Bolsa

  • 31/01/2023, 18:28
  • Tue, 31 Jan 2023 18:28:02 +0100
    EcoTrader
    33043

Es posible que el buen arranque del año en bolsa de las compañías tecnológicas europeas -como se está viendo también en el caso de las estadounidenses- no pueda mantener este ritmo hasta diciembre. Y es que las previsiones apuntan a que el sector se verá afectado la mayor parte del 2023 por los mismos males que provocaron su desplome el año pasado.

  • 31/01/2023, 15:59
  • Tue, 31 Jan 2023 15:59:21 +0100

Como quien se levanta por la mañana con según qué pie, el primer mes del año guarda una correlación con el fin del mismo. En la mayoría de ocasiones en las que los índices han firmado un enero alcista, ese arranque se ha convertido en un ejercicio, asimismo, alcista. En el Ibex 35, esa regla se cumple en el 72% de los casos y, en el caso del EuroStoxx 50, esa correspondencia es del 75%.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 31/01/2023, 10:22
  • Tue, 31 Jan 2023 10:22:13 +0100

Universa Investments, el fondo de cobertura asesorado por Nassim Taleb, autor de El Cisne Negro, ha alertado a sus clientes de que la deuda creciente en toda la economía mundial está a punto de causar unos estragos en los mercados que rivalizarán con la Gran Depresión de los años 30 del siglo XX, cuyo aldabonazo fue el célebre crash bursátil de 1929.

  • 27/01/2023, 12:35
  • Fri, 27 Jan 2023 12:35:27 +0100
    33043

  • 31/01/2023, 06:00
  • Tue, 31 Jan 2023 06:00:00 +0100

Los más crédulos en aforismos bursátiles ya se están frotando las manos este año. De ser verdad la máxima de que a un enero alcista le sigue un año alcista, este ejercicio ya contaría con los mejores augurios. Tanto, que echando la vista atrás hace falta remontarse más de dos décadas para encontrar un primer mes de ejercicio con más ganancias que el actual en el Ibex, que avanza un 9,97% a tan solo una sesión de darse por concluido.

Mercados
  • 31/01/2023, 06:00
  • Tue, 31 Jan 2023 06:00:00 +0100

Normalmente, cuando una compañía sube mucho en bolsa en un corto periodo de tiempo se suele quedar sin potencial y, en consecuencia, los analistas la dejan de ver atractiva para comprarla. Sin embargo, Logista ha roto este cliché y pese a ser una de las mejores de todo el Ibex en los últimos meses, su atractivo no se ha deteriorado. De hecho, tras la última revisión semanal, se ha colocado primera de La Liga Ibex de elEconomista.es, que es una clasificación que combina las recomendaciones de los consensos de FactSet y Bloomberg, ocupando el lugar que deja Sacyr.

  • 29/01/2023, 07:00
  • Sun, 29 Jan 2023 07:00:00 +0100

El presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, estimó la semana pasada que en España había pocas compañías cotizadas para el tamaño que tiene el Producto Interior Bruto del país porque las salidas a bolsa brillaron por su ausencia en los últimos años. No le falta razón si se compara el peso de las economías vecinas respecto a la capitalización total de las empresas cotizadas en cada uno de esos países (término conocido como bursatilización).

Mercados
  • 29/01/2023, 07:00
  • Sun, 29 Jan 2023 07:00:00 +0100

El año está siendo más que bueno para todos aquellos que estén replicando las estrategias de La Cartera de elEconomista, la herramienta de gestión activa que propone este medio. Las fuertes subidas de la bolsa en estas primeras semanas de año han permitido ir elevando los stops de protección y reduciendo las pérdidas en aquellos valores donde las había, pero ahora también llega el momento de hacer balance y ajustar los objetivos en cada uno de los nueve valores que ahora mismo componen la operativa.

Agenda Semanal
  • 29/01/2023, 07:00
  • Sun, 29 Jan 2023 07:00:00 +0100

Esta semana en la que enero dejará paso a febrero va camino de ser una de las más intensas de todo el año en lo que a referencias económicas se refiere. No solo coincidirán las reuniones de tipos de los dos grandes bancos centrales del mundo con el de Inglaterra.

  • 28/01/2023, 06:00
  • Sat, 28 Jan 2023 06:00:00 +0100

Con una subida del 10%, sin acabar el mes de enero, no apartar la ganancia latente y resguardarla en renta fija hasta que se produzca una caída, como mínimo, me parece una temeridad. No creo en la suerte, pero sí en asignar valor a las cosas, y en un solo mes hemos hecho todo lo que se esperaba para el año. Así que proteger la ganancia en renta fija, con la que alcanzar un 3%-4% es un objetivo más que factible, me parece una estrategia recomendable mientras se espera una corrección para volver a entrar en bolsa.

Mercados
  • 28/01/2023, 06:00
  • Sat, 28 Jan 2023 06:00:00 +0100

Es recurrente ver durante las primeras semanas del año algunas noticias típicas como la cuesta de enero, enero alcista año alcista, qué salidas a bolsa podría haber en el año y también, las grandes operaciones corporativas que agitarán las bolsas durante el ejercicio. Y más, después de un año que ha dejado pérdidas en la gran mayoría de los activos de renta variable. "Prácticamente todos los años recibo esta pregunta [la de qué compañías pueden ser opadas] y suele venir cuando llevamos un par de rumores seguidos; creo que siempre hay ruido en este sentido", apunta Ignacio Cantos, analista de Atl Capital. A diferencia de los últimos años, ahora la financiación está mucho más cara. "Cuando la financiación era más barata era más fácil; ahora la rentabilidad buscada es mayor para compensarlo y por eso se es más selectivo, pero también había operaciones cuando los tipos estaban al 5 o al 6%", agrega.

Mercados
  • 27/01/2023, 13:40
  • Fri, 27 Jan 2023 13:40:00 +0100

Después de muchos años en los que las empresas han logrado financiarse extraordinariamente barato gracias a la política monetaria expansiva de los bancos centrales, el repentino giro de los dueños del dinero ha provocado que las compañías (y los países) tengan que ofrecer mayores rentabilidades en sus nuevas emisiones, elevando por tanto sus costes de financiación. Financiarse más caro automáticamente socava los márgenes y las rentabilidades de una empresa, que tendrá que compensarlo elevando precios de venta y sacando un mayor rendimiento a sus inversiones. La teoría económica aglutina un gran consenso en torno al riesgo que supone tener un coste de financiación superior al ROIC (retorno sobre el capital invertido, por sus siglas en inglés).

  • 26/01/2023, 19:24
  • Thu, 26 Jan 2023 19:24:35 +0100

Acerinox acaba de cerrar un año histórico -a falta de publicar sus resultados el próximo 28 de febrero- y acaba de anunciar una decisión estratégica en favor de su presencia en EEUU que le aleja todavía más si cabe de la fábrica europea, con sede en Los Barrios (Cádiz). El gigante del acero inoxidable invertirá 244 millones de dólares en su factoría de North American Stainless (NAS), en el estado de Kentucky.

Top 10
  • 26/01/2023, 18:42
  • Thu, 26 Jan 2023 18:42:45 +0100
    EcoTrader
    33043

Si la semana pasada fueron Repsol y Unicaja los nuevos valores que entraban al Top 10, en esta ocasión es Gestamp la que vuelve a formar parte de la herramienta que recoge las mejores recomendaciones del mercado nacional. La última vez que el fabricante de componentes se coló en esta selección fue hace tres meses.

  • 25/01/2023, 20:50
  • Wed, 25 Jan 2023 20:50:22 +0100

Las acciones de las empresas del Grupo Adani perdieron 12.000 millones de dólares en valor de mercado después de que el inversor estadounidense Hindenburg Research dijera que estaba recortando las acciones del conglomerado y acusara a las empresas propiedad de la persona más rica de Asia de manipulación "descarada" del mercado y fraude contable.

  • 25/01/2023, 20:12
  • Wed, 25 Jan 2023 20:12:00 +0100

Naturhouse ha comenzado el año sacudiéndose parte de las pérdidas (del 18%) que encajara durante 2022 en bolsa. Su sector, el de consumo, es de los más afectados por una inflación desatada. "En tiempos de crisis la gente no hace dieta, ni deja de comer queriendo", reconoce Félix Revuelta, presidente de la cadena de nutrición, que decidió echarse a un lado y nombrar a Patricia Sanz de Burgoa como nueva directora general de la compañía en noviembre del año pasado. Sin ambages, Revuelta reconoce que a la acción le falta free float, entre otras cosas, porque aprovecha cada caída para comprar y que pronto podría alcanzar el 80% del capital de seguir a este ritmo.

  • 26/01/2023, 06:00
  • Thu, 26 Jan 2023 06:00:00 +0100

Kenneth C. Griffin es un inversor multimillonario estadounidense que hace tres décadas fundó la firma de inversión Citadel con la que acaba de hacer historia entre los hegde funds -fondos de cobertura o inversión libre que pueden posicionarse para intentar ganar en las caídas en bolsa-. La entidad ganó 16.000 millones de dólares el año pasado, batiendo el récord de John Paulson. Citadel es el gran fondo que a día de hoy tiene posiciones cortas en un mayor número de compañías de la bolsa española. Y ni él ni otros grandes inversores han aflojado mucho la presión bajista sobre las compañías nacionales pese al inicio de año alcista para la mayoría de ellas.

Mercados
  • 25/01/2023, 06:00
  • Wed, 25 Jan 2023 06:00:00 +0100

El año pasado fue el mejor de la historia de Logista en bolsa. Impulsada por la altísima visibilidad de su negocio en un momento de incertidumbre y una subida de tipos que eleva su beneficio de forma automáticamente, los inversores elevaron su precio un 34% hasta la zona de los 23,6 euros, reduciendo drásticamente el potencial de revalorización que ofrecía hasta sus precios objetivos, fijados mayoritariamente entre los 24 y los 25 euros.

  • 20/01/2023, 14:32
  • Fri, 20 Jan 2023 14:32:31 +0100

A pesar del buen comportamiento de la bolsa española el año pasado en comparación con otros mercados, el Ibex 35 es uno de los pocos índices que todavía no ha recuperado los niveles previos al Covid. Su saldo en los últimos tres años es más negativo que el de la bolsa europea y americana y, aún así, algunos gestores han logrado crear valor para sus partícipes mediante sus fondos activos de bolsa española en este periodo.

  • 23/01/2023, 20:40
  • Mon, 23 Jan 2023 20:40:00 +0100

El último año de Repsol ha sido positivo para el accionista. La compañía está cumpliendo con su plan estratégico antes de lo previsto, alcanzando objetivos de retribución antes de lo estimado, gracias, en buena parte, al efecto beneficioso que han tenido en su negocio los altos precios del petróleo. Ir por delante de sus objetivos de dividendo en metálico comprometidos no ha sido el único logro que ha conseguido la petrolera española. El año pasado también aceleró la recompra de acciones anunciada hasta alcanzar la meta marcada en el plan estratégico para 2025. Aunque aún quedaría una parte si quisiera borrar el efecto del scrip dividend.

Mercados
  • 24/01/2023, 06:00
  • Tue, 24 Jan 2023 06:00:17 +0100

Las compañías que son injustificadamente castigadas en bolsa son las que suelen aparecer en todas las quinielas de las operaciones corporativas, como pasó el viernes con Cellnex.

  • 22/01/2023, 07:00
  • Sun, 22 Jan 2023 07:00:53 +0100

"Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo", con esas palabras Arquímedes definió el principio de la palanca, y con un simple palo fue capaz de hacer flotar un barco que estaba en un dique seco, recién construido, lleno de gente y mercancía, con la sola fuerza de su mano. Ese mismo principio, pero aplicado al mercado bursátil, es el que hizo suyo elEconomista.es hace ahora una década: "Dadnos los mejores valores del mundo y batiremos a los principales mercados". Esa selección de compañías se agrupa dentro del índice Eco30, el primero de bolsa internacional creado por un medio de comunicación en España hace una década, que está calculado por Stoxx, junto al Eco10, el selectivo que pretende batir al mercado español elaborado por este diario, también, desde 2006. El objetivo que debe guiar cualquier inversión correcta tiene que ser lograr una rentabilidad anualizada del 7% para duplicar la inversión cada diez años. Y el Eco30 lo consigue, al obtener una revalorización del 101% desde su inicio, que implica un 7,23% cada año.

  • 22/01/2023, 07:00
  • Sun, 22 Jan 2023 07:00:00 +0100

Este domingo arranca el Año Nuevo en China, que en 2023 corresponde al conejo de agua. Un animal que representa, según su cultura, la longevidad, la paz y la prosperidad y que augura a los inversores un ejercicio de esperanza. Tanto a nivel macro como bursátil, el nuevo curso promete ser muy diferente al del Tigre que ya acaba, y que ha estado marcado por la estricta política sanitaria aplicada con mano dura por Pekín y la reapertura de fronteras en el último mes tras casi tres años de aislamiento.

  • 21/01/2023, 06:00
  • Sat, 21 Jan 2023 06:00:00 +0100

Los mercados y los bancos centrales juegan al tira y afloja pero en lugar de cuerda lo que tratan de ganar es el control de las expectativas. Las subidas de tipos de interés en la eurozona han hecho pensar a los expertos que una recesión en Europa es más que probable. Y se esperan más alzas por parte del Banco Central Europeo (BCE) en este 2023. Sin embargo, el pulso por el relato ha llevado esta semana a ver el tipo de facilidad de depósito en Europa hasta el techo del 3,25%, 25 puntos básicos por debajo de las expectativas del mercado al comienzo del año.

  • 21/01/2023, 14:43
  • Sat, 21 Jan 2023 14:43:10 +0100

Las aerolíneas han empezado completamente 'on fire' el inicio de año. Una sucesión de buenas noticias ha provocado que las principales firmas áreas del viejo continente coticen, de media, con subidas del 27% en el parqué en solo 15 sesiones. Un alza espectacular que ha provocado, por ejemplo, que IAG sea el líder en lo que llevamos del año del Ibex 35 con un avance del 30%.

Mercados
  • 21/01/2023, 06:00
  • Sat, 21 Jan 2023 06:00:17 +0100

El fortísimo rebote que protagonizaron este viernes los títulos de Cellnex al calor de los rumores de una posible OPA de American Tower junto al fondo Brookfield trajeron una alegría doble a La Cartera de elEconomista.es ya que es la única operativa que está doblada. Merced a este repunte de su valor, se han reducido las pérdidas en la estrategia al 3%. Hay que recordar que en la operadora de torres de telecomunicaciones se promedió tras las fuertes caídas sufridas durante el año pasado, fijando el nuevo precio neutral en los 37,27 euros. No obstante, el objetivo marcado para una eventual salida está un poco por encima, en los 39,1 euros.

Agenda semanal
  • 21/01/2023, 06:00
  • Sat, 21 Jan 2023 06:00:00 +0100

Calma antes de la tormenta. Esta próxima semana será la última antes de que los dos grandes bancos centrales vuelvan a poner patas arriba los mercados. El mercado, recordemos, espera que los americanos eleven el precio del dinero en 25 puntos básicos, hasta el 4,75% mientras que los europeos lo incrementen en 50 puntos, hasta el 3%.

Mercados
  • 20/01/2023, 06:00
  • Fri, 20 Jan 2023 06:00:00 +0100

Tras el anuncio de la dimisión de Tobías Martínez como consejero delegado la semana pasada, queda más claro si cabe el fin de ciclo de Cellnex. Después de los locos años de expansión inorgánica, ahora toca hacer la digestión de todo lo adquirido, volver a equilibrar el balance y sanear la compañía que liderará el sector en Europa durante la próxima década aunque no vuelva a hacer ni una compra.

  • 20/01/2023, 06:00
  • Fri, 20 Jan 2023 06:00:00 +0100

El mercado nacional se prepara para recibir la que sería la tercera mayor salida a bolsa de los últimos seis años, solo por detrás de la protagonizada en julio del año pasado por Acciona Energía, que alcanzó una valoración de 8.800 millones de euros, y de Gestamp, en abril de 2017, con 3.200 millones de euros. La firma almeriense Cosentino, propietaria del Silestone que fabrica superficies de minerales como el cuarzo, ha decidido dar un paso al frente y plantear una salida a bolsa a mediados de este ejercicio, aunque fuentes de la compañía declinan hacer "ningún comentario" al respecto ni de fechas, ni de valoración ni tampoco del formato elegido para la operación, si será una OPV u OPS, con venta o ampliación de capital.

Mercados
  • 19/01/2023, 06:00
  • Thu, 19 Jan 2023 06:00:28 +0100

El próximo día 7 de febrero el Tribunal Supremo votará sobre la prórroga de la concesión de la planta de Pontevedra y Ence llega a esta fecha clave rondando los 3 euros por acción que prácticamente descuentan un resultado negativo del recurso a menos de 15 sesiones de bolsa para conocerlo.