IAG

Renta variable | análisis fundamental y técnico
  • 30/10/2021, 07:00
  • Sat, 30 Oct 2021 07:00:00 +0200

El Ibex 35 lleva ya varias semanas a las puertas de la resistencia cuya superación permitiría pensar en objetivos alcistas más suntuosos. El selectivo español, busca de manera desesperada el catalizador que le permita batir los 9.055 puntos y, por ende, abrir la puerta a objetivos más ambiciosos de cara a lo queda de año.

  • 29/10/2021, 14:39
  • Fri, 29 Oct 2021 14:39:39 +0200

El grupo IAG, propietario de Iberia, ha ofrecido a la Comisión Europea concesiones para que esta dé luz verde a la compra de la aerolínea Air Europa, valorada en 500 millones de euros, según muestra el registro del regulador de Competencia y ha confirmado la institución.

Podcast
  • 25/10/2021, 10:21
  • Mon, 25 Oct 2021 10:21:23 +0200
    33043

  • 23/10/2021, 07:00
  • Sat, 23 Oct 2021 07:00:00 +0200

Pese a los dos avisos que el mercado ha dado esta semana, las bolsas han optado por la tranquilidad a la espera de que la semana que viene el BCE dé un nuevo paso en su reunión de tipos. Su presidenta, Christine Lagarde, apunta a una reducción del Programa de Emergencia, pero no de las compras habituales de cara a la próxima reunión.

Empresas
  • 22/10/2021, 07:00
  • Fri, 22 Oct 2021 07:00:00 +0200

Las tasas aeroportuarias vuelven a estar en el centro del debate. Heathrow, principal aeropuerto de Londres, ha puesto sobre la mesa una subida de costes que ha puesto en guardia a todas las aerolíneas pese a que todavía debe negociarse. Una de las compañías más afectadas es IAG, matriz de marcas como British Airways, Aer Lingus o Iberia, que cuenta con más de un 55% de los slots que se operan semanalmente en esta infraestructura de la que la española Ferrovial es accionista.

Renta variable | análisis fundamental
  • 22/10/2021, 07:00
  • Fri, 22 Oct 2021 07:00:00 +0200

La subida del precio de petróleo empieza a ser algo más que un quebradero de cabeza para las aerolíneas europeas. Al menos, así lo entienden las firmas de inversión que cubren su evolución, que en los últimos meses han reducido de manera drástica sus estimaciones de beneficio para 2022 y 2023 a pesar de que mantienen casi intactas sus previsiones de ventas.

  • 19/10/2021, 12:26
  • Tue, 19 Oct 2021 12:26:34 +0200

Uno de los brókeres históricos en el seguimiento de IAG ha decidido cambiar (a peor) su recomendación sobre el holding después de cuatro años manteniendo un consejo de 'compra'.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 06/10/2021, 18:00
  • Wed, 06 Oct 2021 18:00:28 +0200
    33043

Las ventas han vuelto a ser este miércoles el leitmotiv en las bolsas de Europa. La presión de los bonos gubernamentales, con sus intereses al alza, y de los precios del petróleo y el gas (este ha llegado a marcar máximos), entre otras materias primas, han llevado a la renta variable a registrar fuertes descensos espoleados por un Wall Street que ha abierto con caídas próximas al 1%. A este lado del 'charco' las pérdidas son mayores y eso que se han moderado al final del día tras bajar los precios del gas en Europa con el anuncio de Rusia de que habrá suministro.

Podcast
  • 27/09/2021, 08:05
  • Mon, 27 Sep 2021 08:05:00 +0200
    33043

  • 24/09/2021, 19:12
  • Fri, 24 Sep 2021 19:12:21 +0200

Las correcciones que han arrasado con los valores más cíclicos han servido para repescar en dos semanas consecutivas a IAG, primero, y Banco Santander esta semana. La Cartera de elEconomista ha vuelto a recomprar -por tercera vez ya- 10.000 euros en títulos de la entidad que preside Ana Botín. Lo hizo el pasado lunes cuando sus acciones cayeron por debajo del precio de entrada, que se había fijado en los 2,95 euros.

  • 22/09/2021, 07:44
  • Wed, 22 Sep 2021 07:44:46 +0200

Era una noticia que se llevaba esperando meses y finalmente el Gobierno de EEUU la ha confirmado esta semana. El tráfico con los viajeros europeos vacunados se reabrirá a partir de noviembre, y ahora el consenso espera que esta medida sea recíproca también y se adopte en la Unión Europea y Reino Unido.

  • 20/09/2021, 19:39
  • Mon, 20 Sep 2021 19:39:24 +0200

Si hay un sector en bolsa que ha vivido con indiferencia la situación de colapso de la promotora china Evergrande  fue el turístico, que tras hacerse eco de la noticia del Financial Times de que el próximo 1 de noviembre EEUU levantará las restricciones a los pasajeros europeos y británicos con la pauta completa de vacunación, protagonizó las subidas del parqué europeo.

  • 19/09/2021, 15:51
  • Sun, 19 Sep 2021 15:51:20 +0200

Luis Gallego, consejero delegado de IAG, al que pertenecen Iberia y British Airways (BA), ha descartado una recaudación de millones de euros de los accionistas para ayudar al grupo aéreo a superar la crisis de la covid-19.

  • 18/09/2021, 15:57
  • Sat, 18 Sep 2021 15:57:36 +0200

Desde 'La Cartera de elEconomista', la herramienta de gestión activa que propone este medio, se avisó ya la semana pasada de que IAG podría entrar en cualquier momento y así ha sido. Este miércoles la aerolínea angloespañola cayó por debajo de su precio de entrada, que estaba situado en los 1,65 euros, aunque ya se encuentra un 6% por encima de dicho nivel.

  • 14/09/2021, 07:39
  • Tue, 14 Sep 2021 07:39:28 +0200

La pandemia del coronavirus ha provocado que las aerolíneas se hayan enfrentado a la peor crisis del sector desde la II Guerra Mundial, lo cual se tradujo en unas caídas en bolsa que en muchos casos no han sido recuperadas a pesar de la complacencia de los inversores respecto a las aerolíneas europeas, que han provocado que compañías como Ryanair o Wizzair estén cotizando por encima de los máximos que habían marcado el año pasado.

  • 10/09/2021, 07:00
  • Fri, 10 Sep 2021 07:00:47 +0200

Un nuevo capítulo en el sector de las aerolíneas europeas se abrió ayer. easyJet no ha querido confirmar quién es el postor, pero todo apunta a que se trata de la aerolínea húngara Wizz Air quien ha realizado una oferta para hacerse por la británica que, de manera "unánime", aclara Reuters, fue rechazada. Es sorprendente el músculo financiero que ha demostrado Wizz Air cuando las aerolíneas siguen, prácticamente, arrasadas en bolsa -con excepciones como la suya- y con un futuro incierto. Como respuesta easyJet anunció ayer una ampliación de capital por cerca de 1.000 millones de euros y la emisión de deuda por unos 340 millones para tratar de reflotar su valoración.

EMPRESAS
  • 07/09/2021, 10:59
  • Tue, 07 Sep 2021 10:59:52 +0200

La oposición de los accionistas del Ibex 35 a los planes de remuneración de ejecutivos de dichas compañías se ha duplicado este año, según se desprende de un informe elaborado por la consultora Georgeson. En concreto, Amadeus fue la empresa con menos votos a favor de su informe de remuneración (38,24%), seguida de ACS (55,93%) y Red Eléctrica (61,47%).

  • 24/08/2021, 07:00
  • Tue, 24 Aug 2021 07:00:39 +0200

A pesar de que el turismo ha repuntado claramente con respecto al verano de 2020, los analistas mantienen una tendencia a la baja en su previsión de ganancias para el sector de aerolíneas europeas de cara a 2021 y también 2022. Las pérdidas serán superiores a las que se esperaban hace solo un trimestre, a pesar de que la temporada estival está reflejando una mejora continua en el ritmo de recuperación. "La actividad de vueltos europeos se mantiene inmóvil en las dos primeras semanas de agosto, y permanece un 30% por debajo de los niveles comparables de 2019", analizan desde Bank of America, que destacan, una vez más, que la compañía húngara Wizz Air es la única que ya ha recuperado al 100% los niveles previos a la pandemia.

La Cartera de 'elEconomista'
  • 23/08/2021, 12:32
  • Mon, 23 Aug 2021 12:32:48 +0200

Los renovados temores a un frenazo en la recuperación de la economía global por la desaceleración de China y la variante delta del Covid-19 y el nerviosismo a la espera de que los bancos centrales empiecen a dar pistas sobre la retirada de estímulos han provocado una recogida de beneficios, sin prisa pero sin pausa, que ha llevado al Ibex 35 a cerrar su primera semana de agosto en negativo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 19/08/2021, 17:35
  • Thu, 19 Aug 2021 17:35:28 +0200
    33043

Las ventas han predominado en los parqués del Viejo Continente este jueves desde primera hora. Wall Street busca el rebote, tras una apertura a la baja. ¿Las razones detrás de los 'números rojos' generalizados? El creciente miedo en los mercados al impacto de la variante Delta de la covid-19, la mayor presión regulatoria en China y, sobre todo, la perspectiva de que la Fed (el banco central de EEUU) empiece a retirar sus estímulos a la economía este mismo año. La mejor noticia la pone el Ibex 35. El selectivo limita las pérdidas al 0,76% y salva soportes y los 8.900 puntos. Termina en 8.902,2 puntos. En Europa, las caídas han oscilado entre el 1,5% y el 2,4%.

empresas y finanzas
  • 30/07/2021, 10:27
  • Fri, 30 Jul 2021 10:27:53 +0200

El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, dijo este viernes que el grupo aéreo hispano-británico sopesará posibles alianzas con operadores en América Latina si la Comisión Europea (CE) no autoriza su compra de la aerolínea española Air Europa.

  • 30/07/2021, 10:13
  • Fri, 30 Jul 2021 10:13:00 +0200

El grupo aéreo International Consolidated Airlines Group (IAG) -al que pertenecen Iberia y British Airways- registró unas pérdidas de 2.048 millones de euros en el primer semestre del año, un 46,3% inferiores a los 3.813 millones que perdió en ese periodo de 2020, lastrada aún por la pandemia de la covid.

Renta variable | análisis fundamental
  • 29/07/2021, 11:00
  • Thu, 29 Jul 2021 11:00:41 +0200

El año 2021 está siendo cuanto menos movido en los mercados de renta variable europeos, incluido en el Ibex 35. Los movimientos de ida y vuelta en las últimas semanas se han convertido en la tónica dominante y "lo más probable es que en próximas fechas tengan continuidad los vaivenes", señala Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.

  • 28/07/2021, 18:54
  • Wed, 28 Jul 2021 18:54:22 +0200

El Gobierno británico ha dado un paso hacia adelante en la reapertura de fronteras y se adelanta a EEUU, que ahora parece reticente a reabrir los vuelos con Europa ante el avance de la variante Delta. El Ejecutivo de Boris Johnson anunció este miércoles que eliminará a partir del 2 de agosto la cuarentena para los viajeros llegados a Inglaterra desde la Unión Europea y EEUU que hayan recibido la pauta completa de vacunación. La novedad es que, hasta la fecha, solo estaban exentos de hacer cuarentena los propios británicos que regresasen a su país con la pauta completa. Ahora bien, se mantiene la obligatoriedad de la prueba PCR.

  • 27/07/2021, 07:00
  • Tue, 27 Jul 2021 07:00:42 +0200

IAG recuperó la cota de los 2 euros por acción gracias a una subida del 4,68% en la sesión. En los últimos cinco días recupera un 11%, tras los mínimos en 1,85 euros de la semana pasada y que hicieron temer lo peor. Pero, por el momento, el sector de viajes se agarra a cualquier buena noticia que se atisbe en el horizonte y, en esta ocasión, se trata de la posible reapertura del tráfico aéreo entre EEUU y Europa con la que se lleva rumoreando las últimas semanas.

Análisis técnico
  • 26/07/2021, 09:44
  • Mon, 26 Jul 2021 09:44:41 +0200

No hay duda de que los juegos olímpicos de Tokio 2020 serán los más extraños que jamás se hayan visto en la historia por las condiciones en las que se festejarán. La ausencia de público en las gradas, la situación sociosanitaria en la que se encuentra la ciudad donde va a tener lugar la gran mayoría de competiciones, las circunstancias -no solo deportivas, sino también emocionales- en las que llegan los deportistas al cónclave deportivo, las ausencias de última hora derivadas de la inclemencia de la pandemia... Son muchas las novedades que circunscriben a la cita deportiva en esta edición. Más que nunca, tal vez.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 24/07/2021, 08:00
  • Sat, 24 Jul 2021 08:00:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa acaban la semana con buen sabor de boca. Con Wall Street en máximos, las compras se han impuesto este viernes en el Viejo Continente. Los ascensos en la jornada han sido del 1,1% en los índices de referencia. En el caso del Ibex 35, esto supone cerrar la semana con unas ganancias del 2,48% y aminorar las pérdidas que registra desde que terminó junio. Pero aún más importante es el hecho de que ha rebasado su resistencia en los 8.660, según el experto de Ecotrader.

  • 20/07/2021, 15:57
  • Tue, 20 Jul 2021 15:57:03 +0200

En la última semana, el miedo a la inflación ha empezado a volverse serio. El índice mensual de precios en Reino Unido, por ejemplo, alcanzó el 2,5%, la mayor subida en tres años, a medida que la economía comenzó a desconfinarse y las empresas empezaron a subir los precios. En medio de la escasez de mano de obra, los salarios aumentan más de un 7% anual, y aunque puede haber algunos factores diferenciales, todo se confabula para recordarnos la nociva espiral de precios y salarios de los años 70. Al menos algunos miembros del Comité de Política Monetaria han empezado a barajar el endurecimiento de la política monetaria para mantener el aumento de los precios bajo control. Mientras tanto, en Estados Unidos la inflación ha alcanzado un alarmante 5,4%, la tasa más alta en trece años. Hay muchas explicaciones para ello, desde los cuellos de botella de la oferta, hasta los enormes planes de estímulo lanzados a las economías por los Gobiernos desesperados por salir de la pandemia, pasando por el cambio de comportamiento de los consumidores tras dejar de estar encerrados en casa. Sin embargo, sea cual sea la razón, parece inevitable que haya subidas de precios sostenidas durante algún tiempo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 19/07/2021, 18:07
  • Mon, 19 Jul 2021 18:07:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa no comienzan esta nueva semana con buen pie. Los índices del Viejo Continente han registrado este lunes bajadas que superan el 2%. En el caso del Ibex 35 español, el selectivo ha perdido los importantes soportes que tenía en los 8.500 enteros y, por tanto, abre la puerta a una corrección mayor, según Ecotrader. De hecho, ha llegado a situarse bajo los 8.300 durante algunos momentos de la sesión, pero consigue cerrar por encima de este nivel ( en los 8.301,7 enteros,) con una caída del 2,41%. La renta variable ha cotizado un contexto marcado por el temor al creciente número de contagios por covid-19 en distintos países.

Temas relacionados: