dos firmas energéticas se intercambian el dudoso honor de ser las peores recomendaciones del Ibex, y el de Aena ha empeorado frente al mantener que lucía en octubre.

Más allá del ruido político que generan programas electorales como el de Vox, que plantea la privatización total de estas tres compañías, lo cierto es que los expertos han dado la espalda a estas cotizadas como demuestran, además de un deterioro en su consejo y una rebaja de valoración, los recortes de previsiones que se están aplicando sobre sus beneficios desde enero.

Recorte de las ganancias

En el caso de Red Eléctrica y Enagás, que actualizaron recientemente sus planes estratégicos, los analistas no son nada positivos con ellas después de las fuertes subidas que han registrado en los últimos años, y prueba de ello es que tengan las peores perspectivas de crecimiento entre sus comparables europeas, además de la peor recomendación.

En el periodo 2019-2021 los analistas esperan que el beneficio neto de Red Eléctrica retroceda casi un 7% y que el de Enagás se mantenga prácticamente plano.

La situación de Aena es bien distinta. El gestor aeroportuario español es el que más ganancias acumula en bolsa respecto a sus comparables europeos, con una subida en torno al 16%. Pero las dudas que provoca la desaceleración del turismo en España y con otros destinos mediterráneos ganando atractivo, el temor a una inacción absoluta en el proceso de privatización y la caída de sus márgenes brutos de cara a 2021 por debajo del 60% continúan lastrando la recomendación sobre el valor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky