Inflación

Otra advertencia de la inflación
  • 21/05/2021, 21:13
  • Fri, 21 May 2021 21:13:10 +0200

El 28 de mayo se conocerá la lectura de abril del índice de precios PCE de Estados Unidos, el principal indicador de la inflación que revisa la Reserva Federal (Fed). Se espera un aumento del 3,5%, en línea con el IPC que se publicó el 12 de mayo y mostró el mayor aumento desde 2008.

  • 21/05/2021, 18:40
  • Fri, 21 May 2021 18:40:49 +0200

Estamos viviendo un momento extraordinario en la historia económica y política tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea. El equipo del presidente Biden está decidido a no repetir los errores de la presidencia de Obama. La administración Obama, asesorada por el economista de Harvard, Larry Summers, creía que, al ser fiscalmente responsable de los déficits fiscales y la deuda pública, podría convencer al Partido Republicano de apoyar sus políticas económicas para enfrentar la crisis financiera.

Economía
  • 21/05/2021, 13:38
  • Fri, 21 May 2021 13:38:47 +0200

La economía europea comienza a despegar según los datos de PMI de mayo, pero a la vez ya hay serios problemas entre la oferta y la demanda de productos y servicios en la zona euro. Los problemas en las cadenas de suministro, el encarecimiento de las materias primas y la incapacidad para aumentar la actividad llevan a las empresas europeas a tener un desfase histórico de producción. Las encuestas reflejan también que se ha producido el mayor incremento de precios medios cobrados por productos y servicios desde 2012.

economía
  • 20/05/2021, 13:33
  • Thu, 20 May 2021 13:33:12 +0200

En un contexto de crisis económica por la pandemia de coronavirus, la inflación se ha convertido en una de las principales amenazas sobre la economía. El aumento de los precios podría ser una constante durante 2021, y por eso el Banco Central Europeo ha decidido lanzar una herramienta interactiva para que los ciudadanos comunitarios se aproximen a este concepto.

Mercados
  • 18/05/2021, 18:31
  • Tue, 18 May 2021 18:31:58 +0200

La inflación está despertando con fuerza este 2021 y las previsiones anticipan un crecimiento aún mayor de los precios en los próximos meses. Sin embargo, salvo pequeños sustos o 'rabietas', el mercado no parece mostrar grandes signos de preocupación ante tal avance de los precios. Hasta la fecha, los datos inflación, si bien han sorprendido al alza, siguen siendo controlables y son producto de la recuperación de la demanda, junto a pequeñas dosis de restricciones en la oferta. En términos generales, esta es todavía una inflación buena que vendrá acompañada de creación de empleo, crecimiento económico y un incremento de los beneficios empresariales, una suerte de reflación. Todo ello beneficiará a unas bolsas que están descontando este escenario.

Mercados
  • 18/05/2021, 15:44
  • Tue, 18 May 2021 15:44:18 +0200

Los inversores se enfrentan al dilema de un ciclo económico "más caliente y más corto" por lo que deberían reducir su exposición a activos de riesgo como la renta variable y el crédito, según los estrategas de Morgan Stanley.

  • 18/05/2021, 17:45
  • Tue, 18 May 2021 17:45:05 +0200

La inflación sigue por las nubes en Argentina, y su Gobierno ha decidido poner encima de la mesa una medida reservada para ocasiones límite: Alberto Fernández, el presidente del país, ha anunciado que prohibirá la exportación de carne al extranjero para aumentar la oferta local y frenar el aumento descontrolado de los precios, recuperando el librillo de los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 17/05/2021, 17:59
  • Mon, 17 May 2021 17:59:26 +0200

Si en los primeros compases de 2021 el temor a la inflación marcaba el terreno de juego de los mercados, los últimos datos indican que el repunte de los precios ya está aquí e irá a más. En esta tesitura, la mayoría de los inversores cavilan qué hacer con su dinero, pero el profesor Jeremy Siegel lo tiene claro: la renta variable seguirá mereciendo la pena aunque la inflación se incendie.

Economía
  • 18/05/2021, 07:02
  • Tue, 18 May 2021 07:02:38 +0200

Tras meses avisando de la llegada de la inflación, el 'monstruo' ya está aquí. Los precios medidos a través del IPC subieron un 4,2% interanual en EEUU en el mes de abril, el mayor impulso año a año desde 2008. No obstante, ese podría ser solo el principio. La inflación va a seguir subiendo este año y lo va a hacer con fuerza, sea o no temporal, el shock va generar tasas de variaciones en los precios no vistas en décadas. Son muchos los factores que están coincidiendo en el tiempo, cuyo impacto en el IPC va a ser positivo. Ahora quedará por ver si este fenómeno es pasajero (como aseguran BCE o Fed) o si ha venido para quedarse durante un tiempo, como prevén desde el banco danés Nordea o el Instituto Internacional de Finanzas.

Divisas
  • 18/05/2021, 07:13
  • Tue, 18 May 2021 07:13:55 +0200

Desde que tocó mínimos del año el pasado 30 de marzo, el cruce del euro con el dólar estadounidense ha vivido un rally alcista que le ha dejado a punto de recuperar los niveles en los que empezó el año.

  • 17/05/2021, 11:55
  • Mon, 17 May 2021 11:55:50 +0200

La inflación ya aumenta rápidamente. El mercado de trabajo se ha estancado. Las ventas al por menor están planas, la bolsa se resiente y al mercado de renta fija no le va mucho mejor. El presidente Biden hizo una gran apuesta por poner en marcha la economía estadounidense en un intento de iniciar una década de crecimiento y renovación, y conseguir por fin que los salarios reales vuelvan a subir. Sin embargo, en la última semana, la 'Biden-nomics' ya ha empezado a desbaratarse.

Triple elección
  • 17/05/2021, 12:13
  • Mon, 17 May 2021 12:13:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Este último fin de semana, una vez más, los chilenos acudieron a las urnas -sábado 15 y domingo 16 de mayo-, tomando parte en tres procesos de elección: municipales (alcaldes y concejales); gobernadores regionales (por primera vez) y convencionales constituyentes: eligen a 155 ciudadanos que redactarán una nueva constitución para Chile.

Renta variable | Análisis fundamental
  • 16/05/2021, 08:00
  • Sun, 16 May 2021 08:00:00 +0200

Entre las firmas más grandes del mercado estadounidense se pueden encontrar a compañías que aun habiendo visto como sus acciones se revalorizan en bolsa cerca de un 10% desde el primero de enero cuentan ahora con más potencial que a comienzo de año para los expertos que cubren su evolución.

ECONOMÍA
  • 14/05/2021, 18:07
  • Fri, 14 May 2021 18:07:11 +0200

La tasa anual de inflación en el mes de abril se ha situado en el 2,6% anual en Aragón, un punto porcentual por encima del dato del mes anterior, que fue del 1,6% anual, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/05/2021, 11:31
  • Fri, 14 May 2021 11:31:58 +0200

Las criptomonedas han llegado para quedarse. Coin Market Cap, una popular plataforma de información sobre todo lo relacionado con las criptomonedas, enumera cerca de 10.000 de ellas. El nombre sugiere que son monedas y la mayoría de ellas lo son, en el sentido de que tienen un valor y son aceptadas como medio de pago. Pero no pueden considerarse buenas alternativas al dinero tradicional por tres razones principales.

Economía
  • 14/05/2021, 09:07
  • Fri, 14 May 2021 09:07:33 +0200
    33043

El precio de la energía disparó la inflación en el mes de abril en España hasta provocar la mayor subida mensual desde 2014. El INE ha confirmado hoy la tasa anual del IPC en el 2,2%. Los componentes que más han subido respecto al año pasado están siendo electricidad (+36,9), combustibles líquidos (+31,4%), gasolina (+20,2%) y gasóleo (+16,5%). Sin embargo, el índice subyacente, que no tiene en cuenta a la energía y productos frescos, se sitúa en el 0%, el nivel más bajo desde 2014. Desde 1986 no había tal divergencia entre el índice general de precios y el subyacente.

  • 14/05/2021, 07:43
  • Fri, 14 May 2021 07:43:59 +0200

Los grandes bancos centrales siguen ahí, inyectando dinero a la economía a través de sus compras de deuda después de más de un año de pandemia. Y con los tipos inamovibles, en cero. Aunque esto ha mantenido a raya las rentabilidades que el mercado exige a los bonos durante mucho tiempo, 2021 está siendo un punto de inflexión. Datos como el de inflación publicado el miércoles en EEUU, que avalan una mejor salud, encienden las alarmas en el mercado, a pesar de que el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed) insistan en que no comenzarán a retirar sus estímulos todavía. La reacción de los inversores estos días no está siendo de pánico, pero supone elevar las pérdidas que ya acumulan las carteras de bonos.

  • 13/05/2021, 20:01
  • Thu, 13 May 2021 20:01:02 +0200

Los altos niveles que la inflación alcanza en EEUU provocan inquietud en el mercado ante una futura retirada de estímulos monetarios. Con todo, no se puede decir que las bolsas se dejaran llevar por el miedo.

Economía
  • 13/05/2021, 18:43
  • Thu, 13 May 2021 18:43:21 +0200

Tras años de una una inflación 'dormida' (casi deflación en la zona euro), todo hace indicar que este 2021 va a ser diferente. El dato de IPC de abril en EEUU ha superado con creces las expectativas, pulverizando el 2% interanual que se marca como objetivo la Reserva Federal en el medio plazo. Este fenómeno inflacionario con epicentro en EEUU también va a llegar a Europa, aunque algo más debilitado.

  • 13/05/2021, 09:55
  • Thu, 13 May 2021 09:55:25 +0200

Es curioso: hace sólo un par de semanas se hablaba del reflation trade como algo positivo para las bolsas y ahora, como había que buscar algún motivo para explicar lo que no es más que una corrección normal en un mercado alcista, se le echa la "culpa" a la inflación. Pero lo que hay detrás es algo más profundo: el miedo a que los bancos centrales cierren el grifo.

  • 13/05/2021, 07:07
  • Thu, 13 May 2021 07:07:33 +0200

La inflación se ha disparado en Estados Unidos por encima de lo previsto, alcanzando niveles que no se veían desde septiembre de 2008 y arrastrando a Wall Street, que perdió un 2,1% en el caso del S&P 500 y algo más de un 2,6% en el Nasdaq 100.

Economía
  • 13/05/2021, 07:21
  • Thu, 13 May 2021 07:21:24 +0200

La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, confesó recientemente que espera reunirse "a corto plazo" con funcionarios chinos para evaluar su aplicación de la "Fase 1" del acuerdo comercial entre ambos países, cuyo resultado influirá en el destino de los aranceles punitivos de Washington sobre Pekín.

  • 12/05/2021, 20:15
  • Wed, 12 May 2021 20:15:04 +0200

Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, habló sobre los riesgos inflacionistas, la devaluación del dólar y Robinhood en el "Future of Everything Festival” organizado por el Wall Street Journal.

Economía
  • 12/05/2021, 14:49
  • Wed, 12 May 2021 14:49:07 +0200

La inflación se ha disparado en EEUU por encima de lo previsto por los expertos, que ya vaticinaban un auge importante. El IPC se ha situado en el 4,2% en el mes de abril, tocando máximos que no se veían desde septiembre 2008. El alza de los precios de la energía y unos mayores costes de producción (encarecimiento de inputs) han llevado a que el IPC supere con creces las previsiones del mercado.

economía
  • 12/05/2021, 16:28
  • Wed, 12 May 2021 16:28:21 +0200

El culebrón de la revalorización de las pensiones podría cerrar capítulo. Gobierno y los interlocutores sociales realizarán, en el marco del diálogo social, una evaluación periódica cada cinco años de los efectos de la nueva fórmula de revalorización de las pensiones con el IPC, a la que finalmente accedió el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para el mantenimiento del poder adquisitivo.

  • 12/05/2021, 07:08
  • Wed, 12 May 2021 07:08:35 +0200

Aun con las caídas que se produjeron ayer, las bolsas superan ya, y con creces, la rentabilidad que se esperaba de ellas a principios de año. En enero, la expectativa de rentabilidad para la europea y americana rozaba el 5% a doce meses (era, en concreto, del 4,89%), según el multiplicador de beneficios que defendían ambos mercados en enero. A estas alturas del año, sin embargo, la mayoría de índices en Europa, y también Wall Street, duplica ya esa rentabilidad.

Economía
  • 12/05/2021, 07:28
  • Wed, 12 May 2021 07:28:14 +0200

Comprar una bicicleta a día de hoy en España, EEUU o Canadá es casi misión imposible. Este sencillo ejemplo revela el impacto que puede tener la escasez de ciertos materiales y los cuellos de botella en la economía. La demanda está 'reviviendo' de golpe (a golpe de vacuna y de reapertura de la economía), pero si la oferta no logra seguir el ritmo (pasar de casi cero a cien es complicado), el PIB podría crecer mucho menos de lo esperado, al menos el PIB real (producir más bienes y servicios). El resultado puede ser una inflación fuerte que impulse el PIB nominal (contabiliza los precios) sin generar una mejora real de la vida de los ciudadanos.

MERCADOS
  • 12/05/2021, 07:14
  • Wed, 12 May 2021 07:14:28 +0200

El reciente repunte de los precios en distintas materias primas está poniendo en alerta a los inversores, ya que se ve como un anticipo de la inflación galopante que se avecina tanto en EEUU como en Europa. El oro y la plata se revalorizan casi un 3,5% y 6%, respectivamente, en lo que va de mes, pero no tocan máximos históricos como otros metales. "Los precios del oro se han tambaleado últimamente", señala Ned Naylor-Leyland, de la gestora Jupiter AM, quien, no obstante, visualiza una "perspectiva optimista" para ambos metales preciosos.

  • 11/05/2021, 19:09
  • Tue, 11 May 2021 19:09:35 +0200

Las caídas bursátiles de este martes, que han afectado a Europa y a EEUU por igual, tienen un motivo claro: el miedo a la inflación y a una subida de tipos antes de tiempo por parte de la Fed en respuesta. "Ese sería el peor escenario, una bomba de relojería en un mercado lleno de inversores complacientes", advierte Thomas Kee, presidente y director ejecutivo de Stock Traders Daily y gerente de cartera de Equity Logic.

Banco Sabadell
  • 19/05/2021, 08:00
  • Wed, 19 May 2021 08:00:00 +0200

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en abril en el 1,6%, tres décimas por encima de la lectura de marzo, lo que representa la mayor subida de los precios en dos años, según la Oficina Europea de Estadística (Eurostat). Este indicador, que señala un aumento generalizado en los precios de los bienes y de los servicios durante un periodo de tiempo, es el principal 'enemigo' de los ahorradores.