Los miembros de la OPEP+ volverán a reunirse este lunes después de que los encuentros celebrados el jueves y el viernes no llegasen a buen puerto. Emiratos Árabes Unidos ha bloqueado la posibilidad de un acuerdo al pretender mejores condiciones de cara al futuro, a pesar de estar de acuerdo con el aumento de la producción actualmente.
"No podemos prorrogar el acuerdo ni hacer uno nuevo en las mismas condiciones. Tenemos el derecho soberano de negociar eso, ha declarado el ministro de Energía del país, Suhail Al Mazrouei, a la CNBC.
En este sentido, Emiratos Árabes está de acuerdo con el incremento de la producción en 400.000 barriles más cada mes entre agosto y diciembre, lo que aumentará la cifra total en 2 millones de barriles para final de año con respecto a los valores actuales.
Sin embargo, Al Mazrouei considera "totalmente injusto" que el recorte de producción negociado en 2018 y que vence en abril de 2022 se extienda hasta diciembre de ese mismo año. "Todavía nos quedan entre ocho y nueve meses de acuerdo, y hay mucho tiempo para discutirlo en una etapa posterior", apuntó el ministro a Bloomberg.
Detrás del desencuentro se halla la fuerte inversión que ha realizado el país para incrementar su capacidad de producción, y que se ve coartada por los acuerdos restrictivos alcanzados por el grupo de países de la OPEP+ que se tomaron para incrementar el precio del barril. Ahora, con el precio del crudo en el entorno de los 75 dólares el barril, Emiratos quiere aprovechar la oportunidad de aumentar sus ventas y señala que "no es prudente ni un objetivo para nadie que aumenten los precios a un nivel que la economía mundial no pueda soportar".
El país ya amenazó hace unos meses con abandonar la OPEP por sus discrepancias con el resto de países de la organización, lo que podría desatar una guerra de precios que volviese a hundir la cotización del barril de crudo, que llegó a cotizar por debajo de los 20 dólares el barril ante la caída de la demanda durante las primeras semanas de la pandemia de coronavirus.
Bajo el acuerdo actual, Emiratos produce 3,2 millones de barriles diarios, pero hace un año demostró la capacidad para producir cerca de un 20% y superar los 3,8 millones al día.