Bolsa, mercados y cotizaciones

El hedge fund Citadel rompe todos los récords: gana más que Paulson & Co con las hipotecas subprime

  • Ha repartido 16.000 millones de dólares a sus clientes por el curso 2022
  • Citadel supera los resultados de su competidor Bridgewater de Ray Dalio
  • Salvo los mayores hedge funds, el sector registró pérdidas el ejercicio pasado
Kenneth Griffin, fundador de Citadel. Foto: Bloomberg.

El inversor John Paulson es mundialmente conocido (y rico) por invertir contra las hipotecas subprime en 2007. Entonces, esa estrategia permitió a su hedge fund Paulson & Co repartir una cifra récord de beneficio entre sus inversores: 15.000 millones de dólares. Ahora, el gestor tendrá que conformarse con ocupar el segundo lugar en ese ranking, ya que su competidor Citadel ha superado sus números. Este fondo de cobertura ha dado 16.000 millones de dólares a sus clientes por lo obtenido en 2022, según datos de LCH Investments, batiendo el hito de Paulson.

Los 20 mayores hedge funds repartieron 22.400 millones de dólares tras comisiones en el ejercicio pasado, según Bloomberg, lo que pone de relieve el insólito ejercicio de Citadel. La firma ha invertido en todo tipo de activos, desde acciones a renta fija o materias primas. Su fondo más emblemático ha obtenido un retorno del 38% en un ejercicio muy complicado para casi todo el mercado.

Los resultados de Citadel, fundado por Kenneth Griffin, también suponen que este fondo supera al de su competidor Ray Dalio, Bridgewater Associates. Desde hacía siete años, este último ocupaba el puesto número uno en su sector, al ser, hasta ahora, el que más había ganado desde sus orígenes (58.400 millones de dólares). El orden se invierte después de que la firma de Griffin haya obtenido 65.900 millones de dólares desde sus inicios en 1990, según los datos de LCH Investment.

El hito de la firma de Griffin es asimismo significativo cuando se compara con los resultados del resto de la industria. Los 20 mayores hedge funds han obtenido un retorno medio del 3,4% en 2022. El resto de fondos de cobertura han tenido pérdidas del 8,2% en el ejercicio pasado. 

Los grandes fondos cobertura, como Citadel, se beneficiaron el ejercicio pasado de apostar por las subidas de los tipos de interés o por la volatildidad en los mercados de divisas. Asimismo, estas firmas se favorecen por su capacidad de diversificación, ya que no solo gestionan acciones o ciertas clases de activos, sino que sus posiciones se basan en la multiestrategia. Este planteamiento es el que más adeptos está ganando en la industria. Los hedge funds centrados en renta variable son, hasta ahora, los dominantes. Sin embargo, recientemente están perdiendo protagonismo por este tipo de estrategias más heterogéneas. 

La hoja de ruta de inversión de Citadel se basa en cinco áreas: materias primas, crédito y préstamos convertibles, acciones, renta fija y macroeconomía y quantitative investment strategies (QIS, por sus siglas en inglés). Esto último se basa en la fabricación de productos de inversión propios. En el ejercicio cerrado, la casa batió récords en cuatro de estas cinco estrategias de negocio.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments