
Las caídas bursátiles de este martes, que han afectado a Europa y a EEUU por igual, tienen un motivo claro: el miedo a la inflación y a una subida de tipos antes de tiempo por parte de la Fed en respuesta. "Ese sería el peor escenario, una bomba de relojería en un mercado lleno de inversores complacientes", advierte Thomas Kee, presidente y director ejecutivo de Stock Traders Daily y gerente de cartera de Equity Logic.
"Podría decirse que la única razón por la que el estímulo ha sido posible es porque no ha habido inflación. Si la inflación regresa, todas las garantías que se les han dado a los inversores -dinero gratis en estímulos- se disolverán y ya no habrá forma de recuperarlas", dijo Kee en una entrevista con el medio MarketWatch.
En los últimos días se están sucediendo los datos preocupantes. Los datos de empleo en EEUU de la semana pasada, que decepcionaron a todos los analistas, sugieren que los aumentos de precios serán "más serios de lo que se pensaba", advierte Kee. Este miércoles se conocerán los datos de inflación del país norteamericano, pero los de China de este martes indican un aumento de los precios mayoristas en las fábricas, lo que se puede trasladar al consumidor en los próximos meses.
El veterano inversor cree que las acciones están muy caras, y que el Dow Jones debería corregir un 25% para finales de año. "Las caídas pueden ser mucho peores, y si el FOMC [Comité Federal de Mercado Abierto] está con las manos atadas en los tipos debido a la inflación, no habrá un rebote posterior", dijo Kee. "El múltiplo del valor razonable en el S&P 500 no es 30 o 35, sino más bien 15 veces ganancias". Y la relación precio/ganancias en el Dow para el próximo año es "más de 7 y el valor razonable normal es 1.5. Está muy sobrevalorado", advirtió.
Para él, lo que hace falta es que vuelva la percepción de riesgo al mercado. Entre los estímulos y varios años de alzas sostenidas, los inversores parecen haber asumido que solo hay una dirección posible para casi cualquier apuesta: hacia arriba. "El gobierno les ha dado dinero gratis, los programas de estímulo están en pleno efecto y los inversores no perciben ningún riesgo. ¡Eso es lo más peligroso!", exclamó Kee.
"Mientras no haya señales de cambio de tendencia, los inversores no percibirán el riesgo de la misma manera", dijo. "Sin embargo, cuando los grandes compradores se frenen, todo cambiará. Ahí es cuando vuelven las percepciones naturales del riesgo, y si eso sucede cuando el índice de precio/ganancias en el Dow es superior a 7, ¡cuidado!".