Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 'Small Cap' se acerca a borrar las pérdidas del año

  • Dia ha sido la peor parada: se ha desplomado otro 68%

Han tenido que pasar siete años para que el Ibex 35, la referencia española, supere en rentabilidad anual a su versión de compañías de pequeña capitalización, el Ibex Small Cap, que aglutina las 30 mayores firmas del Mercado Continuo una vez excluidas las que cotizan en el Ibex y en el de mediana capitalización.

En la sesión de ayer, este indicador se anotó un 1,76%, lo que deja su balance anual en unas pérdidas ya por debajo del punto porcentual.

Por el contrario, el Ibex 35, aunque es el peor índices de 2021 de entre las principales plazas de Europa, se anota algo más de un 5%, batiendo a su versión pequeña por primera vez desde 2014, cuando las pequeñas capitalizadas se dejaron más de un 11% frente al más del 3% que se anotaron las 35 grandes. Entre estos dos Ibex hay otro, el Medium Cap, con los 20 valores más cercanos a la referencia nacional y que en 2021 gana algo más de un 4,5%.

Grandes ganadores

¿Cuáles han sido los títulos que más han pesado sobre el índice de las small caps? La compañía que peor parada ha salido de este 2021, a falta de cinco sesiones de bolsa, es Dia, que sigue sufriendo la crisis financiera e institucional de los últimos tiempos y este año se ha desplomado otro 68% hasta la fecha. Hay que recordar que en agosto llevó a cabo una ampliación de capital de más de 1.000 millones de euros.

La siguiente firma más bajista es Ezentis, con unas pérdidas de más del 50%. Sobre ella, además de la presión propia del sector de las telecomunicaciones, pesa una frustrada operación de fusión con la filial de Audax Renovables, Rocio Servicios Fotovoltaicos. Asimismo, hace unas semanas presentó su dimisión el director general de la compañía, Fernando González, llevando a la compañía a mínimos históricos. También con descensos de más del 50% está Soltec, que salió a bolsa el año pasado.

Por el contrario, OHLA ha lucido como la mejor acción de este índice, con subidas de más del 60% gracias a la consecución de varios contratos importantes que le acercan al brillo del pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky