
El precio del petróleo encontró otro motivo para caer. A pesar de que el oleoducto Colonial reinició las operaciones el miércoles por la tarde, tras un ciberataque que obligó a cerrar el principal conducto de combustible de la costa este de Estados Unidos seis días, la inquietud por la situación en India, el tercer mayor importador de crudo del mundo, frenó las recientes subidas del oro negro.
En concreto, el precio del Brent, que en los días previos había intentado volver a los 70 dólares, retrocedió hasta los 67,29, tras ceder casi un 3%. En el caso de la referencia en Estados Unidos, el West Texas ampliaba las caídas al 3,36%, hasta quedarse en los 63,86 dólares por barril. "Crece la preocupación de que la propagación indómita del coronavirus en India y en el sudeste asiático afecte la demanda de petróleo", dijeron los analistas de PVM en una nota que recoge Bloomberg.
Aunque la crudeza del coronavirus en la India no fue lo único que enfrió las subidas protagonizadas hasta ahora por el crudo. Sus precios también se han visto presionados por el miedo a que la inflación repunte con fuerza, como pasó en la renta fija, y obligue a los bancos centrales a subir tipos antes de lo previsto. Por norma general, un alza de tipos implica un dólar más fuerte, que al mismo tiempo presiona el precio del crudo al hacerlo más caro para los tenedores de otras monedas.
Aunque el oleoducto Colonial ya ha reiniciado sus operaciones, lo cierto es que la compañía advirtió, también, de que el proceso de restablecimiento completo del flujo de combustible podría llevar días.
En cualquier caso, muchos analistas esperan que su impacto sea relativamente breve, y que prime el repunte en la demanda global en los próximos meses, una vez se levanten las restricciones, que se deja ver tanto en las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) o de la propia OPEP y que ha llevado al petróleo a anotarse alzas cercanas al 30% en lo que va de año animado por las perspectivas de recuperación.
"Frente a este repunte de la demanda, vemos que los precios del petróleo se moverán mucho más allá de los 70 dólares por barril hacia mediados de año", indica Norbert Rücker, de Julius Baer. Dicho esto, en su opinión, "el ciclo alcista del petróleo parece cíclico, y no estructural".