
Cellnex Telecom mantiene el dinamismo comercial de los últimos trimestres gracias al impulso de las recientes adquisiciones. Al cierre del pasado septiembre, los ingresos se han incrementado el 53%, hasta los 1.760 millones de euros, mientras que el ebitda ajustado ha repuntado hasta el 59%, con 1.334 millones de euros.
El resultado neto contable arroja unas pérdidas de 145 millones de euros, debido al impacto de las mayores amortizaciones (que aumentaron en un 68%) y los costes financieros (79% más), debido al "intenso proceso de adquisiciones que mantiene el grupo y la ampliación del perímetro".
Al mismo tiempo, el flujo de caja libre apalancado se ha situado en 660 millones de euros, frente a los 435 millones del periodo comparable de 2020. Según ha informado la compañía, la liquidez del grupo español (entre tesorería y deuda no dispuesta) alcanza los 14.300 millones de euros, el doble que doce meses atrás, lo que permite aventurar nuevas operaciones de crecimiento en el gigante europeo de las infraestructuras de telecomunicaciones.
Incrementa su deuda en más de 2.113 millones en lo que va de año, por lo que aumenta su apalancamiento en casi un tercio
La conquista de nuevos mercados y la presencia creciente en los que ya operaba marcan las cuentas de una empresa que, desde el pasado enero, ha anunciado operaciones de crecimiento en Polonia, Países Bajos y Francia, con una inversión asociada de 9.000 millones de euros. En lo que va de año, Cellnex también ha cerrado las operaciones de compra de Play y Polkomtel Infrastruktura en Polonia. A lo anterior se suma la fusión de su actividad de torres de telecomunicaciones en los Países Bajos con la de Deutsche TelekomT y la autorización por parte de la autoridad francesa de la competencia a la adquisición de Hivory, cuya formalización se cerró ayer. Por otra parte, el consejo de administración de la compañía ha aprobado un pago de dividendo de 0,03004 euros por acción, con cargo a la reserva de prima de emisión que se hará efectivo el próximo 4 de noviembre.
El grupo español dispone de casi 90.000 emplazamientos operativos en doce países
La deuda neta a 30 de septiembre ascendía a 8.613 millones de euros frente a los 6.500 millones a cierre de 2020, lo que supone un incremento del de 32,5%, cifrado en 2.113 millones de euros. Actualmente el 88% de la deuda (dispuesta) está referenciada a tipo fijo, según señala la empresa.
Valoración del CEO
Tobias Martínez, consejero delegado de Cellnex ha destacado "un período marcado por el cierre de operaciones anunciadas en 2020 y en este 2021; nuevos acuerdos en Francia, Países Bajos, Polonia y Portugal; una ampliación de capital en la que fue determinante el apoyo decidido de nuestros accionistas y que nos debe permitir seguir capturando nuevas oportunidades de crecimiento, y no menos relevante un crecimiento orgánico que supera el 6%. Una dinámica que tiene su reflejo en la mejora de los indicadores clave de ingresos, ebitda y flujo de caja recurrente. Todo ello nos permite confirmar las perspectivas para el conjunto del ejercicio de la revisión que anunciamos al cierre del primer semestre, con unos ingresos que superarán los 2.500 millones y un ebitda por encima de los 1.900 millones."
Cierra la compra de Hivory
Cellnex Telecom también ha anunciado el cierre de la compra de la totalidad del capital de Hivory a Altice France y Starlight Holdco, cuyo anuncio se presume inminente. En la actualidad, Hivory gestiona los 10.500 emplazamientos que dan servicio mayoritariamente al operador francés de telefonía móvil SFR. Según recuerda la compañía, "el acuerdo supone para Cellnex una inversión de 5.200 millones de euros que irá acompañada de un programa a ocho años vista por otros 900 millones de euros destinados al despliegue, entre otros proyectos, de hasta 2.500 nuevos emplazamientos". De acuerdo con los remedios impuestos por el organismo galo de competencia, Cellnex deberá desinvertir aproximadamente 3.200 emplazamientos urbanos del total de emplazamientos que gestionará el grupo en Francia tras la integración de Hivory.