Bolsa, mercados y cotizaciones

'La Cartera' se completa con Iberdrola tras comprarla en 9,57 euros

  • También se sitúa un stop en Amadeus en los 52,4 euros
Foto: Dreamstime
Madridicon-related

Solo hace una semana que La Cartera de elEconomista, la herramienta de gestión activa que propone este medio, optaba por sustituir en el radar a Sacyr por Iberdrola, copiando lo la última revisión del Eco10 (la mayor cartera de consenso de la bolsa española).

La utility entró este mismo lunes en la apertura de la bolsa, a un precio de 9,57 euros, que fue el primero que marcó tras abrir con un hueco bajista importante, al igual que el resto del parqué español, pese a que su precio de entrada fijado anteriormente estaba en los 9,70 euros. Solo en estas cuatro sesiones, Iberdrola ya ha alcanzado una rentabilidad del 5% desde su apertura. Y puede seguir avanzando, si cumple con las expectativas de los analistas que, de media, le conceden otro 15% adicional de recorrido alcista de cara a los próximos 12 meses. A esto, hay que añadir que el 1 de febrero repartirá su primer dividendo a cuenta de los resultados de 2021, que será de 0,168 euros, lo que a precios actuales alcanza una rentabilidad del 1,67%. Asimismo, sobre Iberdrola no pesa ni una sola recomendación de venta, mientras que dos tercios de los expertos aconsejan tomar posiciones.

Con esta última entrada, queda la liquidez a 0 para afrontar el inicio del nuevo año, donde en febrero cumplirá esta cartera su primer año entero de vida, el cual no está siendo fácil al haber sufrido la penalización sobre algún valor de la actual composición, como son Ence o Grifols, por distintos motivos. Sin embargo, las pérdidas anuales de la herramienta se han mitigado en los últimos días y quedan sobre el 3% a falta de las últimas cuatro jornadas. Hay que recordar también que La Cartera cobrará un dividendo de Endesa el mismo 3 de enero de 0,5 euros, que renta un 2,4% a precios actuales.

Por último, también se va a situar un stop de protección de pérdidas en Amadeus, de forma que si hay otro nuevo susto en relación al sector turístico y las restricciones a la movilidad, la herramienta no sufra demasiado. Así, se sitúa este nivel de venta en los 52,4 euros, "que es el soporte que no debe perder Amadeus para mantener sus opciones alcistas", comenta Joan Cabrero, asesor técnico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky