Bolsa, mercados y cotizaciones

El cóctel perfecto: el Nasdaq cae un 5% en tres días

  • El temor a que la Fed endurezca su política por la inflación castiga a la tecnología
Foto: Reuters

La inflación se ha disparado en Estados Unidos por encima de lo previsto, alcanzando niveles que no se veían desde septiembre de 2008 y arrastrando a Wall Street, que perdió un 2,1% en el caso del S&P 500 y algo más de un 2,6% en el Nasdaq 100.

El índice tecnológico, que se deja un 5% en tres sesiones, se ha situado en el ojo del huracán bursátil alimentado por el temor a que la inflación acabará por forzar a la Reserva Federal a endurecer su política monetaria antes de lo previsto. Un cóctel ya de por sí explosivo al que hay que sumar, por otra parte, la reforma fiscal que planea la Administración Biden y que representa otra fuente de riesgo para la industria tecnológica del país.

En opinión de Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro, el repunte de la inflación "impulsará las expectativas de un endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal antes de lo previsto, el aumento de los rendimientos de los bonos a largo plazo y la aceleración de la rotación de los inversores, que se alejarán del sector tecnológico de alto rendimiento y se dirigirán hacia los productos cíclicos y de valor".

En este escenario desfavorable para la industria, las compañías del Nasdaq que acumulan las mayores pérdidas en la semana son Applied Materials, Mercadolibre, LAM Research y Tesla, con caídas que rondan el 10%. Por el contrario, sí se han mantenido en verde compañías como Peloton Interactive y las farmacéuticas Regeneron, Biogen, Alexion y Gilead.

Desde los máximos históricos que alcanzó el pasado 16 de abril, el indicador retrocede alrededor ya un 7% lo que le ha llevado a reducir sus ganancias anuales a menos de un 2%.

Una situación que contrasta con la que viven sus comparables al otro del Atlántico. El índice sectorial que aglutina a sus comparables europeas suma alrededor de un 9% en el ejercicio. Las mayores revalorizaciones las firma el subsector de semiconductores, con Dialog y Nordic Semiconductor protagonizando alzas del 45% y 38%, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky