Bolsa, mercados y cotizaciones

Bankinter: "Un 50% del Ibex tiene vientos de cola para 2022 como bancos y turismo"

  • El Ibex cuenta con un potencial del 16%, el EuroStoxx, del 17% de cara a 2022
Bolsa de Madrid. ARCHIVO

Ramón Forcada, director de Análisis de Bankinter, considera que el año 2022 traerá consigo, resumiendo, "un proceso de ajuste en los bonos" y, respecto a las bolsas, "la pregunta que todo el mundo se hace es si no están caras y nuestra respuesta es que no. Lo que sí puede suceder es que avancen de manera más lenta y sí entendemos justificados los máximos históricos como en la Bolsa de Nueva York".

Con respecto a los bancos centrales, Forcada considera que "no han dicho toda la verdad" con respecto a la inflación, ya que, aunque sí es cierto que será transitoria, "esta no comenzará a remitir hasta bien entrado el próximo año". Por otro lado, Bankinter entiende que el coronavirus va a ir perdiendo fuerza en su capacidad de dañar a la economía. Desde un punto de vista geoestratégico sí podría implicar consecuencias para el mercado el ataque de Rusia a la Unión Europea para hacerse con Ucrania y Bielorrusia. "Puestos a preocuparnos por algo, el virus se ve como una variable que irá a menos en su capacidad de dañar, pero la geoestrategia parece que sigue ahí"" sostiene el experto.

Bolsas

El Departamento de Análisis continúa con la tónica de los últimos trimestres, también de cara a 2022, de optar por otros mercados más allá del Ibex, donde sus compañías no recuperarán beneficios pre-pandemia hasta 2023.

Los bancos centrales marcarán también el paso de cara al próximo ejercicio con ligeras subidas de tipos desde Inglaterra y EEUU en primer término. No obstante, Forcada insiste en que el mercado seguirá "inundado de liquidez" ya que un primer movimiento por parte de los banqueros centrales es el de paralizar las compras de activos, pero, por el momento, no se ha planteado drenar parte del dinero que ha llegado al mercado los últimos años. "Hoy la Reserva Federal tiene un balance de 8,5 billones de dólares, que representa casi un 40% de su propia economía. Esa liquidez está dando un soporte muy fuerte al mercado, unos tipos muy bajos y unos resultados al alza en EEUU", apunta el director de Análisis de la entidad.

En términos de sectores, "seguimos apoyándonos en tecnología, financieras, ciberseguridad, logística, transición energética, etc.". "Lo más importante es transmitir que las bolsas no están caras, que los niveles están justificados, con una expansión más lenta de los beneficios y esto nos da un mercado más sereno. Creemos que habrá un arranque rápido en el año 2022", afirma Forcada.

"Prevemos unos potenciales de revalorización del 14% para el S&P 500 y del 17% para el EuroStoxx 50", afirma Elena Fernández-Trapiella, analista de Bankinter. El potencial del Ibex 35 es del 16,3% previsto de cara a 2022 hasta los 9.664 puntos, según calcula la entidad, y una rentabilidad por dividendo del 3,7%. Son 70 puntos básicos más que el nivel actual. "Desde el año 2019 las bolsas han subido mucho, aunque menos que los beneficios empresariales. En el caso del S&P 500 esa subida es del 3% hasta el pasado viernes, frente a un 49% de la evolución de los beneficios de las compañías", apunta.

Valores para 2022

Según Fernández-Trapiella, "tenemos un 50% del Ibex con sectores con vientos de cola como bancos y turismo". Respecto a valores españoles, la analista destaca en consumo a Inditex, en financiares a CaixaBank, Mapfre y Catalana Occidente, o en turismo a IAG y Meliá Hotels.

En lo que respecta a Cellnex Telecom, a pesar del varapalo del regulador británico a la compra de 6.000 torres a Hutchison, Juan Moreno, analista de la entidad, considera que la corrección de las últimas semanas "es una oportunidad de entrada" con un precio objetivo en 60 euros por acción y una "tasa de crecimiento anualizado del 25%, con una gran demanda esperada en los próximos años".

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

juan castro
A Favor
En Contra

pues no lo veo y mas habiendo sido la bolsa española la peor de europa en 2010. no vendais humo bankinter...

Puntuación 5
#1
Usuario validado en Google+
Borja Fernandez
A Favor
En Contra

La verdad que llevo años alucinado con los "analistas" y que además cobran. La hemeroteca de estos personajes da miedo. Pero miedo. Que atrevimiento y que analfabetismo. Madre mía

Puntuación 4
#2
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

No os fieis, su trabajo es ofrecer fondos de inversion, y cobran una comision. Ellos nunca, nunca pierden.

Puntuación 4
#3
Barnes
A Favor
En Contra

Qué facil es hacer pronósticos cuando se maneja dinero ajeno.

Puntuación 7
#4
Usuario validado en Google+
Antonio Lopez Lopez
A Favor
En Contra

Bueno yo pienso de forma particular que el sector Turistico en España es fiable y no que no falla.

Pronto vendrán vientos de cola para IAG, que como se ha podido ver hoy vuela en bolsa que da gusto verla, sin el lastre de Air Europa. y Meliá hace lo mismo.

Inditex, puesta su niña a dedo por el papá dueño de la empresa, no creo que haya sido una buena idea, y menos para el accionariado. Pasó lo mismo con Santander y desde entonces, la acción, no levanta cabeza.

Puntuación 5
#5
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Al 2022 le espera el negocio del SIGLO, QUE ES MUCHO COVID,mucha cepa, mucha ola, mucha variante, AÚNQUE SEA MENTIRA. Pues de un gobierno corrupto al servicio de laboratorios y farmaceuticas no debemos esperar otra cosa que ruina y muertes, y los sindicatos con las pancartas en paro, hasta que entre un gobierno de derehas para sacarlas en cuanto una mosca haga cacaaaaaaaaaaa.

Puntuación -2
#6
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Yo me mantengo en lo de mi comentario anterior, una ruina aunque algunos no les guste de la manono de políticos y sanitarios, pero yo daria lo que fuera por equivocarme.

Puntuación 0
#7