Bolsa, mercados y cotizaciones

Acerinox aumenta su apuesta por EEUU donde producirá hasta el 50% del total del grupo

  • Anuncia la inversión de 244 millones de dólares en Estados Unidos
  • Aumentará su producción hasta el 20% en tres ejercicios
Bernardo Velázquez, consejero delegado de Acerinox. EE

Acerinox acaba de cerrar un año histórico -a falta de publicar sus resultados el próximo 28 de febrero- y acaba de anunciar una decisión estratégica en favor de su presencia en EEUU que le aleja todavía más si cabe de la fábrica europea, con sede en Los Barrios (Cádiz). El gigante del acero inoxidable invertirá 244 millones de dólares en su factoría de North American Stainless (NAS), en el estado de Kentucky.

El objetivo, según anunció este jueves la compañía, es incrementar en un 20% la producción en EEUU, lo que se traduce en 200.000 toneladas más. La inversión, según fuentes de la compañía, se llevará a cabo a lo largo de los próximos tres años. "Se trata de una decisión estratégica que incrementará el posicionamiento de Acerinox en EEUU para acompañar el crecimiento previsto del mercado americano", afirmó Bernando Velázquez, consejero delegado de la compañía, durante un acto celebrado este jueves junto al gobernador de Kentucky, Andy Beshear.

Actualmente, NAS produce la mitad de todo el acero inoxidable de Estados Unidos. Para el grupo español representa un 39,4% del total de la producción a nivel global, con 1.160 millones de toneladas, frente a las 804 millones de Acerinox Europa (Algeciras), los 575 millones de Columbus y Bahru que produce 120 millones. Su filial alemana, VDM Metals, produce 78 millones en total.

A producción constante, el aumento del 20% previsto supondría que Acerinox producirá solo en EEUU el 47% del total de todo el grupo.

Esta inversión se produce a las puertas de que la compañía publique un nuevo beneficio histórico -después del de 2021-. El consenso espera 821 millones de euros de resultado neto, lo que supone un aumento del 44% sobre los 571,8 millones de euros de un año atrás.

En bolsa su acción, desde los mínimos de octubre, sube un 25%.

"Los nuevos equipos previstos con esta inversión estarán orientados a aumentar el volumen de productos planos con especial foco en incrementar aquellos de mayor valor añadido como BA (Bright Annealing, por sus siglas en inglés) y aceros con composiciones especiales. NAS contará con un nuevo tren de laminación en frío, la modernización de sus líneas de recocido y decapado y la ampliación de la acería para incluir una grúa de 400 toneladas métricas", explica la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky