El próximo día 7 de febrero el Tribunal Supremo votará sobre la prórroga de la concesión de la planta de Pontevedra y Ence llega a esta fecha clave rondando los 3 euros por acción que prácticamente descuentan un resultado negativo del recurso a menos de 15 sesiones de bolsa para conocerlo.
Pero, más allá de lo que suceda, Ence se ha venido preparando para este eventual cierre de una de sus plantas, provisionando los gastos previstos del desmantelamiento. Además, el contexto general le es favorable, con unos precios altos de la energía y unos precios de la pulpa de celulosa en zona de máximos históricos que han más que compensado el aumento de los costes de producción.
Así, en los últimos días han sido varias las casas de análisis que han ratificado su visión positiva sobre la compañía presidida por Ignacio de Colmenares. La última de ellas ha sido Berenberg, que reitera su recomendación de compra y, aunque su escenario base es el cierre de Pontevedra, arguye que "la probabilidad de una sentencia favorable se ha incrementado" y, de ser así, su valoración superaría los 6 euros por acción. "Incluso si sale desfavorable, esperamos una buena acogida ya que al menos la incertidumbre desaparecería", agregan.
"Esperamos que en el primer trimestre los precios de la pulpa comiencen a descender, algo que puede pesar en el sentimiento inversor", arguyen. "En todo caso, vemos a Ence con una ecuación rentabilidad/riesgo atractiva, con un dividendo enorme, un alto flujo de caja libre en los próximos años y cotizando a multiplicadores muy bajos", concluyen.
El año pasado ya fue realmente bueno para Ence en bolsa. Sus títulos se anotaron un 24%. Este curso ha comenzado también bien, con subidas cercanas al 9%.
En las próximas fechas solo va a haber un catalizador como es la resolución del Tribunal Supremo y en este sentido la única reacción puede ser alcista si finalmente es favorable ya que desde hace meses el mercado ha descontado el cierre inmediato de Lourizán.

En este sentido, los precios objetivos que manejan las casas de análisis así lo apuntan fijando la media en los 3,9 euros, lo que todavía le deja un recorrido al alza a sus acciones del 28% desde sus niveles actuales.
Todo comprometido
Como ya es habitual al inicio de año, esta semana Ence ha anunciado que ya ha comprometido toda la producción de celulosa del año (un millón de toneladas). La mayor parte de su producto se queda en Europa y se compone del tisú, las especialidades y el packaging.
Estos acuerdos de venta muestran un incremento del peso de los clientes pequeños y medianos entre los compradores, pasando estos a suponer el 12% del total de las ventas.