Energía

Repsol compra el 25% de la regasificadora de Canaport a Irving Oil

  • La petrolera refuerza su negocio de gas

Repsol ha alcanzado un acuerdo para hacerse con el 25% del capital de la regasificadora de Canaport. De este modo, la petrolera española controlará el 100% de la planta tras casi dieciséis años de alianza entre ambas empresas. El montante de la operación no ha sido anunciado pero la petrolera española refuerza así su presencia en el sector del gas.

La operación supone un paso estratégico para la petrolera española. Repsol llegó también a un acuerdo en 2018 para comprar GNL a Venture Global a partir de 2022 valorado en casi 4.000 millones. Este gas se destinará prioritariamente al suministro de los ciclos combinados que la compañía tiene en España, pero también podrá comercializarlos en cualquier parte del mundo, un extremo muy atractivo en un momento de precios altos para el GNL.

La petrolera que dirige Josu Jon Imaz quiere recuperar el negocio de trading de gas y su propio consumo puede aportarle la talla suficiente para cumplir con los objetivos que se marcó de lograr un 15% de cuota en el plan estratégico para 2025.

Venture Global LNG es un proveedor a largo plazo y de bajo coste de GNL que se suministrará desde las cuencas de gas natural de América del Norte.

Repsol llegó a plantearse en 2015 la incorporación de socios a la planta de Canaport pero ahora ha facilitado la salida de Irving Oil.

Canaport LNG cuenta con una capacidad suficiente para abastecer alrededor del 20% de la demanda de Nueva Inglaterra y Nueva York con sus 28 millones de metros cúbicos diarios de gas, es decir, una capacidad suficiente para abastecer alrededor de 5 millones de hogares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky