Bolsa, mercados y cotizaciones

Joan Cabrero (Ecotrader): "La sobrecompra pide a gritos ser alividada"

  • El debate sobre el 'tapering' en EEUU se acelera en los mercados
Caídas en las bolsas en el arranque de la semana.
Madridicon-related

La semana arrancó con una madrugada de sustos para el oro y la plata, en la que una oleada de ventas ha provocado caídas de más el 4% para el oro y de hasta el 7% para la plata en medio de los temores que apuntan a una retirada de los estímulos (tapering) en Estados Unidos tras un dato de empleo mejor de lo esperado el pasado viernes.

Un dato alarmante ha sido el IPP (índice de precios de producción) de China, que se disparó en julio un 9%, por encima de lo previsto (8,8%) y marcando el mayor ritmo dede 2008.

Este incremento traslada inflación al resto del mundo, y se conoce en la misma semana que se publica la inflación de Estados Unidos durante el pasado mes, con el debate sobre el tapering al rojo vivo y afectando ya a las bolsas y al resto de mercados.

Especial riesgo implicaría una fuerte subida del interés que se exige a la deuda soberana, y concretamente a la norteamericana, cuya referencia, el vencimiento a 10 años, se quedó en el 1,3% el pasado viernes.

En el mismo sentido, los precios del petróleo registran caídas que rondan los dos puntos porcentuales. El barril de Brent, de referencia en Europa, cotiza por debajo de los 70 dólares, mientras que el de West Texas, de referencia en EEUU, se mueve bajo los 67 dólares.

Estos descensos se producen tras sufrir la mayor caída semanal en cuatro meses. Las restricciones a los viajes por la pandemia del coronavirus amenazan las expectativas de la demanda.

Los niveles clave de la sesión

Joan Cabrero, estratega de Ecotrader, analiza los niveles clave de la sesión desde el punto de vista técnico. "El EuroStoxx 50 podría buscar la zona de los 4.200-4.250 puntos, que es el techo del canal dibujado [en el gráfico], para luego desarrollar otra fase bajista, similar a la vista semanas atrás, antes de que realmente haya una continuidad alcista sostenible", explica.

"Esto encajaría con un contexto correctivo o consolidativo al otro lado del Atlántico, donde la sobrecompra es muy elevada y pide a gritos ser aliviada", continúa el experto del portal de estrategias de inversión de elEconomista.

Respecto al Ibex 35, "no nos sorprendería que antes de mayores aventuras alcistas necesite consolidar o ajustar parte del último rebote, pudiendo ir a buscar los 8.570/8.600 puntos", señala Joan Cabrero. "Perder este soporte sería de todo menos algo alcista y abriría la puerta a que aumentara el riesgo de ver una recaída a los 8.250 puntos", añade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky