Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

MercadoLibre sube un 28% en el año para gozo de 'elMonitor'

25/01/2023 - 19:24

Estos días las compañías tecnológicas acaparan titulares por los despidos sumarios que están ejecutando. Una dinámica que se está llevando a cabo para reducir los costes ante el escenario poco alentador que se abre en 2023 para el sector. La merma en las previsiones llevó a los expertos a rebajar la rentabilidad financiera (ROE) de las mejores recomendaciones de compra del Nasdaq 100, lo que ha sacudido a su vez a la cartera de valores internacionales de Ecotrader, elMonitor. Ahora, apenas un 15% de las compañías del índice tecnológico de Wall Street crecerán más de tres puntos porcentuales este año con una recomendación de compra, según FactSet. Y las cinco favoritas son MercadoLibre, Nvidia, Trip.com, Ross Stores y Dexcom.

MercadoLibre es la única tecnológica que se mantiene en la cartera con el cambio de año y también se encuentra entre los dos únicos valores que se mantuvo dentro de elMonitor durante todo el año pasado.

Esta veteranía está respaldada por la evolución constante de su negocio, según los analistas, que estiman que cerrará el ejercicio con un ROE del 43,3%, seis puntos porcentuales por encima del ratio del año pasado que ya se levantó diez puntos. MercadoLibre tendrá la capacidad para aumentar su beneficio bruto de explotación (ebitda) en un 37%, según FactSet, hasta acercarse a los 1.700 millones de dólares.

La única pega que tuvo esta tecnológica durante el 2022 fue su bajo rendimiento en el mercado. Con sus altibajos, la acción de MercadoLibre cerró el año pasado con un desplome del 37%, lastrada en bolsa por el desempeño del sector en general. Pero desde que comenzó el 2023 los títulos de la compañía se revalorizan un 28%. Y el consenso de mercado estima que la compañía tiene otro 14% de recorrido hasta su precio objetivo en los 1.256,5 dólares por acción.

Nvidia es la otra tecnológica del Nasdaq 100 que sube casi un 28%, subida que está agotando su potencial, según el mercado. Los expertos están valorando que la compañía vaya a generar 14.000 millones de euros de ebitda (33% más que en el año pasado) a pesar de que los márgenes se estrecharán al 31% por el impacto del aumento de costes.

Aunque su mercado bursátil de referencia sea China, Trip.com se posiciona como una de las favoritas dentro del Nasdaq 100. La empresa opera en varios países más allá de Asia pero el fin de las restricciones de movilidad del gigante asiático ha sido el catalizador que esperaban los expertos para recomendar con más ahínco tomar posiciones en la compañía. Así, la compañía de reservas de viajes multiplicará sus beneficios casi por cuatro, según las previsiones del mercado, en una escalada meteórica de su negocio que se compara con su evolución en lo que va de año en bolsa del 12%.

Aquellos que siguen elMonitor recordarán a la cadena de supermercados de descuentos TJX. Pues a la primera del sector en EEUU le ha salido una fuerte competidora: Ross Stores. Con una rentabilidad financiera de 38,2 para 2023 Ross Stores accede a la cartera con una recomendación de compra del consenso de mercado recogido por FactSet a la par que cotiza en igualdad de condiciones respecto a su PER y el de TJX en torno a las 22 veces. Y Dexcom, compañía biotecnológica enfocada a los trastornos de diabetes, cierra el grupo al proyectarse un ebitda de 833 millones de dólares este 2023, un nuevo máximo histórico tras aumentar un 24%.

Mantener el 'status quo' de la rentabilidad

Hasta la fecha, la composición de la cartera de 15 valores se realizaba a partes iguales entre el Nasdaq 100, el Stoxx 600 y el S&P 500. Pero el recorte de previsiones de ROE puede llevar a reducir el peso de las compañías que se obtienen de un índice si no cumplen con los criterios mínimos. Un ejemplo: si desde el Nasdaq no se pudieran escoger cinco valores, se cogerían solo tres y los otros doce de los dos índices restantes.