Bolsa, mercados y cotizaciones

'La Cartera' compra IAG y recoge beneficios en Sacyr y Banco Santander

  • Se obtienen plusvalías del 4,9% y el 6,8%, respectivamente
Madridicon-related

Una de las peores semanas de mercado para la bolsa española ha dejado varios cambios en La Cartera de elEconomista, la herramienta de gestión activa que propone este medio. Estos cambios han sido, en primer lugar, la compra del único valor que había en el radar, IAG y, por otro, la venta de los dos títulos que contaban con un stop de protección de beneficios, que eran Sacyr y Banco Santander.

La corrección que ha sufrido el parqué español esta semana ha provocado que IAG alcance su precio de compra, situado en 1,82 euros, aunque desde ahí ha seguido cayendo. Pese a esta situación, los analistas siguen confiando sin fisuras en la remontada de la aerolínea angloespañola ya que mantienen su precio objetivo medio en los 2,47 euros, lo que le deja un potencial alcista del 42% desde sus niveles actuales. Asimismo, sigue recibiendo una recomendación de compra por parte de los expertos. Hay que recordar que IAG es una recompra, ya que fue vendida por última vez hace un mes, obteniendo de dicha operativa una rentabilidad superior al 21%.

En el caso de Sacyr, la posición se ha cerrado tras tocar su stop profit situado en los 2,14 euros. Fue comprada al comienzo de la herramienta en la zona de los 2,04 euros, por lo que se ha obtenido una plusvalía de 490 euros, es decir, una rentabilidad del 4,9%. Pese a esto, La Cartera la mantendrá en el radar al seguir recibiendo una de las mejores recomendaciones de toda la bolsa nacional y buscará recomprarla en los 2,04 euros, zona hasta la que hay un 5% de caída.

Por último, Santander ya se cerró en julio con ganancias del 6,7% y se volvió a abrir un mes después en la zona de los 2,95 euros. Ahora, tras rebasar el stop de protección de beneficios fijado en 3,15 euros, la estrategia se vuelve a vender con otra plusvalía de 675 euros (rentabilidad del 6,75%). De nuevo, y al igual que Sacyr, se intentará volver a tomar posiciones fijando un nuevo precio de entrada en los 2,95 euros, que está a poco más de un 3% de caída del nivel actual. Hasta final de año, solo queda por cobrar el dividendo de Cellnex la semana que viene.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky