Credit Suisse

  • 23/03/2023, 06:00
  • Thu, 23 Mar 2023 06:00:27 +0100

Los fondos de deuda subordinada han sufrido en carne propia la debacle provocada por la caída en desgracia de Credit Suisse. Esta clase de vehículos invierten en deuda híbrida corporativa, donde los ya famosos CoCos o bonos convertibles contingentes de las entidades financieras tienen un papel protagonista. Hasta el pasado viernes 17 de marzo experimentaban una rebaja en el año del 1,74% de media en su valor liquidativo, según datos de Morningstar, pero bastó un día hábil para que profundizaran sus pérdidas 231 puntos básicos, hasta sufrir una caída del 4,05% de media, con datos hasta este lunes, aumentando el derrumbe del 11,65% que vivieron el año pasado, aunque todavía ofrecen un 1,95% anualizado a tres años. Y es probable que las pérdidas aumenten a medida que se vayan actualizando los datos de este tipo de fondos.

  • 23/03/2023, 09:00
  • Thu, 23 Mar 2023 09:00:57 +0100

La Reserva Federal ha seguido con su hoja de ruta y ha subido los tipos de interés en 25 puntos básicos hasta el 4,75-5%. Además, Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EEUU, aseguró este mismo miércoles que no hay planes para ampliar los seguros por depósitos. Ambas decisiones han vuelto a generar ciertas turbulencias y miedo en Wall Street, un miedo que se ha concentrado en la banca mediana y regional. Estas ventas en los bancos medianos y pequeños tiene un porqué: estas entidades tienen, en principio, unos colchones de liquidez más escasos y, para colmo, no son sistémicas, por lo que no serán rescatadas por el Gobierno. Entonces, ¿cuál es el incentivo que tienen los depositantes para mantener su dinero en estos bancos? Nadie lo sabe.

Banca
  • 22/03/2023, 16:29
  • Wed, 22 Mar 2023 16:29:41 +0100

Banco Sabadell descarta un aumento del coste de capital como consecuencia del terremoto bancario vivido a nivel mundial en las últimas semanas. Así lo ha señalado el presidente de la entidad, Josep Oliu, durante la comida previa a la junta de accionistas que se celebrará este mismo jueves en Alicante. El directivo también ha mostrado su rechazo a optar por la filial se Credit Suisse en España tras su venta forzosa a UBS.

  • 21/03/2023, 19:20
  • Tue, 21 Mar 2023 19:20:20 +0100

Suiza ha roto las reglas del juego con su decisión de que los bonistas de deuda contingente convertible (CoCos) de Credit Suisse pierdan todo su dinero sin que esto ocurra con los accionistas, que son quienes realmente cierran el orden de prelación en supuestos de impagos. Una medida que tensiona el mercado y que hace que los CoCos de la banca ya pierdan un 11% por una incertidumbre que reducirá el ritmo de emisiones de estos instrumentos.

  • 21/03/2023, 19:39
  • Tue, 21 Mar 2023 19:39:47 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) toma distancia con la banca estadounidense y asegura que la situación de las entidades europeas no es comparable. Andrea Enria, presidente del Consejo de Supervisión del organismo, ha dicho que las turbulencias del otro lado del Atlántico "no son directamente extrapolables", ya que en el viejo continente los depósitos están más diversificados y la liquidez es mayor.

  • 22/03/2023, 06:00
  • Wed, 22 Mar 2023 06:00:30 +0100

El sector asegurador ha salido escaldado de una crisis financiera en ciernes tras la quiebra y posterior venta de Credit Suisse a UBS. Sus caídas en bolsa, del 7% desde que comenzó la corrección el pasado 9 de marzo, así lo corroboran, ya que solo le supera el conjunto de bancos europeos donde las ventas son del 10% aun tras el rebote visto ayer. Pero las pérdidas en mercado responden más a un pánico vendedor que a una situación crítica para las aseguradoras europeas, a pesar de que sí tienen exposición a Credit Suisse, aunque de manera muy limitada.

  • 21/03/2023, 09:44
  • Tue, 21 Mar 2023 09:44:56 +0100

La compra de Credit Suisse por parte de UBS por unos 3.250 millones de euros que se cerró este fin de semana arroja muchos interrogantes y uno de ellos es el futuro de su próspero y rentable negocio de banca privada en España. Fuentes del sector estiman que Credit Suisse cuenta con cerca de 12.000 millones de euros de activos bajo gestión de grandes patrimonios en nuestro país que ahora quedan en el aire. Ahora bien, la sangría que sufren las filas de la entidad suiza es innegable ya que las alarmas para Credit Suisse comenzaron a sonar hace meses por lo que el patrimonio gestionado a día de hoy, y tras un fin de semana fatídico para el banco, podría ser sensiblemente inferior. Muchas fortunas y también banqueros privados han recalado desde hace meses en firmas como JP Morgan, Deutsche Bank y también Citi y Lombard Odier -que atesora ya 6.000 millones de patrimonio bajo gestión- aunque en menor medida, y que se ha incrementado notablemente la última semana, según apuntan distintas fuentes consultadas por elEconomista.es.

  • 20/03/2023, 16:35
  • Mon, 20 Mar 2023 16:35:11 +0100

Con muchos flecos aún por cerrar, la primera impresión es nítida: la compra con tintes dramáticos de Credit Suisse por parte de UBS con la mediación (y algo más) de las autoridades suizas resultará en un coloso dentro de la banca helvética. Hasta la fecha, ambas entidades eran las dos grandes firmas financieras del país, aglutinando prácticamente la mitad del negocio. Ahora las circunstancias han hecho que UBS se queda un trozo más grande de pastel. Una apuesta arriesgada que hace a la economía suiza más dependiente de un único prestamista que aglutinará activos equivalentes al 140% del producto interior bruto (PIB) de Suiza.

  • 21/03/2023, 06:00
  • Tue, 21 Mar 2023 06:00:00 +0100

La banca europea es robusta, según se afanan en trasladar los supervisores desde que colapsó el californiano Silicon Valley Bank (SVB) y Credit Suisse entró en situación de emergencia, pero las fuertes volatilidades de los mercados amenazan con erosionar su rentabilidad por varias vías.

  • 21/03/2023, 06:00
  • Tue, 21 Mar 2023 06:00:31 +0100

La adquisición forzada de Credit Suisse por parte de UBS va a convertir a la entidad, presidida por Colm Kelleher, en un importante actor global en el mundo de la gestión de activos, al colocarse en el top ten de las firmas mundiales. UBS ya ostentaba una posición preponderante, al colocarse en undécima posición del ranking que elabora anualmente Thinking Ahead Institute, de la consultora WTW, con 2,12 billones de dólares de volumen patrimonial, según la clasificación del año pasado, en el que se analizan las 500 mayores gestoras globales. Pero si a esta cifra se unen los 0,57 billones que ostentaba Credit Suisse, la firma resultante se convertiría en la octava gestora de activos del mundo, por delante de gigantes del sector como Goldman Sachs, BNY Mellon o Amundi. Y muy cerca de firmas como Capital Group o Allianz.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 20/03/2023, 17:32
  • Mon, 20 Mar 2023 17:32:18 +0100

Un grupo de accionistas institucionales, en particular fondos de pensiones en Suiza, evalúan la posibilidad de interponer una acción legal contra la venta de Credit Suisse al banco UBS por un 60% menos de su valor en bolsa.

  • 20/03/2023, 06:00
  • Mon, 20 Mar 2023 06:00:00 +0100

El colapso en Estados Unidos de Silicon Valey Bank (SVB), Signature Bank y Silvergate Bank ha desatado el miedo a que se produzca una nueva crisis financiera y ha puesto en el punto de mira a todo el sector en bolsa, con Credit Suisse como protagonista en Europa. La noticia de la quiebra de SVB se conoció a última hora del 10 de marzo, con los parqués europeos ya cerrados, aunque el ruido previo ya cotizó en bolsa. El lunes, con los mercados abiertos, las acciones de los bancos sufrieron fuertes caídas a ambos lados del Atlántico, que se han mantenido con el paso de los días.

  • 18/03/2023, 15:45
  • Sat, 18 Mar 2023 15:45:10 +0100

Nuevo giro en la crisis de la banca. Con el mercado cerrado y con el apoyo confirmado por parte de Suiza, Credit Suisse y UBS ya negocian para una fórmula para detener la sangría de depósitos en torno al banco. Entre las opciones está sobre la mesa una compra completa de la entidad o parcial. Esta operación podría hacerse de forma acelerada debido al escaso valor en bolsa de Credit Suisse tras días de fuertes caídas, que ha provocado que el total de su capitalización bursátil haya caído ya a tan solo 8.000 millones de dólares.

CLAVES DE LA JORNADA
  • 17/03/2023, 17:47
  • Fri, 17 Mar 2023 17:47:28 +0100
    33043

Las bolsas occidentales querían acabar la semana con buen sabor de boca, pero la banca no se lo ha permitido. Más en concreto, Credit Suisse, que vuelve a estar en el epicentro del 'terremoto' con un nuevo desplome de sus acciones. El temor a una nueva crisis financiera no se disipa en ninguno de los dos lados del Atlántico. En consecuencia, y pese a un comienzo de la sesión claramente positivo en el Viejo Continente, las ventas se han impuesto y los principales selectivos registran caídas superiores al punto porcentual. Las pérdidas son menos acusadas que en las pasadas jornadas, pero en el caso del mercado español son más que suficientes para arrojar el peor balance semanal desde febrero de 2022: el Ibex 35 ha bajado un 5,81% desde el pasado viernes y ha caído bajo los 8.800 puntos.

  • 17/03/2023, 14:42
  • Fri, 17 Mar 2023 14:42:23 +0100

Las acciones de Credit Suisse vuelven a sufrir otro día de extrema volatilidad. Tras una apertura tranquila, los títulos del banco suizo han llegado a caer más del 12% en la bolsa de Zúrich, incluso después de haber recibido el apoyo del banco central de Suiza (SNB). Los mercados parecen poner en duda el plan del Banco de Suiza y del propio Credit Suisse: los 50.000 millones pueden ser 'pan para hoy y hambre para mañana'.

Análisis
  • 17/03/2023, 14:09
  • Fri, 17 Mar 2023 14:09:45 +0100

Después de algo más de una década los bancos, al menos algunos, vuelven a ser objetos de titulares de los medios de comunicación. Una vez más parece que la caída de un banco, además de arrastrar a otros, acapara los titulares de medio mundo, todo ello en medio de la entrega de los Oscar. Lo primero responde a una pregunta, ¿puede un banco quebrar? Respuesta, sí, sí, por si queda duda: sí, sí y sí.

  • 17/03/2023, 12:49
  • Fri, 17 Mar 2023 12:49:47 +0100
    33043

  • 16/03/2023, 20:20
  • Thu, 16 Mar 2023 20:20:44 +0100

El euro reflejó el temor a una crisis financiera en los instantes previos a la decisión de tipos de interés del Banco Central Europeo, pero la contundencia del discurso de Lagarde y el aumento de 50 puntos básicos llevaron a la divisa europea al 1,062 dólares al cierre de la bolsa europea este jueves.

  • 16/03/2023, 14:17
  • Thu, 16 Mar 2023 14:17:21 +0100

El Banco Central Europeo ha ignorado las 'voces' del mercado que pedían moderación, para seguir con su propia hoja de ruta. De este modo, el BCE ha subido los tipos de interés en 50 puntos básicos, lo que eleva la tasa de depósito al 3%, mientras que la de refinanciación y la de emergencia quedan en 3,5 y 3,75% respectivamente. De este modo, el BCE ha primado la lucha contra la inflación al riesgo de inestabilidad financiera.

CLAVES DE LA JORNADA
  • 15/03/2023, 17:40
  • Wed, 15 Mar 2023 17:40:28 +0100
    33043

La incertidumbre ha magullado de nuevo a las bolsas de Europa este miércoles. Comenzaron el día con pérdidas contenidas, e incluso con leves ascensos en algunos selectivos de referencia, pero las ventas se dispararon después y las caídas han acabado superando el 4% en algunos casos. El Ibex 35 español ha sido el peor índice, junto al FTSE MIB italiano. No solo se ha despedido (otra vez) de los 9.000 puntos, sino que ha perforado incluso las 8.800 unidades. El selectivo ha terminado con una bajada del 4,37%, situándose en 8.759,1 enteros. Pero ¿qué hay detrás de todos estos números rojos? El fantasma de una crisis bancaria, el mismo que asustó a los mercados en el comienzo de la semana. El temor se aviva por el desplome de Credit Suisse, cuyas acciones han marcado hoy nuevos mínimos históricos. Y todo ello solo un día antes de que el Banco Central Europeo (BCE) anuncie su decisión sobre los tipos de interés.

  • 15/03/2023, 15:15
  • Wed, 15 Mar 2023 15:15:19 +0100

Todo parecía listo para que el Banco Central Europeo (BCE) anunciase otra (quizá la última) gran subida de tipos este jueves. Los 50 puntos básicos eran un trato hecho, incluso después de la caída de los bancos americanos SVB y Signature Bank, los analistas y el mercado apostaban por la subida de medio punto. Sin embargo, la crisis bancaria ha llegado a Europa de lleno a través del eslabón más débil: Credit Suisse. Ahora, todo está en el aire y lo único que está claro es que ningún banquero central querría estar en la piel de Christine Lagarde.

  • 15/03/2023, 18:16
  • Wed, 15 Mar 2023 18:16:20 +0100

Independientemente de lo que hagan los bancos centrales, un nuevo ajuste crediticio llegará por sí solo y no necesitará de la intervención de la política monetaria. De ello se encargarán las últimas quiebras bancarias y la situación crítica de Credit Suisse. Con este panorama llegan los funcionarios a sus próximas reuniones, mañana la del Banco Central Europeo (BCE) y la semana que viene la de la Reserva Federal (Fed). En esta ocasión, el contexto asegura un poco más de restricción, se suban o no los tipos de interés y esto se haga a mayor o menor escala.

  • 15/03/2023, 20:56
  • Wed, 15 Mar 2023 20:56:42 +0100

El Banco Nacional Suizo (BNS) y la Autoridad Supervisora Suiza de los Mercados Financieros (conocida por las siglas FINMA), banco central y regulador financiero del país helvético, respectivamente, proveerán de liquidez a Credit Suisse "en caso de ser necesario", según han informado en un comunicado conjunto.

  • 15/03/2023, 18:09
  • Wed, 15 Mar 2023 18:09:03 +0100

El Banco de España, como supervisor de las entidades nacionales mandatado por el Banco Central Europeo, ha solicitado a la banca su exposición al 'tocado' Credit Suisse. Así lo confirman a elEconomista.es fuentes financieras que enmarcan este movimiento en la "normalidad" de un momento de incertidumbre como el actual.

  • 16/03/2023, 06:00
  • Thu, 16 Mar 2023 06:00:00 +0100

La banca española se sube al pódium de la liquidez de las entidades europeas y se sitúa muy por encima de la media del sector en el Viejo Continente. Este hecho toma especial relevancia en un momento como el actual en el que entidades como Silicon Valley Bank (SVB) o el propio Credit Suisse acusan problemas derivados de la falta de liquidez como consecuencia de la salida de depósitos y han teñido las bolsas europeas de rojo. En este sentido, entre las entidades españolas, se suben al pódium de liquidez Unicaja y Banco Sabadell, con un 234 y 284%, respectivamente, en su ratio de cobertura de liquidez (LCR), si bien el conjunto de los bancos españoles se encuentran por encima del 153% que, de media, dice Goldman Sachs que tiene la gran banca europea.

  • 15/03/2023, 17:45
  • Wed, 15 Mar 2023 17:45:00 +0100

Nueva jornada de pánico en Credit Suisse. Las acciones del banco suizo se han desplomando más de un 24% hasta tocar mínimos históricos. Aunque los problemas de Credit Suisse vienen de muy lejos, la caída de SVB y Signature Bank en EEUU podrían estar dando la puntilla a este histórico banco europeo. La confianza lo es casi todo en el sector bancario, y cada día parece un poco más claro que el público está dejando de confiar en Credit Suisse. Para colmo, todo esto sucede a horas de la reunión del Banco Central Europeo en la que se esperaba una subida de tipos de 50 puntos básicos. Ahora, todo está en el aire.

  • 14/03/2023, 11:10
  • Tue, 14 Mar 2023 11:10:59 +0100

La complicada situación que atraviesa Credit Suisse es un secreto a voces, unas voces que cada vez suenan con más fuerza. El gigante suizo lleva varios meses inmerso en una especie de crisis que no parece tener solución a corto plazo y podría agravarse (a través de la pérdida de confianza) tras el colapso del banco americano Silicon Valley Bank (SVB). Sin embargo, pocos o ningún analista se atreve a hacer comparaciones (las comparaciones siempre son odiosas) ante el elevado peso que tiene el banco suizo si se compara en el americano. Con todo, la publicación del informe anual de Credit Suisse deja a la vista que la situación es un tanto peliaguda ante el constante goteo de fugas de clientes que está sufriendo el banco suizo. La debacle del banco Credit Suisse continúa un día después tras la negativa de su mayor accionista a inyectar más liquidez.

Banca privada
  • 10/01/2023, 07:00
  • Tue, 10 Jan 2023 07:00:00 +0100

La gran noticia de 2022 para el sector de la banca privada ha sido, al menos en lo negativo, la crisis que ha sufrido el banco suizo Credit Suisse. Los ánimos se han calmado en el último mes para la entidad, después de un cierre de año plagado de escándalos tras la salida de directivos, el anuncio de pérdidas milmillonarias y dos ampliaciones de capital en quince días de 4.000 millones de euros. Aunque la situación se ha estabilizado, las acciones de Credit Suisse pierden en bolsa un 65% de su valor desde el 1 de enero de 2022.

  • 23/11/2022, 11:17
  • Wed, 23 Nov 2022 11:17:49 +0100

Llueve sobre mojado para Credit Suisse. El histórico banco suizo sigue acumulando contratiempos en un azaroso camino al final del cual muchos ven su implosión, si bien la entidad se mantiene en pie. El último capítulo de este martirio ha llegado este miércoles con la firma anunciando que prevé registrar pérdidas antes de impuestos en el cuarto trimestre de 2022 por importe de hasta alrededor de 1.500 millones de francos suizos (1.530 millones de euros) en el contexto de la reestructuración radical de su negocio de banca de inversión.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 27/10/2022, 10:05
  • Thu, 27 Oct 2022 10:05:48 +0200

Con casi 170 años a sus espaldas, Credit Suisse, el segundo mayor banco suizo, intenta salir del 'pozo' en el que se ha metido en los últimos años y quitarse su aura de 'banco maldito' aligerando cargadas y buscando dinero 'fresco'. Junto a sus resultados del tercer trimestre -malos, como se descontaba-, la entidad ha anunciado este jueves una "reestructuración radical" de su banca de inversión -miles de despidos incluidos- y una ampliación de capital de 4.000 millones de francos (4.020 millones de euros) en la que tendrá mucho protagonismo Arabia Saudí. Estas novedades no han evitado el varapalo en bolsa: sus acciones se dejan más de un 11% en la sesión, perdiendo en el año más de un 50%