Bolsa, mercados y cotizaciones

El petróleo Brent supera 75 dólares por primera vez desde 2018

  • La recuperación que acumula el barril ya supera el 292%
Madridicon-related

El petróleo sigue disfrutando de la recuperación que está experimentando las grandes potencias económicas del planeta tras la crisis del Covid-19, y su precio continúa marcando nuevos máximos no vistos desde antes que empezase la pandemia.

En concreto, en el caso del barril Brent europeo, ayer su precio tocó un nuevo máximo que no se alcanzaba desde el año 2018, cotizando por encima de los 75 dólares. La recuperación que acumula el barril desde los precios mínimos que se vieron el año pasado, en mayo, en los 19,33 dólares, ya supera el 292%, moviéndose ayer el barril, a media sesión de bolsa estadounidense, en los 75,80 dólares.

El último impulso alcista que ha recibido el precio del recurso energético ha tenido que ver con la publicación de los datos de inventario de petróleo en Estados Unidos, que siguen reflejando una caída más rápida de lo que prevé el consenso de mercado, un reflejo de que la actividad económica no está frenando su avance en las últimas semanas.

En concreto, los almacenes de crudo en el gigante norteamericano se redujeron durante la tercera semana de junio en 7,6 millones de barriles, muy por encima de las expectativas que manejaban los expertos, que apuntaban a un descenso de 4,1 millones de barriles. De este modo, los inventarios en Estados Unidos encadenan cinco semanas seguidas cayendo.

Algunas figuras destacadas de la industria petrolera han avisado en las últimas semanas que el rally alcista todavía tiene un fuerte recorrido por delante, con los máximos responsables de dos de las mayores petroleras del planeta, la británica Shell y la francesa TotalEnergies, destacando la posibilidad de que el precio del crudo alcance los 100 dólares en los próximos meses, por la situación de déficit de oferta en la que se mantiene este mercado.

Por la parte de la oferta, es importante destacar la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) del próximo 1 de julio, con algunos miembros inclinándose por llevar a cabo un aumento considerable de la oferta, como es el caso de Rusia.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
Gabriel Pedraza
A Favor
En Contra

El precio del Brent ha alcanzado máximos históricos después de la caída por la pandemia, muchas de las economías se han recuperado . En este artículo https://academiaforex.com/que-son-los-commodities/ se explica cómo funcionan los commodities.

Puntuación -1
#1
KK CNGMC
A Favor
En Contra

Nos están robando!! y a manos llenas!!

Puntuación 1
#2