Si bien es cierto que ayer las principales bolsas de Europa ya empezaron ayer a titubear de nuevo conforme se acercan a su zona de los máximos de 2022, como son las inmediaciones de los 4.200 puntos, también es necesario destacar que técnicamente por el momento no se observa ningún signo de agotamiento comprador que ponga en jaque la posibilidad de ver una continuidad alcista de las bolsas continentales.
"Lo mínimo exigible y tampoco sería definitivo seria asistir a un cierre del EuroStoxx 50 bajo los 4.092 puntos, algo que permitiría ver máximos y mínimos relativos decrecientes en base diaria", advierte Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, quien en cualquier caso, sigue pensando "que el verdadero peligro solamente vendría dado si al otro lado del Atlántico el S&P 500 pierde los 3.700/3.750 puntos".
Y es que, desde Ecotrader se sigue manteniendo la para poder favorecer alzas adicionales en Europa es preciso que el S&P 500 logre romper la directriz bajista que viene guiando de forma milimétrica la fase bajista durante el último año, para lo cual debería batir la zona de los 4.000 enteros (algo que ya ha logrado) y superar primeras resistencias relativas en los 4.100 puntos.
A por el último obstáculo antes de que la bolsa española entre en 'subida libre absoluta'
Por su parte, el Ibex 35, que se encuentra pegado a los máximos del año pasado en los 9.000 puntos, ha optado a corto plazo por consolidar posiciones, "en un movimiento que tiene visos de que es una simple pausa previa a mayores subidas siempre que no pierda el soporte de los 8.725 puntos, que a corto plazo se ha convertido en la línea divisoria que separa un contexto consolidativo previo a mayores subidas de uno correctivo que abriría la puerta a caídas hacia al menos los 8.450 puntos".

Así lo explica Cabrero quien afirma que superando la resistencia de los 9.000 puntos se abriría la ventana a una subida hacia los 9.300 puntos, que podría encajar con un alza que lleve al Ibex en su versión con dividendos a atacar la resistencia horizontal y altos de todos los tiempos de los 29.550 puntos, que son los que frenaron las subidas el año 2017 y en el 2020. "Ahí se encuentra el último obstáculo antes de que la bolsa española entre en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe", sentencia el experto.