Bolsa, mercados y cotizaciones

Solo Audax y Ferrovial alejan a los grandes inversores bajistas en el inicio de año alcista

  • En Applus y CaixaBank ceden la presión muy ligeramente
  • Aumentan el peso en valores como Enagás o Solaria
  • En total hay 16 empresas con posiciones cortas en la bolsa española
Los bajistas no aflojan pese al inicio de año alcista. Foto: Dreamstime.

Kenneth C. Griffin es un inversor multimillonario estadounidense que hace tres décadas fundó la firma de inversión Citadel con la que acaba de hacer historia entre los hegde funds -fondos de cobertura o inversión libre que pueden posicionarse para intentar ganar en las caídas en bolsa-. La entidad ganó 16.000 millones de dólares el año pasado, batiendo el récord de John Paulson. Citadel es el gran fondo que a día de hoy tiene posiciones cortas en un mayor número de compañías de la bolsa española. Y ni él ni otros grandes inversores han aflojado mucho la presión bajista sobre las compañías nacionales pese al inicio de año alcista para la mayoría de ellas.

En líneas generales, solo Audax y Ferrovial han conseguido ahuyentar a los bajistas en las primeras semanas de 2023. Aunque muy ligeramente, también ha disminuido el porcentaje de posiciones cortas en Applus y CaixaBank. Por el contrario, en Solaria y Enagás estos inversores en corto -que toma prestadas acciones para intentar recomprarlas más baratas antes de devolverlas- han aumentado su peso. En menor medida, han subido en el mismo periodo en Meliá, Fluidra y Sacyr.

Estas empresas no son las únicas con posiciones cortas en la bolsa española. En estos momentos, hay un total de 16 cotizadas con inversores bajistas con posiciones individuales superiores al 0,50%, que es el umbral a partir del cual la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hace públicos los datos. Audax lidera la lista (con un 6,18%), seguida de Fluidra y Sacyr (con 3,41%).

Los mayores movimientos

Audax se ha convertido en la compañía más alcista de la bolsa española en estas primeras semanas del año, al sumar cerca de un 85%. Este rebote le permite reponerse de la caída del 40% que sufrió el año pasado, aunque la acción cotiza en niveles del pasado mes de marzo.

Con poco más de 600 millones de euros de capitalización bursátil, la firma de renovables es también la cotizada española que más bajistas atrae. Hay cuatro grandes inversores con participaciones superiores al 0,5%, y dos de ellos la han reducido en 2023 en mitad de su recuperación en bolsa. Para Citadel, Audax todavía es su mayor apuesta bajista en toda la bolsa española, aunque su posición ha bajado del 3,58% al 3,34% en lo que va de año. Es la cifra más baja desde que el fondo se interesó por la empresa hace justo un año. También ha disminuido su peso testimonialmente D. E. Shaw & Co., hasta el 0,99%.

Ferrovial, que sube casi un 10% en el año, solo cuenta con un gran hedge fund: Marshall Wace, otro clásico y el segundo con más posiciones cortas en España. Lleva años en su capital y ahora ha bajado al 0,58%, el menor dato desde marzo. Frente a él, el analista que sigue más positivo con Ferrovial es Robert Crimes, de Insight Investments, que en diciembre elevó a 65 euros su valoración para la empresa, dándole un potencial alcista del 140%.

Solaria, por su parte, es otra de las favoritas de los inversores bajistas en la bolsa española, con un 2,8% en total. Pese a que la acción recupera un 13% en el año, Qube Research & Technologies ha entrado en su capital con una participación en corto cercana al 0,5%. No obstante, Citadel y AHL Partners han reducido las suyas. Este mismo mes, en cambio, Goldman mejoró su recomendación de neutral a comprar.

Enagás tampoco escapa de las garras de los osos. Uno de los tres bajistas que tiene posiciones, Exane AM, ha aumentado su peso del 0,51% al 0,83%, el nivel más alto desde que entró en la firma en 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky