Petróleo

Conversión al verde
  • 27/06/2021, 13:59
  • Sun, 27 Jun 2021 13:59:46 +0200

Con la recuperación de los precios del crudo el sector ha visto mejorar sus perspectivas de beneficio, pero también se ha convertido en objeto del activismo para forzar a estas compañías a reducir sus emisiones, mejorar su gobernanza y acompasar su negocio a la transición ecológica

Materias primas
  • 24/06/2021, 07:03
  • Thu, 24 Jun 2021 07:03:54 +0200

El petróleo sigue disfrutando de la recuperación que está experimentando las grandes potencias económicas del planeta tras la crisis del Covid-19, y su precio continúa marcando nuevos máximos no vistos desde antes que empezase la pandemia.

El barril de 'Brent' sube un 43% en 2021
  • 21/06/2021, 07:00
  • Mon, 21 Jun 2021 07:00:00 +0200

Hace casi seis meses se iniciaba el año 2021. Desde entonces, el avance de la vacunación y, como consecuencia, la recuperación de la preciada movilidad así como de los anteriores modelos de vida, han permitido al petróleo encontrar un impulso que le ha llevado a lograr máximos en dos años. Del mismo modo, en este periodo, los analistas han recuperado la confianza en las petroleras. De hecho, en estos casi seis meses el beneficio esperado para las firmas más grandes del sector se dispara un 78%.

EMPRESAS
  • 05/04/2021, 07:00
  • Mon, 05 Apr 2021 07:00:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Repsol acaba de iniciar el proceso de venta de uno de los principales activos de exploración de los que planea desprenderse en los próximos meses: sus pozos en Malasia.

Desarrollo sostenible
  • 01/03/2021, 07:00
  • Mon, 01 Mar 2021 07:00:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Repsol invirtió casi tres veces más en desarrollar proyectos de renovables el año pasado -fue el primer promotor eólico del país- que en buscar petróleo y gas; concretamente, destinó 573 millones a las fuentes limpias y 218 millones a la exploración del subsuelo, en lo que, por otro lado, obtuvo la mayor tasa de éxito de su historia; siete hallazgos en nueve sondeos.

Economía
  • 21/06/2021, 12:14
  • Mon, 21 Jun 2021 12:14:49 +0200

China está intentando actuar como una suerte de banco central global a través del control que ejerce (o que cree ejercer) sobre las materias primas. El 'gigante asiático' fue acusado de acaparar materias primas durante la fase más dura del covid-19, ayudando a generar un rally alcista que ha sido denominado por muchos como un nuevo superciclo de las materias primas. Pues esa política, junto a la recuperación global de la economía y otros factores, ha disparado el precio de metales, petróleo, alimentos... generando una oleada de inflación que Pekín busca desinflar sacando al mercado parte de sus reservas.

EMPRESAS
  • 21/06/2021, 07:00
  • Mon, 21 Jun 2021 07:00:00 +0200

Repsol ha llegado a un acuerdo con Lime Petroleum para venderle su participación del 33,8434% en el yacimiento noruego de Brage y en las cinco licencias de la plataforma continental noruega en las que se encuentra por un importe después de impuestos de 42,6 millones de dólares.

Materias primas
  • 14/06/2021, 15:16
  • Mon, 14 Jun 2021 15:16:38 +0200

La gran apuesta por las energías verdes en los países desarrollados y las trabas a la producción de petróleo están poniendo contra las cuerdas a esta industria en EEUU, Europa o Canadá. Ahora que la economía mundial se recupera y la demanda de petróleo vuelve a crecer con intensidad, las grandes petroleras se muestran temerosas a la hora de iniciar su ciclo de inversión para producir más crudo y atender a la demanda. La OPEP y sus aliados ven su oportunidad para recuperar cuota de mercado y volver a controlar el precio del petróleo aunque sea por un corto periodo de tiempo.

materias primas
  • 11/06/2021, 14:57
  • Fri, 11 Jun 2021 14:57:06 +0200

La demanda global de petróleo superará a finales de 2022 el nivel previo a la pandemia de covid-19, según el informe mensual lanzado este viernes por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que constata que el consumo se está recuperando a un ritmo fuerte este mes de junio y que esa tendencia debería continuar en los próximos trimestres.

Economía
  • 07/06/2021, 18:35
  • Mon, 07 Jun 2021 18:35:36 +0200

La inflación está sorprendiendo al alza en este 2021. Instituciones financieras privadas y públicas están revisando al alza el IPC esperado para este año. Los bancos centrales también harán lo propio (el BCE este jueves). Sin embargo, estas respetadas (algunas más que otras) instituciones financieras insisten en que la subida de precios, aunque intensa, es solo temporal, por lo que no hay que preocuparse ni actuar.

Se anota un 13% en 2021
  • 04/06/2021, 20:04
  • Fri, 04 Jun 2021 20:04:08 +0200

La llegada de junio golpea duramente a España. Y es que el selectivo español comenzó el mes con el pie izquierdo, a diferencia de sus compañeros en Europa y Estados Unidos. Pese al destacable ritmo que manejaba hasta ahora, el Ibex 35 se queda rezagado en una semana de alzas para el resto de mercados, después de que el Gobierno presentase este lunes el paquete de medidas para atajar la sobrerretribución que perciben en el mercado mayorista la generación de las centrales eléctricas no emisoras de CO2 anteriores a 2005.

RUSIA PETRÓLEO
  • 06/06/2021, 08:09
  • Sun, 06 Jun 2021 08:09:12 +0200

El presidente de Rosneft, la mayor petrolera de Rusia, Ígor Sechin, advirtió hoy de que el sector debe prepararse para el aumento de la demanda de crudo y garantizar con un nivel de inversiones suficiente la estabilidad a largo plazo de sus suministros.

materias primas
  • 03/06/2021, 14:08
  • Thu, 03 Jun 2021 14:08:07 +0200

Los precios del petróleo podrían regresar a los 80 dólares por barril o incluso superarlos este verano a medida que la demanda se siga recuperando. La reapertura de la economía tras lo peor de la pandemia ya ha hecho que el crudo suba un 40% desde principios de año, pero un aumento de los viajes por carretera así como un incremento del transporte aéreo de pasajeros y el de mercancías podrían presionar aún más alza los precios. Los expertos dan por seguro un verano 'caliente' en los precios y alguno contempla incluso que en tres años el barril vuelva a los 100 dólares, un nivel inédito desde 2014.

Economía
  • 03/06/2021, 07:54
  • Thu, 03 Jun 2021 07:54:36 +0200

La inflación general (IPC) ya ha alcanzado el 2% en la zona euro, marcando máximos desde octubre de 2018 y rebasando muy ligeramente el objetivo que se marca el Banco Central Europeo (BCE). Sin embargo, lejos de haber tocado techo, la inflación seguirá subiendo en los próximos meses como anticipan los expertos y algunos indicadores que han precedido los movimientos de la inflación en el pasado. Sea o no temporal, el incremento del IPC va a ser notable, lo que podría añadir cierta presión sobre un BCE que en épocas pasadas demostró tener poca paciencia cuando la inflación superó con claridad el 2%.

Reunión de la OPEP+
  • 02/06/2021, 07:00
  • Wed, 02 Jun 2021 07:00:31 +0200

La reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados externos, el cártel conocido como OPEP+, ha llegado a un acuerdo en una de las reuniones más cortas que se recuerdan.

EMPRESAS
  • 01/06/2021, 20:25
  • Tue, 01 Jun 2021 20:25:39 +0200

Jörg Häring ha sido nombrado nuevo director de Asesoría Jurídica (Chief Legal Officer) de Cepsa, en dependencia directa del CEO, Philippe Boisseau. Häring, que se incorpora como miembro del Comité de Dirección de la compañía, tomará el relevo de Ignacio Pinilla, quien se jubilará en los próximos meses.

Materias primas
  • 01/06/2021, 17:28
  • Tue, 01 Jun 2021 17:28:12 +0200

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, en conjunto conocidos como OPEP + han acordado en la reunión celebrada este martes mantener vigente su actual acuerdo de producción para "devolver gradualmente 2 millones de barriles por día hasta el mes de julio". La OPEP aprovecha así las subidas del crudo y el aumento de la demanda para recuperar parte de la cuota de mercado perdida en los últimos años.

Materias primas
  • 01/06/2021, 11:58
  • Tue, 01 Jun 2021 11:58:59 +0200

Años de inversión y esfuerzo de la industria petrolera en EEUU, Brasil o Canadá por producir un crudo competitivo podrían estar a punto de echarse a perder. La gran apuesta por las energías verdes en Occidente y las trabas a la producción de petróleo están poniendo contra las cuerdas a esta industria en los países desarrollados. Mientras tanto, la OPEP y Rusia se frotan las manos y ven la oportunidad para recuperar el control del mercado de petróleo. En la reunión que se está celebrando este martes han ratificado el incremento de la producción que marcará el inicio de la recuperación de cuotas de mercado pasadas.

renta variable | eco30
  • 30/05/2021, 18:25
  • Sun, 30 May 2021 18:25:13 +0200

Las acciones del productor de petróleo estadounidense superan niveles previos a la pandemia, aunque la reconstrucción del beneficio va algo más lenta. Recibe una de las cinco mejores recomendaciones de comprar del sector, pero sus ganancias cotizan caras. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

  • 28/05/2021, 07:00
  • Fri, 28 May 2021 07:00:06 +0200

En la voraz jungla del corporate estadounidense, las especies más débiles y peculiares de accionistas no siempre sucumben al carnívoro bocado que ha reinado los principales consejos de administración de las cotizadas patrias en las últimas décadas. No debemos olvidar que fueron las hermanas franciscanas de Filadelfia las que hace 10 años acorralaron al por entonces consejero delegado de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, por los desorbitados salarios de la entidad.

podcast
  • 28/05/2021, 00:49
  • Fri, 28 May 2021 00:49:54 +0200
    33043

En el boletín 'Las Claves del Día' del 28 de mayo destacamos el rechazo de la OCDE a la subida de impuestos en España, los cambios en los sectores ultraprotegidos por los Ertes, la venta de la división de servicios de Ferrovial, los márgenes crecientes del negocio de Sacyr, el nuevo presidente de Indra y los cambios en el Consejo de Administración de ExxonMobil, la compañía petrolera más grande de Occidente.

CARBURANTES
  • 27/05/2021, 08:47
  • Thu, 27 May 2021 08:47:59 +0200

El fin del segundo Estado de Alarma ha reanimado el consumo de hidrocarburos. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), los desplazamientos por carretera se incrementaron un 42% horas previas al fin de semana del 15 de mayo, el primero sin Estado de Alarma, aunque el mayor repunte de la movilidad se espera en los meses de verano, coincidiendo con el periodo vacacional. Ya está disponible la nueva edición de elEconomista Energía. Descárgala gratis

  • 26/05/2021, 19:47
  • Wed, 26 May 2021 19:47:43 +0200

Casablanca, la única plataforma petrolífera activa en España, cerrará el mes próximo. A priori, podría sorprender una clausura tan inminente considerando que su propietaria, Repsol, cuenta con licencia del Gobierno para seguir operando en ella hasta 2040.

  • 26/05/2021, 17:20
  • Wed, 26 May 2021 17:20:05 +0200

Hora de empezar a remojar barbas en la industria petrolera. Un tribunal holandés ha ordenado este miércoles a la petrolera Royal Dutch Shell acelerar su programa de reducción de emisiones de dióxido de carbono alegando los compromisos del país en el Acuerdo de París. Una decisión que asesta un fuerte golpe a sus planes de transición y manda una clara alerta al resto del sector.

El índice español sube un 0,64% en la semana
  • 22/05/2021, 08:09
  • Sat, 22 May 2021 08:09:00 +0200

Las bolsas cruzaron aguas calmas en una semana sin grandes cambios y terminaron asentándose en tierra de nadie. Y es que a una semana de finalizar el mes de mayo, con el periodo veraniego a la vuelta de la esquina, la mayoría de los principales índices mundiales cerraron la semana con leves subidas o casi planos. Es el caso del Ibex 35, que acabó en verde, con un repunte del 0,64%. Se trata de un pequeño avance que marca un nuevo hito. Pues con esta, el selectivo español acumula un total de seis semanas consecutivas en positivo, una racha que no registraba desde el año 2018. Así, en este tiempo logra impulsarse más de un 7% y consigue batir por la mínima al índice de referencia europeo en lo que llevamos de 2021. Hablamos de una pequeña brecha de más de medio punto de rentabilidad pero, esta vez, a favor del español.

Materias primas
  • 19/05/2021, 17:19
  • Wed, 19 May 2021 17:19:25 +0200

El petróleo está siendo víctima de las turbulencias que están azotando a todos los activos de riesgo en el mercado, que van desde las acciones hasta las criptodivisas. El crudo Brent, de referencia en Europa, se deja más de un 4% y cae hasta los 65 dólares por barril. Al sentimiento bajista del petróleo se une también la posible vuelta de Irán a los mercados de petróleo global ante el posible acuerdo nuclear entre las grandes potencias. La vuelta de Irán al mercado añadiría varios cientos de miles de barriles más de crudo por día.

  • 17/05/2021, 18:30
  • Mon, 17 May 2021 18:30:31 +0200

Han pasado 33 años desde que Bijan Namdar Zanganeh fuera nombrado ministro de Energía de Irán. En ese tiempo, y salvo por un breve descanso de 8 años, Zanganeh se ha convertido en el ministro más veterano de todos los países miembros de la OPEP, primero con la cartera de Energía (1988-1997) y después con la de Petróleo (1997-2005/2013-2021). Pero el veterano ministro ha anunciado una inminente 'revolución' en la organización: abandonará su cargo tras las elecciones presidenciales del país islámico este verano.

  • 13/05/2021, 19:09
  • Thu, 13 May 2021 19:09:16 +0200

El precio del petróleo encontró otro motivo para caer. A pesar de que el oleoducto Colonial reinició las operaciones el miércoles por la tarde, tras un ciberataque que obligó a cerrar el principal conducto de combustible de la costa este de Estados Unidos seis días, la inquietud por la situación en India, el tercer mayor importador de crudo del mundo, frenó las recientes subidas del oro negro.

En máximos del crash
  • 12/05/2021, 17:26
  • Wed, 12 May 2021 17:26:24 +0200

Tubacex ha llegado a subir este miércoles un 9,2% en bolsa tras presentar pérdidas de 16,4 millones de euros en el primer trimestre y cumplirse 85 días de huelga de sus trabajadores en contra del ERE y el resto de ajustes planteados por la empresa, que pretenden acabar con 150 eventuales menos, la ejecución de 94 despidos forzosos, a los que se suman 12 prejubilaciones y 22 salidas por bajas voluntarias incentivadas solo en España, según resume Europa Press.

EMPRESAS
  • 12/05/2021, 21:34
  • Wed, 12 May 2021 21:34:42 +0200

Repsol dejará de producir hidrocarburos en Rusia. La petrolera ha alcanzado un acuerdo con su socio Alliance Oil para desprenderse de su participación del 49% en Arog.

Petróleo

Temas relacionados: