Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra la semana con una bajada del 0,79% pero salva los 9.500 puntos

  • El selectivo no mostrará debilidad mientras no pierda los 9.370 puntos
  • Banco Sabadell sube un 4% tras publicar sus resultados

IBEX 35

17:35:18
13.655,30
+0,75%
+101,20pts

Ligeros ascensos para las bolsas europeas en plena temporada de resultados. El Ibex 35 cierra la sesión con un pequeño avance del 0,05% en 9.506 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.448 puntos y un máximo de 9.527 puntos. En la agenda macro, ha destacado el producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos, que ha sido mucho mejor de lo esperado. En la semana el selectivo cae un 0,79%. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.044 millones.

La primera semana de resultados en Europa termina pasando desapercibida para la mayoría de los índices europeos. Solo el Dax termina reeditando los máximos anuales. En el Ibex 35 los inversores miran de reojo a las elecciones generales del próximo domingo.

No obstante, el principal selectivo bursátil mantiene el nivel psicológico de los 9.500 puntos que recuperó en la sesión de ayer. A falta de dos jornadas para cerrar el mes de abril, el selectivo acumula un ascenso de casi un 3%.

Por ahora, los analistas técnicos de Ecotrader siguen confiando en que se podrá "seguir asistiendo a próximas fechas al ataque de resistencias que encuentra en los 9.670-9.740 puntos". Es decir, el índice mantiene un potencial alcista de hasta el 2,5%.

Para que este escenario "se ponga en aprietos", estos expertos explican que el Ibex 35 tendría que perder los 9.370 puntos (un nivel que está a una caída del 1,4%).

Pero desde Ecotrader recuerdan que los 9.100 puntos siguen siendo "el soporte crítico de medio plazo".

Sabadell sube tras sus resultados

Banco Sabadell es de los valores más alcistas (sube más de un 4,2%) tras dar a conocer sus cuentas del primer trimestre. La entidad redujo un 0,4% su beneficio neto, hasta los 258,3 millones de euros.

Al mismo tiempo, Mediaset España es el 'farolillo rojo'. Cede más de un 3% al descontar el dividendo que pagará el próximo lunes, 30 de abril, a cuenta de los resultados de 2018. 

También Iberdrola destaca en los descensos (-1,3%) a pesar de que los analistas de Morgan Stnaley han mejorado su precio objetivo hasta los 8,8 euros por acción, lo que implica un potencial para la compañía del 10%, y S&P ha confirmado su calificación en 'BBB+'. La energética presentó ayer sus cuentas trimestrales y fue el principal impulsor de la bolsa española. 

Dia anticipa pérdidas de hasta 150 millones

En el Mercado Continuo, la cadena de supermercados Dia se dispara más de un 3% en el parqué después de anticipar pérdidas de entre 140 y 150 millones de euros en el primer trimestre del año. 

Mientras tanto, las acciones de Parques Reunidos se disparan casi un 29%. Su precio se acerca a los 14 euros, precisamente el recogido en la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por los fondos EQT y Miles Capital y la firma Alba Europe este viernes.

Resultados fuera de España 

Fuera de España, las cuentas corporativas del primer trimestre también copan la atención de los inversores fuera de España. En Alemania, Deutsche Bank encabeza las caídas en el Dax 30 (baja en torno un -1,8%) pese a haber aumentado su beneficio un 48% entre enero y marzo. El banco germano más grande ha rendido cuentas ante el mercado un día después de dar oficialmente un portazo a su fusión con Commerzbank

Por su parte, Daimler se sitúa entre las más alcistas en la bolsa de Frankfurt tras anunciar que sus ganancias disminuyeron un 7,8% en el primer trimestre

Asimismo, Sanofi se revaloriza más de un 3% en la bolsa de París: ha anunciado un aumento de su beneficio del 10,5% en los tres primeros meses del año

Por último, en cuanto al mercado de renta fija, la prima de riesgo cae a los 105 puntos básicos y la rentabilidad del bono a diez años cae al 1,032%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky