Banco Sabadell descarta un aumento del coste de capital como consecuencia del terremoto bancario vivido a nivel mundial en las últimas semanas. Así lo ha señalado el presidente de la entidad, Josep Oliu, durante la comida previa a la junta de accionistas que se celebrará este mismo jueves en Alicante. El directivo también ha mostrado su rechazo a optar por la filial se Credit Suisse en España tras su venta forzosa a UBS.
"Nuestra banca privada es claramente distinta. Somos el banco doméstico de los clientes de banca privada. Somos un banco muy de empresas y aspiramos a ser el banco de empresarios y directivos", señaló el consejero delegado, César González Bueno, en relación a la posible operación de venta de Credit Suisse en España.
Con respecto al coste del capital, los directivos del banco fueron claros: "No creo que vaya a aumentar. Ante un momento de turbulencias, el coste del capital se altera, pero una vez pasada, lo mas lógico es que vuelva a donde estaba y que se vaya reduciendo porque la solidez y la solvencia son claras", apuntaron.
"Prácticamente todas las emisiones complicadas del año están hechas", señaló el primer espada del banco, "nuestro balance es sólido y tenemos uno de las mejores índices de liquidez de Europa".
Oliu y González Bueno rechazaron de igual forma algún movimiento radical en el lado del negocio como consecuencia del temor que han tenido los mercados para con los bancos en los últimos días. En este sentido, consideraron que la remuneración del pasivo se mantendría en la misma línea, señalando que "cada mes vemos cambios progresivos" y recordando que el depósito no es el único producto al que acudir en el lado del ahorro.
Sin cambios en depósitos
A modo de ejemplo, el primer ejecutivo del banco señaló que desde el pasado mes de septiembre, cuando los tipos de interés ya habían comenzado a subir, habían comercializado 2.500 millones de euros en fondos garantizados, una cifra "elevadísima" con respecto a lo que venía siendo habitual y que puede llegar a equipararse con la inversión en letras del Tesoro que en los últimos meses ha atraído a tantos ahorradores.
Con respecto a la morosidad, otro de los grandes focos de atención de las entidades en un momento inflacionista como el actual, el director financiero de Banco Sabadell, Leopoldo Alvear, descartó estar viendo algún tipo de movimiento. "Todo sigue igual que hace unos meses. Tampoco estamos viendo movimientos en los indicadores adelantados", apuntó.
Otras fuentes del banco recordaron que la cartera hipotecaria todavía no se ha repreciado en su totalidad, pues el proceso lleva un decalaje de algunos meses, si bien no se esperan repuntes importantes.