Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado 'conecta' con el plan de Cellnex para 2025

  • Los analistas refrendan el objetivo de ebitda de 3.300 millones
  • Y la devuelven al 'Top 10' de valores españoles
Madridicon-related

El mercado está en total sintonía con los objetivos de Cellnex a medio plazo. Las previsiones del consenso de analistas que sigue su cotización refrendan el plan para 2025: entre 4.100 y 4.300 millones de ingresos y entre 3.300 y 3.500 millones de ebitda (beneficio bruto), y la clara recomendación de compra que estos mismos expertos la han devuelto al Top 10 por fundamentales, la herramienta de inversión de Ecotrader que selecciona las companías más atractivas de la bolsa española.

Cellnex corrige cerca de un 15% en el parqué desde los máximos históricos que registró sobre los 61 euros por título el 23 de agosto de este 2021, algunas semanas después de cerrar una macro ampliación de capital de 7.000 millones de euros con demanda récord -actualmente capitaliza 35.250 millones-.

Esta operación y distintas emisiones de deuda a condiciones inmejorables la garantizan el músculo financiero suficiente para cumplir con su plan de dar continuidad a la ambiciosa estrategia de adquisiciones que han llevado a la compañía a liderar el sector de las torres de comunicación en Europa, hasta el punto de que Francia se confirmará como su mayor mercado por ingresos en los próximos años, y España pasará a ser el tercero, también por detrás de Reino Unido.

En los potenciales movimientos corporativos de Cellnex y en el crecimiento orgánico, por la integración y la mayor rentabilidad, se basan unas optimistas previsiones, que elevan los ingresos de cara a 2025 a 4.200 millones de euros de media, desde los casi 2.500 millones con los que se espera que cierre 2021, y el ebitda a 3.370 millones, desde los 1.925 de este ejercicio.

El grupo de infraestructuras de telecomunicaciones defendió en la publicación de resultados del tercer trimestre sus virtudes frente a la subida de los precios y de los tipos de interés con un desenfadado "i love inflation [yo amo la inflación, en inglés]" en la mismísima presentación oficial a inversores y prensa.

La compañía intentó explicar sus ventajas frente los riesgos que amenazan a las bolsas y a la recuperación económica en general, como son el fuerte repunte de los precios, principalmente por el incremento del coste de la energía, la consecuente subida de los tipos de interés de la deuda o, incluso, los cuellos de botella en el comercio mundial que están provocando escasez de todo tipo de bienes a nivel global.

"Cellnex expuso alguna diapositiva tranquilizadora sobre algunos temas, incluida la inflación", destaca Jakob Bluestone, analista de Credit Suisse en su informe sobre las cuentas trimestrales del grupo, mientras que, en la misma línea, Akhil Dattani y Christopher J. Loadman, expertos de JP Morgan, también inciden en este asunto en su informe correspondiente.

Las acciones del grupo de torres de comunicación corrigen un 15% desde máximos

La empresa detalló que la inflación impacta positivamente en su beneficio bruto -"el 65% de los ingresos están correlacionados con los precios"-, mientras que recuerda que el 88% de la cartera de deuda la tiene a tipo fijo y presenta una vida larga, que garantiza su sostenibilidad, al haber aprovechado las inmejorables condiciones de financiación de los últimos tiempos, pese al elevado apalancamiento, por encima de las 6 veces el ebitda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky