El grupo aéreo International Consolidated Airlines Group (IAG) -al que pertenecen Iberia y British Airways- registró unas pérdidas de 2.048 millones de euros en el primer semestre del año, un 46,3% inferiores a los 3.813 millones que perdió en ese periodo de 2020, lastrada aún por la pandemia de la covid.
En una comunicación enviada este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), IAG explica que los planes de capacidad de transporte de pasajeros actuales para el tercer trimestre son alrededor del 45% de la capacidad de 2019, "pero siguen siendo inciertos y estando sujetos a revisión".
Los ingresos del grupo sumaron 2.212 millones de euros, un 58,2% menos que un año antes, con peor evolución en los derivados del pasaje, que situaron en 1.141 millones de euros, un 72,3% menos que en enero-junio del año pasado.
Las líneas de financiación generales y de aeronaves comprometidas y no utilizadas ascendían a 2.500 millones de euros, lo que eleva la liquidez total a 10.200 millones.
Este incremento se explica por la disposición de préstamos concedidos con anterioridad a British Airways (2.000 millones de libras; 2.348 millones de euros) y Aer Lingus (75 millones de euros) y por dos nuevas emisiones de bonos por algo más de 2.000 millones de euros.
La deuda de la compañía sube un 24%, a los 12.100 millones
Además, el grupo contó con una nueva línea de crédito renovable por 1.755 millones de dólares (1.480 millones de euros) para Aer Lingus, British e Iberia, de la que aún no se ha dispuesto nada y British ha aplazado 450 millones de libras (528 millones de euros) de aportaciones mensuales a planes de pensiones.
La deuda neta de la compañía alcanzó al cierre del semestre los 12.107 millones de euros, un 24% por encima de los 9.762 millones computados al cierre de junio de 2020.
El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, destaca en la nota que la compañía tiene la flexibilidad necesaria para capitalizar un entorno en el que existe una demanda latente.
Esto se refleja, añade, en los resultados de Iberia y Vueling, que en el segundo trimestre registraron los mejores rendimientos dentro del grupo, fruto de las menores restricciones de viaje en algunos países de América Latina y la recuperación del mercado domestico español.
Gallego saluda la decisión del Gobierno británico de no exigir cuarentena a los vacunados con pauta completa a la vuelta al país.
Dada la incertidumbre sobre la eliminación de las restricciones a los viajes impuestas por los gobiernos y al continuo impacto y duración de la pandemia, IAG no da previsiones de beneficios para 2021.