
A falta de apenas dos semanas para que finalice el año bursátil, La Cartera de elEconomista solo cuenta con un 10% de liquidez para tratar de hacer una operación que ayude a borrar las pérdidas que acumula la herramienta de gestión activa de este medio desde que fue creada el pasado mes de febrero. En las últimas semanas el radar ha estado ocupado por Sacyr, que tenía un precio de compra en los 2,04 euros que, aunque los ha rondado en más de una ocasión, no ha llegado a tocar.
En su lugar entrará Iberdrola a partir de este mismo viernes, en la que se fijará un precio de entrada en los 9,7 euros, lo que implica que la operativa se abriría si cede un 0,5% desde sus niveles actuales.
Y, ¿cuál es la tesis de inversión en la utility? Son muchos argumentos los que hacen de Iberdrola un valor atractivo que vigilar en los próximos días. Después de un año, como fue el 2020, fantástico para la compañía en bolsa, con un rebote de más del 32% frente a las fuertes caídas que acusó el selectivo nacional, en este se sitúa como una de las peores del índice, con pérdidas de más del 16% desde el comienzo del curso.
Esta mal comportamiento en bolsa se ha debido, por un lado, a una lógica rotación de inversiones desde lo defensivo hacia el riesgo a medida que la recuperación de la pandemia iba cristalizando; y, por otra, a problemas propios de la compañía, con dudas sobre su buen hacer en materia de gobernanza por distintos problemas judiciales y por la incertidumbre regulatoria derivada del decreto propuesto por el Gobierno español en septiembre que confiscaba una parte de sus beneficios para limitar el coste final de la tarifa eléctrica.
Una vez estos problemas no han calado realmente en el negocio de la compañía, los analistas han mantenido casi inalteradas sus perspectivas, fijando en los 11,6 euros su precio objetivo de cara a los próximos 12 meses, lo que le deja un potencial de casi el 20% desde sus niveles actuales. De igual forma, su recomendación ha mejorado en las últimas semanas y, además, ha entrado a formar parte del Eco10 -la mayor cartera de consenso-.