Bolsa, mercados y cotizaciones

EEUU endurece las sanciones a Irán y el petróleo se dispara un 3%, a máximos de octubre

Los precios del petróleo se disparan este lunes en torno hasta un 3%. El crudo Brent, de referencia en Europa, cotiza cerca de los 74 dólares, mientras que el petróleo West Texas, de referencia en Estados Unidos, se mueve alrededor de los 65,5 dólares. En ambos casos, son niveles no vistos desde finales del pasado octubre y ya acumulan un avance del 40% desde principios de año. ¿Y a qué se deben estas subidas? EEUU ha endurecido sus presiones sobre Irán con el anuncio de sanciones para los países que compren crudo persa, que hasta ahora gozaban de una exención estadounidense, tal y como avanzaba esta mañana The Washington Post.

El Gobierno estadounidense ha anunciado este lunes el fin de las exenciones para la compra de petróleo iraní, con el objetivo de reducir "a cero" las exportaciones de Teherán, a la vez que tomará acciones "coordinadas" con Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos para mantener el "suministro global".

"El presidente Donald J. Trump ha decidido no renovar las Excepciones de Reducción Significativa (SRE, en inglés) cuando expiren a principios de mayo. Esta decisión busca llevar las exportaciones de petróleo iraní a cero, denegando al régimen su principal fuente de ingresos", ha indicado la Casa Blanca en un comunicado.

Entre los ocho países a los que Washington había dado una exención de 180 días que terminaba el próximo 2 de mayo, se encuentran algunos de los mayores compradores de crudo iraní: China, Turquía e India.

Sanciones a Irán

Estados Unidos reimpuso sanciones a las exportaciones de petróleo iraní después de que Trump retirara unilateralmente al país de un acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y seis potencias mundiales. Washington está presionando a la república islámica para que reduzca su programa nuclear y deje de respaldar a militantes en Oriente Medio.

Junto con las sanciones, Washington otorgó exenciones a ocho países (China, India, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Turquía, Italia y Grecia) que habían reducido sus compras de petróleo iraní, permitiéndoles seguir importando sin incurrir en sanciones durante seis meses más.

En lo que va de abril, las exportaciones iraníes alcanzaron un promedio de menos de 1 millón de barriles por día (bpd), según datos de Refinitiv Eikon y otras dos compañías que rastrean dichas exportaciones y se negaron a ser identificadas. Esa cifra es menor a la estimación de 1,1 millones de bpd en marzo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky