Bolsa, mercados y cotizaciones

Los grandes productores de esquisto de EEUU venden crudo a pérdidas pese al repunte del barril

  • La rápida recuperación ha sobrepasado las expectativas de precio
Foto: Archivo.

Tras la falta de consenso de la OPEP y sus aliados, algunas de las mayores petroleras de Estados Unidos continuarán acumulando decenas de miles de millones de dólares en pérdidas a pesar de la subida de los precios del crudo.

La principal causa de esta situación recae en los contratos de cobertura suscritos durante el punto álgido de la pandemia, que congelaron los ya de por sí bajos precios del petróleo para aquellos productores que temían más desplomes.

Cabe recordar como en abril de 2020, al hilo de los problemas de el almacenamiento del crudo, el West Texas Intermediate cotizó a valores negativos por primera vez en la historia, llegando a tocar brevemente los -37,63 dólares por barril. Como resultado, los productores de esquisto se apresuraron a cubrirse contra esta debacle apoyándose en los swaps para apostar contra las subidas en el petróleo.

Sin embargo, la rápida recuperación experimentada y los recortes de la oferta de petróleo de la OPEP han hecho subir el coste del barril de crudo frustrando así las coberturas de los productores estadounidenses, según el Financial Times.

Según datos de la consultora IHS Markit citados por este rotativo pese a que el petróleo ha llegado a cambiarse cerca de sus máximos en seis años, en torno a los 75 dólares por barril, casi un tercio de los 11 millones de barriles diarios de producción estadounidense se vende a sólo 55 dólares.

IHS Markit destaca como las pérdidas de cobertura del petróleo estadounidense en el primer semestre de 2021 alcanzaron los 7.500 millones de dólares pero podrían aumentar en otros 12.000 millones de dólares si el barril se mantiene en los 75 dólares hasta finales de año.

Entre los productores forzados a vender petróleo por debajo de los precios de mercado se encuentra Pioneer Natural Resources, el mayor productor del prolífico yacimiento de la cuenca del Pérmico en Texas y Nuevo México, con la mayor parte de su producción a un precio inferior a 50 dólares el barril, de acuerdo a esta consultora.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

roger
A Favor
En Contra

La producción en EEUU es rentable a partir de 30 dólares el barril, los datos adelantados de los nuevos campos indican que EEUU podría llegar a duplicar la producción 8-12 años, Biden ha preferido seguir la política de Trump en este sector y autorizado las nuevas exploraciones y explotaciones hasta el año 2060.

Puntuación 6
#1
David Peña Arroyo
A Favor
En Contra

Roger, en el caso de fracking o petróleo de todo la vida, sí, pero el esquisto es mucho más caro, porque es una especie de betún/pizarra que hay que llenar de vapor y a muy alta presión, descomponerlo en sus componentes.

Puntuación 2
#2