Bolsa, mercados y cotizaciones

Marathon ya se ha repuesto del efecto del covid en bolsa

  • Sus acciones se revalorizan casi un 50% este año y alcanzan los 61 dólares
Refinería de Marathon Petroleum en Carson, California.

Las acciones del productor de petróleo estadounidense superan niveles previos a la pandemia, aunque la reconstrucción del beneficio va algo más lenta. Recibe una de las cinco mejores recomendaciones de comprar del sector, pero sus ganancias cotizan caras. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

A finales de marzo del año pasado, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley de ayuda, alivio y seguridad económica por coronavirus (conocida como ley Cares, por sus siglas en inglés). Con un montante de 2 billone de dólares, los estadounidenses que ganasen menos de 75.000 dólares anuales recibirían un cheque de 1.200 dólares.

"Al menos 77 empresas de combustibles fósiles se aprovecharon [de los cambios en el código fiscal] para reclamar un total de 8.200 millones de dólares en ayudas el año pasado, incluso aunque recortaron cerca de 60.000 puestos de trabajo", según un análisis publicado en abril por BailoutWatch, una organización sin ánimo de lucro respaldada por Rockefeller Philanthropy Advisors.

"Marathon Petroleum, una de las principales refinerías, fue el que más se benefició, según el análisis, al reclamar 2.100 millones de dólares en beneficios fiscales. La empresa recortó casi 2.000 puestos de trabajo el año pasado, sin contar los de su negocio minorista", informan desde el medio estadounidense Inside Climate News. Pero está por ver si estas ayudas millonarias al sector del petróleo podrán repetirse en el futuro, dado el giro hacia las energías limpias del nuevo gobierno de Joe Biden.

Marathon, que forma parte del fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por este periódico, cuenta con capacidad para producir 2,9 millones de barriles diarios de crudo por medio de sus trece refinerías, y se ha desprendido por completo de la red de gasolineras Speedway, que vendió el año pasado al dueño de 7- Eleven.

"Marathon Petroleum planea recomprar 10.000 millones de acciones, pero podría tener que reducir más de 2.500 millones de dólares de deuda para compensar por la pérdida de los beneficios más estables de Speedway", apunta el analista Jaimin Patel, de Bloomberg Intelligence.

Sus colegas Fernando Valle y Brett Gibbs señalan que "las exportaciones siguen siendo un punto negativo para las refinerías estadounidenses, ya que el gasóleo ha caído por debajo del millón de barriles diarios, frente a la media de cinco años de 1,2 millones". Algo que podría ser "una señal de los próximos vientos en contra, ya que la falta de demanda a nivel mundial podría empujar más volumen a los Estados Unidos", añaden.

Después de perder 9.677 millones de dólares en 2020, el consenso de analistas que recoge FactSet prevé una recuperación gradual del beneficio: 553 millones en 2021 y 1.333 millones en 2022, pero todavía por debajo de las ganancias previas a la pandemia. Marathon Petroleum recibe una de las cinco mejores recomendaciones de comprar de los productores de petróleo a nivel mundial, aunque por sus beneficios se pagan múltiplos de 45 veces en 2021, más caros que los de ConocoPhillips o Shell.

Sin embargo, la acción de Marathon se ha recuperado del Covid y este viernes estableció un nuevo máximo anual en los 61,4 dólares. un nivel no visto desde 2019. En lo que va de año, los títulos de Marathon se revalorizan casi un 50%, su mejor ejercicio desde 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky