
El mejor desempeño del Ibex desde el comienzo de la invasión se refleja en el 60% de las firmas que lo componen, con 21 compañías con su cotización en verde desde el 23 de febrero de 2022. Entre estas, hasta 12 valores suman avances del 20%, con Logista, que se estrenaba el pasado diciembre en el índice, en cabeza con un 43,92%.
La compañía líder de distribución del sur de Europa pudo demostrar al mercado desde el primer momento su fortaleza ante la incertidumbre, ya que, tal y como afirman desde Renta 4, "ha reflejado [en su cotización de 2022, su mejor año de la historia en bolsa] su claro componente defensivo y su capacidad para trasladar los impactos de la inflación salarial y de los combustibles". Además, se levanta como una de las grandes beneficiadas por el alza de tipos.
Pese a que este aumento del precio del dinero (ya se sitúan en el 3% en la eurozona) ha dañado el camino en bolsa de muchas firmas, ha sido también la principal palanca para otras. Así puede verse en el listado de los valores que más avanzan en este intervalo, con tres bancos (Sabadell, CaixaBank y BBVA) entre los más alcistas. Repsol también se suma a los beneficiados, pues, con el precio del crudo disparado, la petrolera registraba beneficios históricos en 2022.
Al otro lado del tablero está Rovi, con pérdidas que superan el 40%. Su descenso, sin embargo, recae más en el control de la crisis sanitaria, ya que, tras dejar atrás unos años brillantes por la vacuna del Covid que fabrica con Moderna, sus títulos sufrieron un gran batacazo a mediados de 2022.
La fabricante de piscinas es la segunda con mayor corrección en este tramo. A la gran incertidumbre económica se le sumó las alteraciones en la cadena de suministro y la aceleración de demanda, lo que dejó a Fluidra con elevados niveles de existencia.
En clave europea, la firma francesa Hermès toma la delantera y cierra un 2022 con un alza del 26% en su beneficio. Además de su crecimento en mercados como el estadounidense, su cotización registra un imponente rebote desde octubre, mes de la reapertura china. Otra de las gigantes del lujo, LVMH, también se cuela entre las más alcistas de europa desde la guerra. La reaseguradora alemana Münchener Rück y la teleco Deutsche Telekom ocupan el segundo y tercer puesto. Después de tocar mínimos en marzo, sus respectivas cotizaciones acaban de alcanzar máximos que no veían en 20 años.
La inmobiliaria Vonovia es la más bajista del EuroStoxx, seguida de Adidas, que ha visto deteriorado su negocio por la presión de los precios. Firmas del motor como Volkswagen y Stellantis también están entre las damnificadas.