
Liberbank y Unicaja afrontan la recta final para su fusión. El banco de origen asturiano continúa la carrera contrarreloj para sanear su balance. La entidad ha cerrado el primer trimestre del año con 2.940 millones de activos improductivos (adjudicados más dudosos), en 30,5% menos que un año antes, lo que le ha permitido reforzar el ratio de capital CET 1 fully loaded hasta el 12,5%.
El banco reduce el ratio de morosidad hasta el 4,5%, frente al 7,8% que tenía a marzo de 2018. Asimismo, Liberbank, continúa bajando los gastos de explotación, que en el primer trimestre del año han alcanzado 51 millones, un 2,7% menos que un año antes.
El banco que encabeza Manuel Menéndez continúa adelgazando la red -el mercado pide una reducción del 10% de la estructura al nuevo grupo saliente de la futura fusión- y redujo la plantilla un 5,1% hasta los 3.801 empleados y las sucursales un 14,4%, hasta las 644. Según los analistas, los costes de reestructuración del nuevo grupo alcanzarán los 300 millones de euros, de los que el banco asturiano tendría que afrontar la mayor parte, con unos 200 millones de euros.
Cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 21 millones de euros, un 28,5% menos que un año antes
Liberbank cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 21 millones de euros, un 28,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido a los menores resultados registrados por las operaciones financieras que cayeron un 81,4%, aportando 5 millones a la cuenta de resultados. Del mismo modo, otros resultados de explotación registraron una aportación negativa de 21 millones, puesto que se ha cargado a este primer trimestre pagos como el Fondo Único de Resolución (FUR) o el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) dejando la cuenta de resultados limpia y sin cargas de cara a los próximos trimestres. Estos aspectos presionaron a la baja el margen bruto, que disminuyó un 12,2%, hasta los 150 millones.
La evolución del negocio puro bancario se refleja en el margen de intereses que se incrementó un 8,6% frente al mismo periodo del año anterior, con 114 millones, mientras que los ingresos por comisiones alcanzaron los 45 millones, un 2,3% más, impulsado por el buen funcionamiento de los seguros y los fondos de inversión.
En lo que se refiere al volumen total de activos, la entidad los eleva hasta los 40.617 millones de euros, gracias al incremento de los recursos que gestionan de clientes. La cuantía es un 3,4% superior a la de un año antes. No obstante, aún está por debajo de los 57.504 millones de Unicaja. El volumen de activos es uno de los índices a tomar en cuenta en la operación de fusión para calcular la ecuación de canje. Según este aspecto, de momento, el grupo andaluz seguiría teniendo un peso significativo en el control del grupo cercano al 60%. No obstante, también se toman otras características en consideración para la ecuación como el peso de los activos improductivos en el balance, la valoración en bolsa o la capacidad de generar resultados.
Negocio bancario
Liberbank cerró el primer trimestre del año con un saldo crediticio de 22.829 millones, hasta un 9,6% superior que un año antes. La cartera de crédito lleva ocho trimestres seguidos creciendo. Los nuevos créditos alcanzaron los 1.736 millones de euros, un 17,7% más que a marzo del ejercicio pasado. El crédito al consumo creció un 8% en el primer trimestre (822 millones), mientras que la financiación a la compra de viviendas, un 4,5%.
En el segmento de crédito al sector privado destacaron las formalizaciones de nuevos contratos de financiación a las actividades productivas (empresas y autónomos) y las nuevas hipotecas, con una cuantía media del 70% del valor de la garantía (LTV).