Bolsa

Mercados
  • 27/12/2021, 07:00
  • Mon, 27 Dec 2021 07:00:00 +0100

El año de la normalización. En todos los sentidos. 2022 tiene que ser el curso en el que las aguas, desaparecidas en 2020 y rebosantes en 2021, vuelvan al cauce de un río de forma natural. Pese a que la principal incertidumbre que pesa sobre los mercados ha vuelto a manifestarse en estas últimas semanas del año, de cara a 2022 hay que volver a colocar las piezas de la economía en su sitio. Por un lado, los crecimientos de las principales potencias mundiales, aunque se van a moderar simplemente por efecto base, van a seguir a un ritmo alto, del 4,2% en la eurozona y del 3,9% en Estados Unidos, según las previsiones del consenso de analistas que recoge Bloomberg.

renta variable | inversion
  • 26/12/2021, 08:00
  • Sun, 26 Dec 2021 08:00:10 +0100

Las dos acereras del Ibex, ArcelorMittal y Acerinox, son las compañías favoritas del índice para los analistas en este cambio de año. Les siguen de cerca ACS, Cellnex y Grifols, aunque sin quitar la vista de Rovi, que se acaba de incorporar al selectivo acechando el quinto puesto.

Mercados
  • 26/12/2021, 07:00
  • Sun, 26 Dec 2021 07:00:00 +0100

Solo hace una semana que La Cartera de elEconomista, la herramienta de gestión activa que propone este medio, optaba por sustituir en el radar a Sacyr por Iberdrola, copiando lo la última revisión del Eco10 (la mayor cartera de consenso de la bolsa española).

  • 26/12/2021, 07:00
  • Sun, 26 Dec 2021 07:00:00 +0100

No ha sido fácil emprender una carrera sin saber qué habrá al otro lado de la duna, en un clima extremo, con jornadas en las que parece que todo se puede ir al traste y cuando, al fin, tras meses de competición, el todoterreno ha vuelto a averiarse en medio de un desierto de dudas. Sin embargo, los expertos confían en que, tras una parada obligada para tomar fuerzas y reparar el daño de esta travesía por la arena, el motor volverá a funcionar, aunque haya sido necesario para ello hacer algunos cambios.

Estrategias para 2022
  • 26/12/2021, 07:00
  • Sun, 26 Dec 2021 07:00:00 +0100

Por ninguna de las ocho compañías más valiosas del Nasdaq 100 se pagarán múltiplos inferiores a las 20 veces beneficios.

Mercados
  • 24/12/2021, 07:00
  • Fri, 24 Dec 2021 07:00:48 +0100

El año está prácticamente hecho en bolsa. Los inversores han conseguido altas rentabilidades tanto en Europa como en Wall Street, por encima del 20%. No ha sido tan prolífica la bolsa española, que a falta de cuatro sesiones para despedir el curso, el avance del Ibex ha sido menor al 6%. Con todo, es hora de ver el año que entra como una nueva oportunidad de batir al mercado a través de la bolsa española, que puede impulsarse en la recuperación del turismo y la banca para, por fin, estrechar la brecha que históricamente la separa de sus vecinos del Viejo Continente.

renta variable | eco30
  • 24/12/2021, 07:00
  • Fri, 24 Dec 2021 07:00:58 +0100

El fabricante de microchips verá como su beneficio crece un 80% en 2022 y se aproxima a su récord en 2023. Por sus ganancias se pagan los múltiplos más bajos de las grandes firmas del sector, recogiendo su expansión en centros de datos y automoción. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

La banca central, protagonista
  • 23/12/2021, 15:47
  • Thu, 23 Dec 2021 15:47:08 +0100

La banca central carga la mayor parte del protagonistmo económico en el próximo año, en el que el crecimiento y la inflación marcarán el delicado proceso de retirada de unos estímulos históricos. Las elecciones de Francia y las de mitad de mandato en EEUU son los principales eventos políticos.

Opinión: Cortito y al Pie del Ibex
  • 23/12/2021, 19:29
  • Thu, 23 Dec 2021 19:29:07 +0100

Una de las conversaciones más socorridas con amigos y compañeros es la de cuánto dinero se necesita para poder vivir sin trabajar. ¿Cuántas veces se han enzarzado en el debate? ¿Y qué es lo que han respondido? Pues menos de lo que piensan.

  • 23/12/2021, 19:44
  • Thu, 23 Dec 2021 19:44:46 +0100

La bolsa española cerró la semana esquivando el azote de ómicron de las últimas jornadas, que auguraba una profundidad de caída en los mercados del 5%. El Ibex 35 registró el viernes un tirón de fin de año que le llevó a alcanzar máximos del mes, con una subida de algo más de un 1%. Con 34 horas de mercado abierto por delante para conocer el desenlace final, el Ibex subió un 3,9% en la semana y cerró el viernes en los 8.563 puntos. Este avance le aleja un poco más de cerrar el año en números rojos –suma un 6% en el acumulado de 2021– pero no le salva de quedarse 14 puntos de rentabilidad rezagado frente a la referencia europea en el mismo periodo.

apertura estratégica
  • 23/12/2021, 08:40
  • Thu, 23 Dec 2021 08:40:10 +0100

En el índice de referencia en Europa, el EuroStoxx 50, si se superan resistencias de 4.300-4.340 puntos, "se mandaría una clara señal de fortaleza que alejaría los riesgos de asistir a una recaída a esa directriz alcista", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

renta variable | elMonitor
  • 23/12/2021, 08:20
  • Thu, 23 Dec 2021 08:20:47 +0100
    EcoTrader
    33043

La acción de Xiaomi es la que peor se ha comportado este año entre las 29 que forman parte de la cartera de elMonitor, la herramienta de inversión en ideas internacionales de Ecotrader. El precio de los títulos de la compañía china ha perdido en torno a un 41% de su valor, y cotiza en los 2,04 euros, mínimo anual y nivel más bajo desde agosto de 2020.

  • 22/12/2021, 19:28
  • Wed, 22 Dec 2021 19:28:32 +0100

Han tenido que pasar siete años para que el Ibex 35, la referencia española, supere en rentabilidad anual a su versión de compañías de pequeña capitalización, el Ibex Small Cap, que aglutina las 30 mayores firmas del Mercado Continuo una vez excluidas las que cotizan en el Ibex y en el de mediana capitalización.

empresas
  • 22/12/2021, 15:18
  • Wed, 22 Dec 2021 15:18:48 +0100

Como la representación de Bankia no ha logrado probar que la Unión Mutua Asistencial de Seguros (UMAS) tuviera más información que el folleto en la salida a bolsa de la entidad (OPS) en 2011 para decidir su inversión, a pesar de tratarse de un inversor institucional, el Tribunal Supremo ha decidido desestimar el recurso de la entidad bancaria contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, que le condenó a indemnizar por los daños y perjuicios causados al inversor.

  • 22/12/2021, 19:19
  • Wed, 22 Dec 2021 19:19:15 +0100

ArcelorMittal va ya camino de recuperar sus máximos anuales -en 30,86 euros, del pasado agosto- que eran niveles no vistos desde 2012, a pesar de la corrección que sufre el mercado. La acerera es la firma más alcista del selectivo en lo que va de diciembre, con un avance del 21%, por delante de Acerinox, que suma un 12,8%, Naturgy, un 12,2%, y Rovi e IAG que están también por encima del 10% de revalorización. Pero también es la compañía que más rebota del sector de recursos básicos europeo en lo que va de mes. Supera a Norsk Hydro, con ganancias del 17%, y a comprables como Evraz, Anglo American, Rio Tinto o Glencore, cuya subida en diciembre va del 6% al 3%.

Blogtrade
  • 21/12/2021, 13:07
  • Tue, 21 Dec 2021 13:07:38 +0100

Frente al desarrollismo económico que deja de lado consideraciones no financieras y que se centra únicamente en el crecimiento económico per se, olvidando que el fin último es el progreso, entendido como la mejora del bienestar de las personas. Frente a los escándalos financieros que han conmocionado al mundo, poniendo de manifiesto la debilidad del sistema. Consulte otras tribunas sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Entrevista
  • 22/12/2021, 09:09
  • Wed, 22 Dec 2021 09:09:27 +0100

Gonzalo Rodríguez, Franciso Saiz y Mario Díaz, CEO, CFO y director de negocio y comunicación de Imantia Capital, afrontan 2022 orgullosos de la reacción de la gestora en la pandemia, y conscientes de que tendrán que seguir acompañando al cliente en la irremediable transformación de ahorrador a inversor, ante un año que seguirá siendo complicado para la deuda, su nicho tradicional. En este contexto, presumen de dos fondos que buscan las tendencias del futuro con menos volatilidad que los índices de referencia. "Tenemos 8.400 millones de patrimonio, casi 150 más que en 2020", aseguran. Pero sobre todo destacan su mayor eficiencia.

Apertura estratégica
  • 22/12/2021, 08:35
  • Wed, 22 Dec 2021 08:35:20 +0100

Tras las fuertes caídas del lunes y el rebote del martes, las bolsas europeas apuntan a la primera sesión de cierta calma en la semana, aunque los riesgos siguen ahí, con la variante ómicron aumentando los números de incidencia en todo el mundo, la subida del coste de la energía o las dudas sobre el plan de estímulos de Joe Biden en Estados Unidos.

Top 10
  • 22/12/2021, 07:20
  • Wed, 22 Dec 2021 07:20:58 +0100
    EcoTrader
    33043

En la recta final del año se está percibiendo tanta volatilidad en la renta variable que en cuestión de dos semanas pueden ocurrir cambios significativos en cómo ven los analistas el último empujón de las cotizaciones en 2021. De hecho, en la penúltima revisión del Top 10 por fundamentales, Cellnex vuelve a escalar posiciones hasta entrar de nuevo en este ranking tan solo quince días después de haberlo abandonado.

  • 21/12/2021, 12:30
  • Tue, 21 Dec 2021 12:30:01 +0100

Ramón Forcada, director de Análisis de Bankinter, considera que el año 2022 traerá consigo, resumiendo, "un proceso de ajuste en los bonos" y, respecto a las bolsas, "la pregunta que todo el mundo se hace es si no están caras y nuestra respuesta es que no. Lo que sí puede suceder es que avancen de manera más lenta y sí entendemos justificados los máximos históricos como en la Bolsa de Nueva York".

El mercado depura excesos
  • 21/12/2021, 09:25
  • Tue, 21 Dec 2021 09:25:53 +0100

La penúltima semana del año arrancó con caídas en las bolsas, principalmente por dos razones: la elevada incidencia de la variante ómicron del coronavirus Sars-Cov-2 en todo el mundo y la debilidad mostrada por China al decidir el banco central del país bajar los tipos de interés para sostener el crecimiento económico.

Estrategia | Oportunidades de inversión en las FAANG
  • 21/12/2021, 08:00
  • Tue, 21 Dec 2021 08:00:40 +0100

Las importantes plusvalías que acumulan los inversores que optaron por enfocar sus carteras fuera de nuestras fronteras y la incertidumbre que está provocando la nueva aparición de la variante ómicron del coronavirus, son algunos de los motivos que están provocando lo que tiene visos de ser una recogida de beneficios que a priori no debería poner en jaque la impecable tendencia alcista que definen las bolsas en el medio y largo plazo, que entiendo que volverá a imponerse en cuanto concluya esta caída de corto plazo. De hecho, cuanto más caigan a corto las bolsas más atractiva será la ecuación rentabilidad riesgo y más margen de subida tendremos de cara al 2022.

Apertura estratégica
  • 21/12/2021, 08:26
  • Tue, 21 Dec 2021 08:26:42 +0100

El mercado se ha empeñado en dejar claro que la volatilidad marcará 2022 desde las últimas sesiones de este 2021. Tras las fuertes caídas del inicio de semana, las bolsas retoman este martes las subidas.

Mercados
  • 21/12/2021, 07:00
  • Tue, 21 Dec 2021 07:00:35 +0100

El miedo volvió a apoderarse del sentimiento inversor en la jornada de este lunes, a consecuencia de la rápida expansión que está protagonizando la variante ómicron a lo largo y ancho del planeta. Esta variante, reconocida hace algo más de un mes en Sudáfrica, no se ha demostrado más severa, pero sí mucho más contagiosa, lo que ya está provocando que muchos gobiernos vuelvan a aplicar restricciones a la actividad económica y a la movilidad con el objetivo de reducir un ritmo de contagios disparado en una fechas, además, que eran claves de cara al consumo minorista.

renta variable | análisis fundamental
  • 21/12/2021, 08:29
  • Tue, 21 Dec 2021 08:29:15 +0100
    EcoTrader
    33043

El cambio de nombre de Square, que ahora se denomina Block, es la culminación de un proceso de transformación en la compañía fundada por Jack Dorsey, ex consejero delegado de Twitter. La empresa de pagos digitales se ha ido de compras en los últimos tiempos y ha adquirido una participación mayoritaria en Tidal (el servicio de reproducción de música que en su día compraron Jay Z, Beyoncé y otros artistas), ha comprado Afterpay y ha creado una nueva pata en su negocio dedicado a las criptomonedas y a la que ha nombrado TBD.

  • 21/12/2021, 07:11
  • Tue, 21 Dec 2021 07:11:37 +0100

La lección más valiosa que extraemos de la pandemia es que no debe cuestionarse al mercado: este acierta mucho más que los que se empeñan en lo contrario.

  • 20/12/2021, 20:45
  • Mon, 20 Dec 2021 20:45:42 +0100

La nueva variante ómicron ha terminado de secar un vaso que estaba ya casi vacío para el sector turístico. Es la penúltima de las plagas que afecta a sus compañías, acechadas de nuevo por la incertidumbre, en un entorno que vuelve a las restricciones de movilidad y a cerrar fronteras. No obstante, la confianza de los analistas en los títulos turísticos ha aumentado, a pesar de que las cotizaciones van camino de cerrar otro año en negativo a solo siete sesiones de que la bolsa española dé por finiquitado el 2021.

  • 20/12/2021, 20:06
  • Mon, 20 Dec 2021 20:06:43 +0100

La tensión en el seno del Consejo de Administración de Merlin es máxima, con dos de sus principales directivos enfrentados: el fundador y CEO Ismael Clemente y el presidente no ejecutivo, Javier García-Carranza, número tres del Santander, que es el principal accionista de Merlin con el 22,2%.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/12/2021, 17:55
  • Mon, 20 Dec 2021 17:55:28 +0100
    33043

Nueva jornada con peligrosas curvas en las bolsas europeas. Con el carrusel de bancos centrales de la semana pasada ya pasado, los inversores se han vuelto a centrar este lunes en la variante ómicron del covid. La incertidumbre continúa mientras los casos de multiplican, las restricciones vuelven a hacer su aparición en todo el Viejo Continente y la ciencia todavía no arroja noticias concluyentes que decanten la balanza. Una nota positiva sí la ha dado hoy Moderna asegurando que su tercera aumenta 37 veces los anticuerpos contra ómicron. Aunque la noticia ha ayudado a paliar ligeramente el 'dolor' de la jornada, la tonalidad roja que llega de Wall Street, en parte por la variante, en parte por el nuevo camino de la Fed y en parte por el varapalo al plan de infraestructuras sociales de Joe Biden (el Build Back Better o BBB) tras el rechazo del el senador demócrata Joe Manchin, no han contribuido a levantar el ánimo en Europa, donde han acabado predominando las caídas por encima del 1%.

Apertura estratégica
  • 20/12/2021, 08:37
  • Mon, 20 Dec 2021 08:37:56 +0100

"La pérdida del soporte de los 8.000-8.150 puntos abriría la puerta a una recta final de año y probable comienzo de 2022 bajista hasta la zona de los 7.700 puntos, cuyo alcance sería a priori una oportunidad magnífica para comprar", destaca Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.