
Entre los equipos europeos más grandes de los principales sectores, Cellnex es la única cotizada nacional que accedería a la Champions League de las mejores recomendaciones. Es decir, solo la empresa de telecomunicaciones logra colarse entre los tres mejores consejos de su sector dentro del Stoxx 600, con una recomendación de compra muy clara por parte de los expertos. Únicamente precedida por Vodafone y Deutsche Telekom y muy por encima de su compatriota Telefónica, que ocupa el puesto 12 con un consejo de mantener a sus espaldas. Eso sí, el liderazgo de Cellnex no es compartido por los bancos, petroleras y eléctricas de España que, a diferencia de ella, se sitúan en la mitad baja de la tabla de sus respectivos sectores.
La firma dirigida por Tobías Martínez ha sabido jugar con destreza sus partidos del 2021. En lo transcurrido de ejercicio, tras una exitosa macroampliación en abril de 7.000 millones de euros que le permitió mantener una agresiva estrategia de crecimiento, ya se anota un 32,7%, lo que la convierte en el sexto valor del Ibex 35 más alcista en 2021. Y los analistas que siguen su evolución todavía esperan mayores alzas. Concretamente, calculan una subida del 7,2% de cara al futuro próximo, desde los 60,36 con los que cerró la última sesión hasta los 64,71 euros.
Las 'utilities' se rezagan
En cuanto a las empresas pertenecientes al sector de servicios públicos, Iberdrola y Endesa se quedan rezagadas en la parte baja de La Liga, ocupando los puestos 10 y 11 con consejos de mantener sus títulos en cartera. Naturgy se quedaría fuera entre las grandes europeas de la clasificación por capitalización. Entre ellas, destaca la recomendación de Iberdrola, que hasta ahora registra un año de pérdidas del 10% en bolsa. Una caída que los analistas de FactSet esperan que borre de cara a los próximos doce meses, alcanzando los 12,05 euros por acción, niveles máximos en su historia.
Le sigue Endesa, que pese a quedarse atrás en la clasificación europea y ceder un 10% en el año, es el valor español que más ha mejorado su recomendación durante el ejercicio, tal y como refleja su evolución en la Liga Ibex, una combinada creada por elEconomista que clasifica todas las recomendaciones de las empresas del selectivo según una media ponderada de FactSet y Bloomberg.
Eso sí, muy lejos están de las líderes en su categoría: la alemana RWE, EDF y la portuguesa EDP. Todas con consejos de compra muy claros que les valen la entrada a la Champions League de la bolsa.
Bancos europeos
Llegó el momento de hablar de los bancos europeos, el tercer sector que mejor lo hace en el Viejo Continente, pues sube casi un 27% en los ocho meses que han transcurrido de ejercicio.
En la parte alta de esta liga, BNP Paribas y Credit Agricole, que con una recomendación de compra según el consenso de mercado que reúne FactSet son oficialmente los dos bancos mejor vistos a ojos de los analistas. En la tercera posición de la tabla, los sigue de cerca ING Groep, el banco holandés que también consigue el ticket de compra por parte del consenso.
La representación española en este sector queda reservada a solo tres bancos, Banco Santander, Caixabank y BBVA. Banco Santander se queda en la octava posición del ranking y con la única recomendación de compra que consigue llevarse una entidad bancaria española. Por su parte, Caixabank se queda con la novena posición, pero en este caso con una recomendación de mantener, similar a la que recibe BBVA, encajonado en el puesto número once de la tabla.
Solo entra Repsol
El sector europeo de las petroleras suma unas ganancias del 6,88% este 2021, aunque en esta ocasión, las empresas españolas brillan por su ausencia entre las mejores recomendaciones del selectivo, siendo Repsol la única representante de nuestro país. La petrolera se consigue aferrar al decimosegundo puesto de la lista, a la cola del ranking, con una recomendación de mantener por parte del consenso de analistas que reúne FactSet.
Encabezando esta clasificación se encuentra Gazprom, que se mantiene como la mejor recomendación del sector según el consenso de analistas que reúne FactSet, con un consejo de comprar sus acciones por parte del consenso de mercado. Muy de cerca y en línea con su competidora rusa se encuentra OMV Petrol, que recibe la misma recomendación experta. La última en el Top 3 de las petroleras sería la anglo-neerlandesa Royal Dutch Sell, la empresa con la mayor capitalización este sector, superando los 130 millones de euros. Hoy, ninguna de las empresas del ranking, que recoge las 15 mayores por capitalización, recibe el consejo de venta.