Telecomunicaciones

El mercado descarta cualquier opa sobre Cellnex inferior a 50 euros por título

  • El Gobierno dispone de poder de veto ante la venta de una empresa estratégica
  • El grupo español repuntó en bolsa el 9,84% y American Towers cedió el 2%

Cellnex Telecom despertó este viernes con el rumor de una opa por parte American Towers y Brookfield, según una información de OkDiario, cuya publicación sacudió la acción de la compañía de infraestructuras de telecomunicaciones. De hecho, el valor repuntó cerca del 10% y se mantuvo en esos niveles a lo largo de una jornada que finalmente cerró con un incremento del 9,84%, hasta los 36,50 euros.

Fuentes del grupo español reconocieron a este periódico desconocer cualquier movimiento sobre su empresa, mientras que Brookfield reiteró que "no comentar rumores del mercado". Además, en caso de venta, el Gobierno dispondría de derecho a veto, según el blindaje anti opas a empresas estratégicas, en vigor hasta finales de 2024.

Sin valorar la mayor o menor credibilidad de la posible operación, los analistas consultados consideran que el grupo español dificílmente aceptaría una oferta inferior a los 50 euros. Los referidos rumores provocaron que las acciones de Cellnex alcanzaran máximos no vistos desde el mes de noviembre. No obstante, esta reacción se queda muy lejos de alcanzar los precios objetivos medios que los analistas le dan a la catalana, que se sitúan en torno a los aludidos 50 euros.

Cualquier eventual oferta por Cellnex debería, como mínimo, ajustarse a unas valoraciones que los expertos ratificaron este viernes, jornada en la que hasta nueva firmas de inversión salieron al paso para insistir en sus precios objetivos, todos ellos por encima del cierre semanal. Hay que recordar que Cellnex sigue siendo una de las mejores recomendaciones del Ibex, solo superada por Logista y Sacyr.

Por la parte de American Tower, a media sesión se dejaba más de un 2% en Wall Street, siendo la firma más bajista de todo el S&P 500. "A pesar de que se trata todavía de un rumor sin confirmar, no descartamos que la operación pueda estar siendo analizada por sentido estratégico [ya se comentó la posibilidad en 2017] y, sobre todo, después de la evolución reciente de Cellnex en bolsa que la ha llevado a cotizar a un múltiplo Ev/ebitda para 2023 de 15 veces frente a las 20 veces de American Tower", explican desde Banco Sabadell.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javier
A Favor
En Contra

Empresas españolas referentes en el mundo y mercados siendo engullidos por extranjeras con permiso de la autoridad y del gobierno.

Puntuación 0
#1
Javier
A Favor
En Contra

Es la puerta para que multinacionales grandiosas entren en el viejo Continente y a través de ellas tecnológicas como operadoras por tener aquí ya un aliado.

Puntuación 1
#2