Tecnología

Virtualware cotizará en París en primavera, con la vista puesta en Wall Street

  • Con clientes como GE Hitachi, Petronas y Gestamp, su objetivo es crecer en EEUU
Unai Extremo, consejero delegado de Virtualware. eE
Bilbaoicon-related

Virtualware, especializada en realidad virtual orientada al mundo industrial, saldrá a cotizar a la bolsa de París a finales del primer trimestre de este 2023 o principios del segundo, según adelantó a elEconomista.es Unai Extremo, consejero delegado de la firma tecnológica vasca.

La compañía ha presentado la solicitud ante Euronext, la bolsa paneuropea que agrupa a los parqués de París, Amsterdam, Bruselas, Oslo, Milán o Dublín, tras año y medio de preparación. Tras la aprobación, en un plazo máximo de 30 días, la salida tendrá lugar en el segmento Access.

El objetivo de Virtualware es obtener recursos para abordar su crecimiento internacional, con prioridad en el mercado norteamericano donde cuenta con una filial en Hamilton, Canadá, próxima a Toronto. La firma ha participado en eventos de forma conjunta con Microsoft en Estados Unidos.

La elección de París frente a Madrid responde, precisamente, a esa vocación internacional. "Nuestra estrategia se dirige a Europa y Norteamérica, en Estados Unidos en concreto. París es la plaza bursátil más grande de Europa, casi al nivel de Londres, con alta concentración de inversores europeos y americanos", explicó Extremo.

Cotización dual a futuro

Virtualware se planteó la salida directa a bolsa en Estados Unidos, que finalmente descartó, "pero en el futuro tenemos contemplada una cotización dual con Nueva York a OTC Markets. Está en la hoja de ruta", aseguró el CEO de la tecnológica vasca.

Fundada en 2004, la compañía cuenta con 50 personas que han desarrollado más de 500 proyectos en 30 países. Su negocio creció un 100% en 2021, hasta los 2,6 millones, y ha cerrado en 2022 también "un año bueno". Entre sus clientes están GE Hitachi, Bayer, Gestamp, Petronas, Alstom o el Ministerio de Defensa español. Unai Extremo y Sergio Barrera, director de tecnología, son los socios mayoritarios de Virtualware, control que quieren mantener.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky