Bolsa

  • 02/03/2023, 20:07
  • Thu, 02 Mar 2023 20:07:32 +0100

El debate del mercado durante las próximas semanas será si el vigoroso arranque de comienzo de año tiene continuidad. La clave para que esto se produzca parece que muchos la ponemos en el dato de inflación de febrero que se conocerá en marzo. Si la tendencia sigue siendo descendente puede que esa hoja de ruta que lleva los tipos máximos en EEUU al 5% y en Europa al 3,5% tenga leves oscilaciones. Por el contrario, cualquier mínimo repunte puede provocar políticas monetarias más restrictivas, e inmediatamente una fuerte corrección en bolsa, impidiendo que Europa ataque máximo preCovid, para luego los preLehman.

  • 02/03/2023, 17:40
  • Thu, 02 Mar 2023 17:40:00 +0100

El Ibex 35 mantiene un muy buen tono en el arranque del año. Con una subida del 11,41% en este periodo, el selectivo español tiene un comportamiento mejor que el de sus pares en Europa. El EuroStoxx 50 ha avanzado en lo que va de 2023 un 9,91%, mientras que las bolsas de Berlín y París han subido un 8,94% y un 10,46% respectivamente.

Top 10 por Fundamentales
  • 01/03/2023, 18:15
  • Wed, 01 Mar 2023 18:15:58 +0100
    EcoTrader
    33043

En los últimos meses el mercado le está devolviendo la confianza a Grifols, que hasta hace poco estaba siendo muy penalizada por los problemas de su negocio en EEUU y por el fuerte incremento de su deuda en un entorno de subidas de los tipos de interés. Sin embargo, la catalana se ha propuesto encauzar de nuevo el camino y prueba de ello es el plan de reducción de costes que presentó hace dos semanas.

  • 27/02/2023, 20:48
  • Mon, 27 Feb 2023 20:48:00 +0100

Con el primer aniversario del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania (el pasado 24 de febrero) cumplido, los mercados europeos se encaminan a vivir el primer año del que fue el verdadero punto de inflexión tras el comienzo del conflicto. A falta de escasas sesiones para este acontecimiento, Europa le recorta a Wall Street 26 puntos desde el peor momento de la invasión.

  • 27/02/2023, 19:09
  • Mon, 27 Feb 2023 19:09:47 +0100

A punto de cumplirse un año del día fatídico para la renta variable en 2022, el pasado 8 de marzo, el comportamiento de las bolsas europea y estadounidense no podría ser más dispar. Mientras el EuroStoxx repunta un 21% desde entonces, y recupera el nivel previo a la guerra de Ucrania, el S&P todavía pierde un 4%. Los analistas no se ponen de acuerdo sobre si esta ventaja a favor del Viejo Continente será duradera, pero sí resulta claro que EEUU presenta debilidades que obligan a ser prudente a la hora de invertir en él. Es el caso de los resultados de la lucha contra la alta inflación. El BCE no puede dar por ganada esa batalla, pero el horizonte es aún más complejo para la Fed tras comprobarse que el IPC de enero superó ampliamente el 6,2% que los analistas esperaban.

Mercados
  • 28/02/2023, 06:00
  • Tue, 28 Feb 2023 06:00:00 +0100

En el caso de Cellnex, el principal quebradero de cabeza actualmente reside en la deuda, en reducirla y conseguir el rating de grado de inversión que el propio grupo se ha marcado como gran objetivo para los próximos dos años. Precisamente, el hecho de lograr esta condición permitiría a la compañía financiarse mucho más barato al poder entrar así en el caladero de los grandes inversores de renta fija corporativa que evitan los riesgos asociados al high yield. Esto explica que en los últimos meses se haya visto una clara correlación entre el precio de sus bonos y el de sus acciones.

Mercados
  • 28/02/2023, 06:00
  • Tue, 28 Feb 2023 06:00:00 +0100

A falta de la última sesión del mes, el Ibex cerrará febrero con un alza de más del 3%. Dentro de los valores que más han aportado a este avance destaca claramente Telefónica, con un rebote de más del 12% que la deja como el valor más alcista del mes, por delante de Santander y BBVA.

  • 26/02/2023, 07:00
  • Sun, 26 Feb 2023 07:00:00 +0100

El mensaje del gran abaratamiento de las bolsas que copó muchos titulares el año pasado queda desactualizado con las cifras actuales. Con la subida registrada por las principales plazas de ambos lados del Atlántico en los dos primeros meses del año, estos multiplicadores ya no son tan atractivos. En el caso del Stoxx 600, que alcanzó precios de lo más golosos en septiembre y principios de octubre de 2022, el descuento todavía aguanta –aunque por menos–, y actualmente se compra un 7,6% más barato que la media histórica, con un PER de 13,3 veces frente a las 14,4 del promedio. Sin embargo, la principal referencia estadounidense, el S&P 500, se mueve un 7,4% más cara con respecto al PER medio de los últimos 20 años, con un multiplicador de 18,1 veces frente a las 16,8 veces de las dos últimas décadas.

Mercados
  • 25/02/2023, 06:00
  • Sat, 25 Feb 2023 06:00:00 +0100

A mediados del pasado mes de junio, La Cartera de elEconomista.es tomó una de las decisiones más difíciles desde su creación ya que fue la primera vez, y la única, en la que se han asumido las pérdidas acarreadas por una firma, las de Grifols.

Mercados
  • 25/02/2023, 06:00
  • Sat, 25 Feb 2023 06:00:00 +0100

Cuando se dice que una compañía es multinacional se suele hacer referencia a que vende, produce o tiene presencia de alguna manera en más de un país. Dentro de las grandes cotizadas españolas, la mayoría cumplen esta sencilla definición. Sin embargo, en algunas de ellas esto también trasciende a la bolsa y a la toma de decisiones por parte de los inversores. Hay casos en los que las filiales o participadas de estas empresas cotizan totalmente por separado en el parqué y, por tanto, suman una opción más a la hora de entrar a invertir en dicho valor. No obstante, según qué valor es mejor nadar con la cría y otros con la madre.

Resumen de la semana
  • 24/02/2023, 19:26
  • Fri, 24 Feb 2023 19:26:56 +0100

Pura resistencia. La semana comenzaba con un anuncio por parte de Vladimir Putin que hacían saltar todas las alarmas. La salida rusa del pacto de desarme nuclear caló en los mercados en el sentido de que podría suponer un endurecimiento del conflicto que comenzó hace justo un año y que ha sido el principal problema en Europa desde entonces. Los inversores deshicieron posiciones en bolsa y en bonos ante la expectativa de que la inflación siga tensionada al alza y, por tanto, la esperanza de que los grandes bancos centrales comenzasen a reducir los tipos antes de final de año empiece a alejarse en el tiempo. Tampoco los datos macro revelados estos días ni las actas de la Fed publicadas el miércoles apuntaban en una dirección distinta a la espera de que la semana que viene se publique el esperado dato de inflación de febrero en la zona euro.

  • 24/02/2023, 19:10
  • Fri, 24 Feb 2023 19:10:50 +0100

Las subidas registradas por las plazas bursátiles a ambos lados del Atlántico en los dos primeros meses del año ha terminado con gran parte del descuento que los valores presentaban en 2022.

  • 23/02/2023, 06:00
  • Thu, 23 Feb 2023 06:00:00 +0100

El mejor desempeño del Ibex desde el comienzo de la invasión se refleja en el 60% de las firmas que lo componen, con 21 compañías con su cotización en verde desde el 23 de febrero de 2022. Entre estas, hasta 12 valores suman avances del 20%, con Logista, que se estrenaba el pasado diciembre en el índice, en cabeza con un 43,92%.

  • 22/02/2023, 17:21
  • Wed, 22 Feb 2023 17:21:33 +0100

El operador bursátil Euronext ultima el lanzamiento de una opa sobre Allfunds valorando a la plataforma española de distribución de fondos para inversores institucionales en 5.500 millones de euros, lo que representa una prima del 19% sobre el cierre de la cotización de la compañía el martes. En la jornada de hoy el banco mayorista español de fondos de inversión se revaloriza cerca de un 17%, hasta los 8,56 euros, un céntimo por debajo del precio que ofrece el dueño de la Bolsa de París. Según adelanta Bloomberg, el operador abonaría 5,69 euros en efectivo más 0,0459 acciones propias de nueva emisión por cada título de Allfunds.

  • 22/02/2023, 19:08
  • Wed, 22 Feb 2023 19:08:56 +0100

La dimisión de Steven Mayer como presidente ejecutivo de Grifols trascendió el pasado martes pero fue este miércoles cuando el mercado penalizó el segundo cambio en el cargo en tan solo cuatro meses. La acción de Grifols cayó en el parqué un 10,5% durante la sesión del miércoles, lo que supuso dejarse 904 millones de euros en bolsa y salir de entre las cinco compañías más alcistas del Ibex 35 en el año (sube menos de un 20% en 2023).

  • 22/02/2023, 18:00
  • Wed, 22 Feb 2023 18:00:34 +0100

China está abriendo de nuevo sus puertas tras años de confinamiento y medidas restrictivas frente al covid. Los principales expertos de Wall Street auguran que, en ese sentido, 2023 puede convertirse en el año del 'boom' bursátil del gigante asiático. Con su economía desaletargándose, el dinero de todo el mundo se dirigirá hacia Pekín a la caza de sólidos avances de sus principales firmas. De momento, la principal bolsa del país está firman un rally frenético desde noviembre.

  • 22/02/2023, 06:00
  • Wed, 22 Feb 2023 06:00:49 +0100

La banca española se coloca en los puestos más altos de Europa. Banco Santander y BBVA ocupan la primera y segunda plaza por ganancias en 2023 del EuroStoxx 50 al anotarse revalorizaciones del 25,7% y el 23,7% respectivamente desde que comenzó el ejercicio.

  • 21/02/2023, 06:00
  • Tue, 21 Feb 2023 06:00:11 +0100

La crisis que sacudió al Consejo de Administración de Indra quedó atrás el pasado octubre y desde entonces la compañía protagoniza su particular rally en bolsa en el que sube un 50% hasta los 11,66 euros en los que cerró este lunes (sube un 9,2% en el año). Un precio por acción que no se alcanzaba desde mayo de 2018. Pero el relevo en la cúpula de la compañía no es el principal catalizador de este cambio, sino que son las proyecciones de su negocio las que empujan a su cotización.

  • 19/02/2023, 17:37
  • Sun, 19 Feb 2023 17:37:19 +0100

La bolsa europea se caracterizó en el arranque del año por adelantarse a Wall Street en las alzas y en dar continuidad al rally iniciado en la renta variable global desde noviembre de 2022.

Mercados
  • 19/02/2023, 07:00
  • Sun, 19 Feb 2023 07:00:00 +0100

Desde que se comenzó a configurar La Cartera de elEconomista a comienzos del año 2021, el objetivo ha sido siempre hacer una herramienta de gestión activa lo más real posible para que los lectores que inviertan puedan replicar las ideas que aquí se sugieren. Y, si se ha hecho, aproximadamente habrán ganado un 22% en estos dos años, superando en varios puntos al Ibex en su versión Total Return.

Resumen de la semana
  • 18/02/2023, 07:00
  • Sat, 18 Feb 2023 07:00:50 +0100

En el tercer aniversario del inicio de la pandemia parece que ésta ya ha quedado totalmente olvidada, al menos en los mercados. Sin embargo, de esos polvos estos lodos ya que se puede decir que la crisis de inflación actual tuvo su origen ahí aunque luego de exagerara por otros factores como la guerra en Ucrania, de la que, por cierto, también se va a cumplir el primer año de su inicio en las próximas semanas sin visos de que el final esté más cerca.

  • 16/02/2023, 19:22
  • Thu, 16 Feb 2023 19:22:18 +0100
    EcoTrader
    33043

Los lectores de Ecotrader ya saben que la bolsa europea tiene en su haber todas las posibilidades de entrar en subida libre absoluta y continuar con las alzas vistas desde el primero de enero. Pero si lo suyo son los fundamentales, la cartera de elMonitor se aventura esta semana con la aseguradora británica Prudential, que ostenta la mejor recomendación de compra entre sus comparables, según el consenso de mercado recogido por FactSet, y a precios actuales tiene un potencial superior al 20%: también el más alto entre las aseguradoras europeas.

  • 17/02/2023, 06:00
  • Fri, 17 Feb 2023 06:00:00 +0100

Virtualware, especializada en realidad virtual orientada al mundo industrial, saldrá a cotizar a la bolsa de París a finales del primer trimestre de este 2023 o principios del segundo, según adelantó a elEconomista.es Unai Extremo, consejero delegado de la firma tecnológica vasca.

Top 10
  • 15/02/2023, 14:50
  • Wed, 15 Feb 2023 14:50:34 +0100
    EcoTrader
    33043

El mercado está siendo claro en su posicionamiento en torno al sector bancario. Y no solo en lo que respecta a sus cotizaciones, que están reflejando el cambio de entorno macro y de tipos de interés que tanto les beneficia a las entidades, sino que también los analistas están incluyendo a la banca entre sus recomendaciones.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/12/2022, 17:38
  • Fri, 30 Dec 2022 17:38:23 +0100
    33043

Los inversores dicen adiós a otro año bursátil y lo hacen con mal sabor de boca. 2022 deja pérdidas de calado en los principales índices del mundo. El EuroStoxx 50, referencia en el Viejo Continente, ha caído un 11% desde la pasada Nochevieja. El S&P 500, principal selectivo de Wall Street, arroja un balance anual del -19,2%, el peor desde 2008 (año en el que estalló la última crisis financiera), a falta de ver cómo termina este viernes. En el mercado español, no obstante, el retroceso ha sido menos marcado: el Ibex 35 ha descendido un 5,5% y despide 2022 por debajo de los 8.300 puntos, cuando un año atrás se encontraba por encima de los 8.700. Hoy, el último día del año, ha terminado con un descenso del 1,07% hasta los 8.229 puntos.

Preapertura
  • 15/02/2023, 08:17
  • Wed, 15 Feb 2023 08:17:37 +0100

Ayer fue una sesión en la que las ganancias imperaban en los principales índices mundiales y, sin embargo, se terminó cerrando prácticamente plano después de conocer un dato de inflación que enfriaba de nuevo las esperanzas de ver terminar las subidas de tipos en EEUU.

  • 15/02/2023, 06:00
  • Wed, 15 Feb 2023 06:00:43 +0100

Las bolsas están cotizando una mejora clara del entorno macro, en el cual, por una parte ya parece que pierde enteros la posibilidad de ver una recesión y, por otra, la inflación se está desacelerando pese a los numerosos avisos de los bancos centrales, que no están calando del todo en los mercados. La última confirmación de esto fue el dato del IPC estadounidense publicado este martes que confirmó la tendencia regresiva de los precios, aunque no lo haga al ritmo deseado por el mercado para descartar por completo el ajuste restrictivo de las políticas monetarias.

Blogtrade
  • 14/02/2023, 14:23
  • Tue, 14 Feb 2023 14:23:41 +0100

Durante los últimos meses, un buen número de empresas cotizadas y no, han anunciado una reducción de plantilla, y los mercados de capitales han digerido esta noticia con un tono favorable, al menos hasta ahora. ¿Cómo una noticia, en teoría adversa para los empleados, es descontada en positivo por los inversores? Veamos.

Preapertura
  • 14/02/2023, 08:04
  • Tue, 14 Feb 2023 08:04:21 +0100

A nivel de agenda macro hoy es claramente el día más importante de la semana. Todo el mundo está pendiente del dato de inflación de enero en Estados Unidos, que se se espera que sea del 6,2%. De hecho, los futuros vienen sin un rumbo claro pues a falta de esta guía serán solo los resultados corporativos los que marquen el tono de la jornada.

Mercados
  • 14/02/2023, 07:00
  • Tue, 14 Feb 2023 07:00:15 +0100

En un momento en el que los tipos de interés están al alza y todavía no se atisba con certeza a dónde llegarán, las empresas están presionadas no solo por la inflación de costes sino también por la de su deuda, pues a cada refinanciación o nueva emisión, les sale más caro financiarse que lo que lo ha hecho durante la última década.