- 30/01/2023, 16:55
Bill Gates, Jack Dorsey y Ray Dalio no se divertían de igual manera que el resto de los mortales pequeños. Ni las bicicletas, ni los videojuegos, ni el Cola Cao formaban parte del entretenimiento de estos tres inversores.
Bill Gates, Jack Dorsey y Ray Dalio no se divertían de igual manera que el resto de los mortales pequeños. Ni las bicicletas, ni los videojuegos, ni el Cola Cao formaban parte del entretenimiento de estos tres inversores.
El inversor John Paulson es mundialmente conocido (y rico) por invertir contra las hipotecas subprime en 2007. Entonces, esa estrategia permitió a su hedge fund Paulson & Co repartir una cifra récord de beneficio entre sus inversores: 15.000 millones de dólares. Ahora, el gestor tendrá que conformarse con ocupar el segundo lugar en ese ranking, ya que su competidor Citadel ha superado sus números. Este fondo de cobertura ha dado 16.000 millones de dólares a sus clientes por lo obtenido en 2022, según datos de LCH Investments, batiendo el hito de Paulson.
El multimillonario inversor Ray Dalio, de 73 años, renunció el pasado mes de octubre a su puesto como codirector ejecutivo de la empresa de gestión de inversiones Bridgewater Associates, uno de los mayores fondos de cobertura del mundo. Sin embargo, permanece como mentor de su antigua compañía debido a su amplia experiencia.
En todos los oficios existe un pequeño grupo de personas, que se puede contar con los dedos de una mano, que han marcado un antes y un después en la industria. En la inversión, sin duda Ray Dalio es uno de ellos. Se le ha llegado a conocer como el Steve Jobs de la inversión, y no es para menos: fundó en 1975 el que ha llegado a ser el hedge fund más grande del mundo, Bridgewater Associates, y ha popularizado algunas de las prácticas de los profesionales de la industria que más se utilizan hoy en día.
El fundador de Bridgewater, Ray Dalio, se muestra contundente en una entrevista en elEconomista al afirmar que "es imposible subir tipos para frenar la inflación sin que eso dañe al mercado y a la economía". Ni mucho menos se puede calificar su análisis de catastrofista.
El afamado multimillonario inversor Ray Dalio es una de las personas más ricas del mundo, con una fortuna de 20.000 millones de dólares, según el índice de Forbes. El estadounidense de 72 años, fundador en su día de Bridgewater Associates, el mayor fondo de cobertura del mundo, da unas claves para alcanzar el éxito en el mundo de las inversiones.
En un informe distribuido entre sus clientes, Bridgewater Associates, el hedge fund fundado por Ray Dalio, estima que es poco probable que la década de 2020 se parezca a la de 2010 al hacer referencia a las dinámicas de los precios. Greg Jensen, Jason Rotenberg y Nina Lozinski, los autores del análisis, indican que el principal factor de este cambio reside en que los gobiernos están descubriendo lo potentes que es mantener una política fiscal agresiva acomodada por la impresión de dinero.
El multimillonario inversor Ray Dalio, fundador en su día de Bridgewater Associates, el mayor fondo de cobertura del mundo, ha salido a la palestra a defender a las autoridades chinas después de que el celo regulatorio mostrado por Pekín en las últimas semanas con algunas de sus cotizadas, especialmente las tecnológicas, aunque también con las del sector educativo, se haya saldado con importantes caídas en las bolsas del gigante asiático.
Mientras Jeff Bezos, Elon Musk o Richard Branson pelean por la conquista del espacio, Ray Dalio y su hijo Mark no miran al cielo. Para ambos, las profundidades del océano esconden los mismos enigmas (si no más) que el universo. Es por ello que allá por 2016, cuando el fundador de Bridgewater Associates, el hedge fund más grande del mundo, contempló el continuo derrumbe sufrido por los precios del crudo no dejó escapar la oportunidad de rematar el sueño compartido con uno de sus retoños.
El yuan chino se convertirá en una divisa de reserva mundial antes de lo que la mayoría de la gente espera, asegura el fundador de Bridgewater Associates, Ray Dalio. Pese a que el dólar estadounidense es actualmente la principal moneda de reserva mundial el multimillonario considera que el papel del yuan podría crecer mucho más en los próximos años.
Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, habló sobre los riesgos inflacionistas, la devaluación del dólar y Robinhood en el "Future of Everything Festival organizado por el Wall Street Journal.
No sólo en China se está formando una burbuja en los mercados mundiales. Para Ray Dalio, el multimillonario inversor y fundador de Bridgewater Associates, la actual burbuja bursátil está "a medio camino" de ser tan mala como la de 1929 y la debacle de las dot.com del 2000.
Ray Dalio tiene malos augurios para el bitcoin. El multimillonario inversor, fundador en su día del mayor fondo de cobertura del mundo, Bridgewater Associates, tiene el pálpito de que el Gobierno de EEUU va a ilegalizar la criptomoneda igual que en su momento hizo con la posesión privada de oro.
Ray Dalio ha vuelto a hablar y los mercados tiene el deber de escucharle. El fundador de Bridgewater Associates, el mayor fondo de cobertura del mundo, es conocido desde hace tiempo por su desprecio a tener efectivo en medio del aumento de la impresión de dinero y la inflación. Pero ahora, el multimillonario inversor asegura que los bonos también pueden ser una mala apuesta, al igual que cualquier activo denominado en dólares estadounidenses.
Haber constituido el fondo de cobertura más grande del mundo otorga el privilegio a Ray Dalio de que cuando habla, Wall Street escucha. El fundador de Bridgewater Associates siempre es una referencia a tener en cuenta en los mercados y por eso sus últimas apuestas de inversión merecen un escrutinio en un momento en el que las valoraciones son altas y, asevera el propio Dalio, hay compañías que ya están en 'territorio burbuja'.
El inversor Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, se ha manifestado sobre la batalla entre los foreros de Reddit y los fondos de cobertura con posiciones cortas en GameStop y otros valores. Al multimillonario no le preocupan ni las subidas estratósfericas ni las pérdidas generadas por todo este asunto dado que según estima estas emboscadas son parte del juego".
El fundador de Bridgewater, el hedge fund más grande del mundo, Ray Dalio, ha compartido sus temores en Twitter de que de EEUU termine inmerso en una guerra civil si no se solucionan las divisiones políticas, económicas y sociales.
El icónico inversores estadounidense Ray Dalio volvió a destacar este lunes la potencia que ve China, la segunda mayor economía del planeta actualmente, por detrás de Estados Unidos. Una lucha por liderar el ranking mundial económico que, en su opinión, acabará perdiendo antes o después el país norteamericano frente al gigante asiático.
El icónico inversores estadounidense Ray Dalio volvió a destacar este lunes la potencia que ve China, la segunda mayor economía del planeta actualmente, por detrás de Estados Unidos. Una lucha por liderar el ranking mundial económico que, en su opinión, acabará perdiendo antes o después el país norteamericano frente al gigante asiático.
La predilección de Ray Dalio, el fundador de Bridgewater Associates, uno de los mayores fondos de cobertura del mundo, por China es evidente. Durante una intervención en el programa de televisión Street Signs Asia de la CNBC, este multimillonario puso de manifiesto cómo muchos inversores han reducido su exposición en 2020 y se encuentran infraponderados en el gigante asiático.
La predilección de Ray Dalio, el fundador de Bridgewater Associates, uno de los mayores fondos de cobertura del mundo, por China es evidente. Durante una intervención en el programa de televisión Street Signs Asia de la CNBC, este multimillonario puso de manifiesto cómo muchos inversores han reducido su exposición en 2020 y se encuentran infraponderados en el gigante asiático.
Cada vez son más las voces que apuntan hacia un cambio de tendencia en el orden mundial. Y una de las voces que más oídos recibe es la de Ray Dalio, fundador de Bridgewater. Dalio, que ha advertido en los últimos meses del progresivo declive de EEUU como potencia, va un paso va más allá e insiste en una idea clara, contundente: el mundo, tal y como lo conocemos, va a cambiar de manera "impactante" en los próximos cinco años.
Cada vez son más las voces que apuntan hacia un cambio de tendencia en el orden mundial. Y uno de las voces que más oídos recibe es la de Ray Dalio, fundador de Bridgewater. Dalio, que ha advertido en los últimos meses del progresivo declive de Estados Unidos como potencia, va un paso va más allá e insiste en una idea clara, contundente: el mundo, tal y como lo conocemos, va a cambiar de manera "impactante" en los próximos cinco años.
El fundador de Bridgewater Associates, Ray Dalio, cuestiona el papel del dólar estadounidense como divisa de reserva internacional, un estatus que está en peligro debido a las medidas que ha tomado el país para respaldar su economía durante la pandemia.
Desde que la bolsa americana tocase fondo el pasado 23 de marzo, el rally que suma ya una rentabilidad de más del 40% y que ha impulsado al Nasdaq a nuevos máximos se apoya en múltiples pilares. A la inmediatez y el volumen de los estímulos fiscales y monetarios instigados por la pandemia se unen otros factores, como la rapidez con la que la economía logrará recuperarse de su peor recesión desde los años 30 y los avances hacia una vacuna.
El fundador del hedge fund más grande del mundo, Ray Dalio, ha admitido que han sido sorprendidos por el crash del coronavirus. "No sabíamos cómo navegar por el virus y decidimos no hacerlo porque no creíamos que sacáramos ventaja, mantuvimos en nuestras posiciones y, en retrospectiva, deberíamos haber reducido todos los riesgos", ha declarado al Financial Times.
El fundador del hedge fund más grande del mundo, Ray Dalio, ha admitido que han sido sorprendidos por el crash del coronavirus. "No sabíamos cómo navegar por el virus y decidimos no hacerlo porque no creíamos que sacáramos ventaja, mantuvimos en nuestras posiciones y, en retrospectiva, deberíamos haber reducido todos los riesgos", ha declarado al Financial Times.