Bolsa, mercados y cotizaciones

Seis 'pilares' de Wall Street tienen más potencial que en enero pese a sus alzas

  • Son Intel, Facebook, Alphabet, Microsoft, JP Morgan y Comcast
  • Todas han preentado unos resultados muy superiores a lo estimado
Los pilares de Wall Street
Madridicon-related

Entre las firmas más grandes del mercado estadounidense se pueden encontrar a compañías que aun habiendo visto como sus acciones se revalorizan en bolsa cerca de un 10% desde el primero de enero cuentan ahora con más potencial que a comienzo de año para los expertos que cubren su evolución.

Es el caso de Intel, Comcast, Alphabet, Microsoft, Facebook y JP Morgan. Seis gigantes del mercado estadounidense que representan a la perfección los pilares sobre los que se edifica el mercado yankee y que han logrado sobreponerse al cada vez más instaurado en Wall Street sentimiento de excesiva complacencia.

Y es que, si hay algo que se ha puesto de manifiesto en las últimas semanas y meses en Wall Street es que con sus principales selectivos registrando alzas superiores al 10% desde que dio comienzo el año y acumulando ganancias cercanas al 50% en los últimos 12 meses, cada vez son mayores las amenazas de corrección a las que se enfrenta el mercado estadounidense.

Las amenazas impositivas de Biden, la cada vez mayor cercanía a la fecha en la que la Fed deje de estimular a la economía yankee o la inflación, protagonista en las últimas semanas, amagan con convertirse en los acontecimientos desencadenantes que ponga fin a la impecable tendencia alcista que acumula la bolsa estadounidense y que ha llevado a muchos de sus índices a mostrar un manifiesto desequilibrio.

En este contexto, no faltan las opiniones de aquellos que consideran que el mercado estadounidense, con sus grandes compañías al frente, ha corrido ya demasiado para entrar ahora a tomar posiciones... Sin embargo, las citadas Intel, Comcast, Alphabet, Microsoft, Facebook y JP Morgan quieren desterrar esa opinión.

Temporada de resultados

Uno de los catalizadores que han permitido a estas firmas seguir teniendo potencial para los expertos es el hecho de que a la hora de dar a conocer sus cuentas correspondientes al primer trimestre del ejercicio han publicado unas ganancias al menos un 20% superiores a lo estimado por los expertos de media, con la excepción de Intel que solo superó los pronósticos de los expertos en un 10%.

Sin embargo -y a pesar también de ser la única firma de esta selección que no cuenta con un consejo de compra para los analistas-, la tecnológica es la firma a la que más han incrementado su recorrido a doce meses vista al elevar su potencial del 5% con el que comenzó el año al 21% actual.

Por su parte, es Facebook la que cuenta ahora con mayor potencial para los expertos que la siguen, que ven a sus títulos un 25% más arriba de lo que cotiza ahora en los siguientes doce meses.

También ven los expertos un potencial superior al 20% en la compañía propietaria del buscador por Internet más famoso del planeta, Alphabet, que es la cotizada que registrará un mayor crecimiento de beneficio en el conjunto del año de todas las seleccionas.

Eso sí, la empresa en la que más confían los analistas del consenso de mercado es en Microsoft, que es la que tiene el consejo de compra más sólido de todos y a la que han elevado su valoración en casi un 20% desde comienzo de año.

Fuera del ámbito tecnológico es JP Morgan la única que sobresale en este sentido al seguir contando con el apoyo manifiesto de los analistas tras haberse revalorizado más de un 25% en el primer trimestre.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

O resumiendo.... LOS MISMOS DE SIEMPRE!!

Puntuación 3
#1