Petróleo

Materias primas
  • 09/08/2021, 12:06
  • Mon, 09 Aug 2021 12:06:45 +0200

Los futuros de petróleo caen más de un 4% este lunes, extendiendo de este modo las fuertes pérdidas de la semana pasada. Son tres los motivos que están llevando al oro negro a caer con fuerza: la reciente fortaleza del dólar estadounidense, las preocupaciones sobre las nuevas restricciones relacionadas con el coronavirus en Asia y la pérdida de impulso de la economía China (menor crecimiento supondrá menor consumo de petróleo) podrían detener la recuperación global en la demanda de combustible.

Apertura estratégica
  • 09/08/2021, 08:32
  • Mon, 09 Aug 2021 08:32:13 +0200

La semana arrancó con una madrugada de sustos para el oro y la plata, en la que una oleada de ventas ha provocado caídas de más el 4% para el oro y de hasta el 7% para la plata en medio de los temores que apuntan a una retirada de los estímulos (tapering) en Estados Unidos tras un dato de empleo mejor de lo esperado el pasado viernes.

  • 08/08/2021, 11:32
  • Sun, 08 Aug 2021 11:32:09 +0200

La petrolera estatal saudí Aramco, la mayor del mundo, disparó sus beneficios durante el primer semestre de este año hasta los 47.180 millones de dólares, algo más del doble (un 103% más) que los 23.230 registrados en el mismo periodo de 2020, anunció este domingo la compañía en un comunicado.

Materias primas
  • 04/08/2021, 07:00
  • Wed, 04 Aug 2021 07:00:41 +0200

El barril de petróleo, tanto en su referencia europea (Brent) como en la estadounidense (West Texas), comenzó agosto con el pie izquierdo. Los bajistas se han impuesto con claridad en las primeras sesiones del mes (ambas referencias se dejan alrededor de un 5% en lo que ha transcurrido de semana), y ahora el barril de oro negro que se usa al otro lado del Atlántico deberá remontar en lo que queda de agosto para dar continuidad a la racha de cuatro meses consecutivos al alza que atesoraba desde abril.

  • 22/07/2021, 13:01
  • Thu, 22 Jul 2021 13:01:21 +0200

Hace poco más de un año, desde el confinamiento de nuestros hogares, nos inundaban los alarmantes titulares sobre el colapso en la demanda de petróleo, con las consecuentes caídas en picado en los precios de crudo. El obligado parón económico y productivo a nivel mundial generó un exceso en los inventarios de petróleo, llevando a la OPEP+ a limitar la producción diaria a un millón de barriles.

  • 20/07/2021, 15:57
  • Tue, 20 Jul 2021 15:57:03 +0200

En la última semana, el miedo a la inflación ha empezado a volverse serio. El índice mensual de precios en Reino Unido, por ejemplo, alcanzó el 2,5%, la mayor subida en tres años, a medida que la economía comenzó a desconfinarse y las empresas empezaron a subir los precios. En medio de la escasez de mano de obra, los salarios aumentan más de un 7% anual, y aunque puede haber algunos factores diferenciales, todo se confabula para recordarnos la nociva espiral de precios y salarios de los años 70. Al menos algunos miembros del Comité de Política Monetaria han empezado a barajar el endurecimiento de la política monetaria para mantener el aumento de los precios bajo control. Mientras tanto, en Estados Unidos la inflación ha alcanzado un alarmante 5,4%, la tasa más alta en trece años. Hay muchas explicaciones para ello, desde los cuellos de botella de la oferta, hasta los enormes planes de estímulo lanzados a las economías por los Gobiernos desesperados por salir de la pandemia, pasando por el cambio de comportamiento de los consumidores tras dejar de estar encerrados en casa. Sin embargo, sea cual sea la razón, parece inevitable que haya subidas de precios sostenidas durante algún tiempo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 19/07/2021, 18:07
  • Mon, 19 Jul 2021 18:07:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa no comienzan esta nueva semana con buen pie. Los índices del Viejo Continente han registrado este lunes bajadas que superan el 2%. En el caso del Ibex 35 español, el selectivo ha perdido los importantes soportes que tenía en los 8.500 enteros y, por tanto, abre la puerta a una corrección mayor, según Ecotrader. De hecho, ha llegado a situarse bajo los 8.300 durante algunos momentos de la sesión, pero consigue cerrar por encima de este nivel ( en los 8.301,7 enteros,) con una caída del 2,41%. La renta variable ha cotizado un contexto marcado por el temor al creciente número de contagios por covid-19 en distintos países.

  • 18/07/2021, 14:28
  • Sun, 18 Jul 2021 14:28:43 +0200

Tras varias semanas de duras negociaciones, los miembros de la OPEP+ han alcanzado un acuerdo para aumentar la producción de petróleo, una vez que Emiratos Árabes Unidos ha levantado el bloqueo al acuerdo que venía manteniendo en las reuniones anteriores al mejorar su cuota de producción.

Renta variable | Análisis fundamental
  • 19/07/2021, 07:00
  • Mon, 19 Jul 2021 07:00:00 +0200

Además del crecimiento de la inflación, el otro gran activo en el que el mercado tiene puesto el foco en las últimas semanas de manera palmaria es en el barril de petróleo. Su evolución al alza no ha pasado desapercibida para nadie en los últimos meses. No es para menos teniendo en cuenta que la referencia estadounidense (el barril de West Texas) acumula una revalorización cercana al 50% desde principios de año y que su precio ha alcanzado durante algunos instantes de este año niveles no vistos en los últimos 6 ejercicios.

El EuroStoxx aún gana un 13,6% EN 2021
  • 17/07/2021, 08:15
  • Sat, 17 Jul 2021 08:15:28 +0200

Una semana más las caídas generalizadas en las bolsas europeas volvieron a golpear con especial dureza al Ibex 35. Un importante retroceso que lo rezaga todavía más de su homólogo europeo. Y es que la subida del EuroStoxx ya dobla a la del parqué español este 2021, hablamos de una distancia superior a los 8 puntos de rentabilidad, la mayor brecha del año.

Petróleo
  • 15/07/2021, 19:23
  • Thu, 15 Jul 2021 19:23:18 +0200

Las cotizaciones de las grandes petroleras integradas de todo el mundo parecen haber tocado techo este año, desde el momento en el que el barril Brent, de referencia en Europa, tocó los 70 dólares a finales del primer trimestre de 2021. Las subidas del recurso energético no se han frenado desde aquel momento, y el barril ha llegado a alcanzar 77 dólares este mes.

Materias primas
  • 14/07/2021, 14:56
  • Wed, 14 Jul 2021 14:56:56 +0200

Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU) han llegado a un punto de entendimiento que desbloquea el acuerdo de la OPEP y sus aliados sobre la producción de petróleo a partir de agosto. Según ha informado Reuters este miércoles, citando fuentes de la OPEP +, Arabia Saudí habría levantado la mano para fijar mayores cuotas en favor de EAU en próximos acuerdos del cártel.

Materias primas
  • 13/07/2021, 11:03
  • Tue, 13 Jul 2021 11:03:47 +0200

"Es probable que el mercado de petróleo siga siendo volátil hasta que haya claridad sobre la política de producción de la OPEP +. Y la volatilidad no ayuda a garantizar transiciones energéticas ordenadas y seguras, no beneficia ni a los productores ni a los consumidores", sentencia la Agencia Internacional de la Energía en su informe mensual. Los precios del crudo siguen subiendo en medio de la incertidumbre, lo que no ayudará a construir unos pilares fuertes para sostener la recuperación económica.

  • 10/07/2021, 08:06
  • Sat, 10 Jul 2021 08:06:20 +0200

Sánchez tiene ya prepara la hoja de ruta para los próximos años. Los indultos a los presos del procés serán el salvoconducto para lograr el apoyo de ERC a los Presupuestos. El ministro de Política Territorial y Gestión Pública, Miquel Iceta, convocará en breve la comisión bilateral con Cataluña, que llevaba tres años sin reunirse. El objetivo, en palabras de Iceta, es tratar "las cosas de comer". Es decir, la inversión en infraestructuras y los grandes capítulos como sanidad o educación, que recibieron un gran impulso en el último año, gracias a la pandemia.

  • 09/07/2021, 20:32
  • Fri, 09 Jul 2021 20:32:02 +0200

Diez días después del inicio de la segunda mitad de 2021, todo apunta a que la alta inflación marcará el resto del año. La mejor prueba es el modo en que el BCE flexibiliza su objetivo de estabilidad de precios para responder al nuevo entorno.

  • 08/07/2021, 19:48
  • Thu, 08 Jul 2021 19:48:58 +0200

Tras la falta de consenso de la OPEP y sus aliados, algunas de las mayores petroleras de Estados Unidos continuarán acumulando decenas de miles de millones de dólares en pérdidas a pesar de la subida de los precios del crudo.

  • 08/07/2021, 07:00
  • Thu, 08 Jul 2021 07:00:29 +0200

Las agendas climáticas de los gobiernos de EEUU y europeos auguraban a comienzos del año un futuro prometedor para las compañías de energías verdes. Pero la coyuntura se ha complicado con el alza de las materias primas en 2021 como consecuencia del avance en la vacunación y, en concreto, del petróleo.

renta variable | elMonitor
  • 07/07/2021, 23:53
  • Wed, 07 Jul 2021 23:53:25 +0200

Son nueve las empresas estadounidenses que forman parte de la cartera de elMonitor, la herramienta de inversión con las mejores ideas internacionales de Ecotrader (el portal de inversión de elEconomista). Estas nueve empresas representan un tercio de la estrategia, y es que para obtener rentabilidades jugosas no se puede dejar fuera la fortaleza de Wall Street.

Materias primas
  • 07/07/2021, 12:52
  • Wed, 07 Jul 2021 12:52:41 +0200

Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha lanzado un órdago que de convertirse en realidad podría revolucionar el mercado de petróleo y causar un terremoto en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). EAU está dejando caer su posible marcha del cártel si no se llega a un acuerdo en el que se le permita modificar sus cuotas de producción durante el periodo que se prolongue el nuevo trato de la OPEP.

  • 07/07/2021, 07:00
  • Wed, 07 Jul 2021 07:00:55 +0200

Los precios del petróleo en Estados Unidos alcanzaron un máximo de seis años el martes después de que las conversaciones de la OPEP+ sobre el aumento de la producción fracasaran en los últimos días, un bloqueo que pone aún más presión al alza en los precios de la gasolina en Estados Unidos.

  • 06/07/2021, 18:38
  • Tue, 06 Jul 2021 18:38:45 +0200

El precio del crudo se ha recuperado a su nivel más alto en seis años. Un retraso en los aumentos de producción por parte de la OPEP ha subrayado el reciente aumento de los precios en el oro negro, pero la perspectiva de que la recuperación económica continúe y se acelere apunta a que los precios podrían seguir aumentando.

Materias primas
  • 06/07/2021, 13:41
  • Tue, 06 Jul 2021 13:41:30 +0200

El choque frontal entre Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos deja al mundo (por ahora) sin un petróleo valiosísimo para impulsar la recuperación y evitar un alza mayor de la inflación. Sin acuerdo no habrá más petróleo en un mercado en el que la demanda empieza a superar a la oferta con claridad. De cara al tercer y cuarto trimestre del año los inventarios podrían empezar a caer a un ritmo de 2 millones de barriles por día si ningún productor abre las espitas para bombear más crudo.

Petróleo
  • 05/07/2021, 19:38
  • Mon, 05 Jul 2021 19:38:02 +0200

Cinco días después del inicio de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios externos, el cártel conocido como OPEP+, los representantes de algunas de las principales potencias petroleras del mundo han decidido este lunes tirar la toalla y asumir que en esta ocasión no habrá acuerdo.

Materias primas
  • 05/07/2021, 18:18
  • Mon, 05 Jul 2021 18:18:37 +0200

No hay acuerdo en la OPEP. Ha sido el tercer intento pero Riad y Abu Dabi no han sido capaces de poner el sello a lo que se presuponía como una reunión fácil para el cártel. De este modo, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos están generando un terremoto con epicentro en la OPEP y que puede tener réplicas en todo el mercado de petróleo. La extraña disputa entre dos aliados estrechos está creando cierta incertidumbre en un mercado que no termina de creer lo que está viendo. Emiratos Árabes Unidos siempre ha ido de la mano de Riad en prácticamente todos los ámbitos políticos y energéticos. Ahora, la relación está en peligro y la unidad de la OPEP también.

Materias primas
  • 05/07/2021, 15:15
  • Mon, 05 Jul 2021 15:15:46 +0200

Petróleo, gas, electricidad... el precio de la energía está subiendo con fuerza en este 2021. Al alza del precio de las materias primas se le unen nuevas regulaciones y costes (derechos de emisión de CO2) que están generando una tormenta perfecta en el mercado energético. El consumidor será el gran perjudicado de este auge de la energía que está alcanzando cotas máximas en verano.

  • 04/07/2021, 14:27
  • Sun, 04 Jul 2021 14:27:32 +0200

Los miembros de la OPEP+ volverán a reunirse este lunes después de que los encuentros celebrados el jueves y el viernes no llegasen a buen puerto. Emiratos Árabes Unidos ha bloqueado la posibilidad de un acuerdo al pretender mejores condiciones de cara al futuro, a pesar de estar de acuerdo con el aumento de la producción actualmente.

  • 01/07/2021, 20:59
  • Thu, 01 Jul 2021 20:59:37 +0200

El encarecimiento de la electricidad deja de ser un fenómeno aislado en Europa, hasta el punto de que se puede hablar de una crisis en el sector provocada por las subidas de precios.

  • 01/07/2021, 19:52
  • Thu, 01 Jul 2021 19:52:32 +0200

La reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, parece haber conseguido cerrar un acuerdo en la reunión que tuvo lugar ayer.

Petróleo
  • 01/07/2021, 07:03
  • Thu, 01 Jul 2021 07:03:08 +0200

Ha llegado el ecuador de 2021 y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), junto a sus socios externos, tiene que tomar una decisión que marcará la evolución de los precios del crudo en los próximos meses:

Petróleo

Temas relacionados: