Banco santander

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 11/02/2021, 17:37
  • Thu, 11 Feb 2021 17:37:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa han afrontado una nueva jornada sin rumbo fijo... hasta la apertura de Wall Street. Con los nuevos máximos al otro lado del 'charco', los índices de este lado se han girado al alza y terminan este jueves con avances moderados. El Ibex 35 español ha sido el único rezagado, al ceder un 0,34% hasta los 8.034,7 puntos con Mapfre y ArcelorMittal como valores protagonistas.

  • 11/02/2021, 08:15
  • Thu, 11 Feb 2021 08:15:25 +0100

El Banco Santander ha comunicado a sus empleados la prórroga del teletrabajo en los centros con horario partido para la jornada de tarde, según informan fuentes sindicales. Ante la tercera ola de coronavirus, el pasado mes de enero el banco ya adoptó el teletrabajo por las tardes en aquellos centros de trabajo con jornada partida, una medida generalizada de aplicación a todo el territorio nacional.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 10/02/2021, 17:38
  • Wed, 10 Feb 2021 17:38:28 +0100
    33043

Después de cotizar a lo largo de este miércoles con signo mixto, los números rojos han acabado imponiéndose en las principales bolsas de Europa. Ha sido poco después de la apertura de Wall Street. Eso sí, las caídas en los índices de referencia han sido contenidas. Aunque en el caso del Ibex 35 español han sido suficientes para dejar atrás los 8.100 puntos: cierra con un descenso del 0,44% hasta los 8.065,4 enteros. Tras el rally vivido en el inicio de febrero, la renta variable del Viejo Continente se muestra a la espera de nuevos catalizadores para pisar otra vez (o no) el acelerador.

  • 10/02/2021, 11:30
  • Wed, 10 Feb 2021 11:30:43 +0100

El magistrado del Juzgado de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, investiga si el Banco Popular otorgó financiación a sus clientes para que acudieran a la ampliación de capital que realizó la entidad en mayo de 2016 por 2.500 millones de euros y, después, "de forma deliberada", no la restó del capital regulatorio. Con este objeto, el juez ha solicitado diversa documentación al Banco Santander, que se quedó con el Popular por un euro tras su caída en junio de 2017.

  • 10/02/2021, 06:59
  • Wed, 10 Feb 2021 06:59:25 +0100

Tras un año excepcional marcado por los costes extraordinarios por la pandemia, que llevaron al Santander a perder 8.771 millones de euros en 2020, los analistas prevén una fuerte recuperación para el grupo financiero en este ejercicio por el incremento de los volúmenes de actividad en todos los mercados en los que opera y el menor coste de riesgo. Según Barclays, el grupo financiero cerrará 2021 con unas ganancias de en torno a 4.300 millones de euros, lo que permitirá a la entidad cumplir su compromiso con los más de 4,1 millones de accionistas que tiene de repartir un dividendo en efectivo de 0,10 euros por acción. El grupo, siempre según la casa de analistas, elevará el pay-out a cargo de los resultados de este año hasta el 36%, acercándolo así a su objetivo a medio plazo de situarlo entre el 40% y el 50%.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 08/02/2021, 17:37
  • Mon, 08 Feb 2021 17:37:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa han encarado este lunes con subidas moderadas (solo la italiana despunta más del 1,5%). Ya se anotan seis jornadas consecutivas en verde. En España, donde el día ha arrancado con una pequeña incidencia técnica en el mercado, el Ibex 35 se afianza sobre la cota de los 8.200 puntos con un avance del 0,05%, con Solaria como el valor protagonista tras presentar resultados. Al cierre, se sitúa en 8.219 puntos. En general, la renta variable sigue la tendencia marcada por Wall Street, que hoy vuelve a sondear nuevos máximos de todos los tiempos.

Experiencia laboral
  • 20/04/2020, 08:25
  • Mon, 20 Apr 2020 08:25:22 +0200

Este año 2020 comenzaba con 2,71 millones de menores de 25 años desempleados en el conjunto de la Unión Europea (UE). Así lo publicaba Eurostat el pasado mes de marzo, señalando además que 2,24 millones habitaban en la zona euro. Esto supone un descenso de 110.000 y 75.000 desempleados jóvenes respectivamente en un año. La Oficina Europea de Estadística también daba cuenta de que la tasa de desempleo juvenil entre los 27 subió en enero una décima, hasta el 14,9%, mientras que en el club de países que comparten la moneda comunitaria repitió en el 15,6%.

  • 03/02/2021, 14:34
  • Wed, 03 Feb 2021 14:34:23 +0100

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha reclamado este miércoles al Gobierno que haga llegar ayudas directas a las empresas, pymes y autónomos "cuanto antes" para que puedan sobrevivir a los efectos económicos que está dejando la pandemia. Botín aseguró que las medidas tomadas por el Ejecutivo como los avales ICO o las moratorias han sido "muy efectivas", pero recalcó, que desde el Gobierno son muy conscientes de que las compañías necesitan apoyo que van más allá del crédito.

Política monetaria
  • 08/02/2021, 11:04
  • Mon, 08 Feb 2021 11:04:23 +0100

La teoría del palo y la zanahoria sostiene que para conseguir que un burro se mueva hay que colgar una zanahoria por delante de su hocico y un palo golpeando su lomo por detrás. De una forma muy resumida es la táctica del Banco Central Europeo (BCE) para que la banca riegue de crédito barato a la economía: unos tipos negativos que penalizan el exceso de liquidez aparcado en el BCE (el palo) y unas subastas a largo plazo (TLTRO) con las que pueden ganar hasta un 1% si dan crédito a la economía real (la zanahoria). ¿Es más grande el palo o la zanahoria?

  • 07/02/2021, 15:04
  • Sun, 07 Feb 2021 15:04:12 +0100

Bankia cerró 2020 con una ratio de capital de máxima calidad, CET1 "fully loaded" en el argot, del 15,48 %, frente al 13,02 % de finales de 2019, lo que supone un incremento de 2,46 puntos en un sólo año y una generación de capital superior a la de los cuatro grandes bancos españoles juntos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/02/2021, 17:37
  • Fri, 05 Feb 2021 17:37:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa terminan con buen sabor de boca la primera semana de febrero. Han encadenado cinco días al alza y han acumulado un rebote desde el pasado viernes que ronda el 5%. Para el Ibex 35 español, que hoy ha recuperado los 8.200 puntos, ha sido incluso la mejor semana desde el inicio del rally del pasado mes de noviembre al avanzar un 5,89%. Hoy el selectivo se anota un alza diaria del 1,13% hasta los 8,214.7 puntos. Mientras tanto, Wall Street se mueve en máximos históricos, aunque las compras son contenidas tras un dato de empleo en Estados Unidos agridulce, conocido antes de su apertura.

EMPRESAS
  • 05/02/2021, 14:40
  • Fri, 05 Feb 2021 14:40:47 +0100

El fondo australiano IFM ha presentado los detalles de su oferta sobre Naturgy a la CNMV para hacerse con el 22,69% de la compañía, lo que supondrá un desembolso de 5.000 millones de euros.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/02/2021, 17:38
  • Thu, 04 Feb 2021 17:38:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa comenzaron el día con sosiego, pero al final han pisado el acelerador y se han anotado ganancias que rondan el 1%. Suman así cuatro días en verde. Los parqués de Milán y Madrid han capitaneado los avances. De hecho, el Ibex 35 ha alcanzado la cota psicológica de los 8.100 puntos bajo la que cayó hace dos semanas al sumar un 4,7% desde el pasado viernes. El selectivo español hoy sube un 1,37%, hasta los 8.122,6 puntos. Se ha visto aupado por dos 'pesos pesados' como BBVA y Banco Santander. En general, el sentimiento en la renta variable sigue siendo positivo, como muestra Wall Street cotizando cerca de máximos históricos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 03/02/2021, 17:38
  • Wed, 03 Feb 2021 17:38:28 +0100
    33043

Al tercer día, se complicó el rebote. Las bolsas de Europa han cotizado este miércoles de más a menos, terminando en positivo pero con subidas moderadas. El mercado italiano ha despuntado (+2%) animado por el 'sí, quiero' de Mario Draghi a ser el nuevo primer ministro del país transalpino. En España, al Ibex 35 por fin ha coronado los 8.000, cota que no alcanzaba en casi dos semanas. Ha subido hoy un 0,78% hasta los 8.012,8 puntos. En tres días el selectivo suma más de un 3% de avances. Banco Santander (uno de sus 'pesos pesados') ha sido el valor protagonista después de presentar resultados.

  • 04/02/2021, 07:00
  • Thu, 04 Feb 2021 07:00:53 +0100

Los planes del PSOE para las sicavs darán la estocada final a estas sociedades, que llevan años demonizadas. El Gobierno quiere establecer requisitos adicionales para que puedan seguir tributando al 1% en el impuesto de sociedades. En concreto, pretende que sólo se contabilicen entre los cien inversores exigidos a las sicavs a aquellos que cuenten con acciones por valor mínimo de 2.500 euros, o de 12.500 euros en el caso de las sicavs por compartimentos. Sin embargo, según los datos que figuran en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la mayoría de las grandes sicavs de las firmas con más negocio en estas sociedades no cumpliría con las nuevas exigencias.

MERCADOS
  • 03/02/2021, 17:50
  • Wed, 03 Feb 2021 17:50:28 +0100

Banco Santander ha sido uno de los valores protagonistas este miércoles en la bolsa española. La firma ha liderado a primera hora las compras en el Ibex 35 (el índice bursátil patrio de referencia) al registrar subidas de hasta el 5%, pero las alzas se han desinflado tras el primer arreón. Al cierre de la sesión, los títulos han sumado un 0,67% hasta los 2,55 euros. La compañía ha dado a conocer antes de la apertura sus cuentas de 2020 y, pese a haber perdido 8.771 millones de euros en todo el año, el balance del último trimestre ha sido mejor que el esperado por los analistas con unos beneficios de 277 millones de euros.

  • 03/02/2021, 06:51
  • Wed, 03 Feb 2021 06:51:04 +0100

El Banco Santander ha cerrado 2020 con unas pérdidas de 8.771 millones de euros, 277 millones menos que los números rojos de 9.048 millones que obtuvo en el tercer trimestre del año. El resultado de la entidad se queda así por debajo de la previsión del consenso del mercado que esperaba unas pérdidas de 8.500 millones de euros. El grupo ganó 6.515 millones a cierre de 2019.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 02/02/2021, 17:37
  • Tue, 02 Feb 2021 17:37:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa siguen manteniendo el buen tono en el inicio de febrero. Las ganancias de este martes superan con holgura el 1%, al igual que en Wall Street. El actual rebote en el Viejo Continente, eso sí, continúa siendo "poco creíble" por el momento, según los asesores técnicos de Ecotrader. En España, el Ibex 35 recupera los 7.900 puntos, apoyándose especialmente en el sector turístico y la banca. El selectivo español es índice europeo que más sube en Europa en la jornada de hoy, con un ascenso del 1,96% hasta los 7.950,9 puntos.

LA PREVISIÓN DEL MERCADO
  • 02/02/2021, 06:24
  • Tue, 02 Feb 2021 06:24:25 +0100

El Banco Santander cerrará el ejercicio 2020 con unas pérdidas de 8.500 millones de euros, según el consenso del mercado de Factset, frente a los 6.515 millones que ganó un año antes. No obstante, el beneficio del grupo financiero verá reducidas las pérdidas en 500 millones de euros, frente a los números rojos de 9.000 millones que obtuvo a cierre del tercer trimestre del año.

  • 01/02/2021, 15:04
  • Mon, 01 Feb 2021 15:04:57 +0100

Alicia Koplowitz ha vuelto a entrar en el capital de Telefónica con una participación valorada en 649.000 euros durante el último trimestre de 2020, al mismo tiempo que ha decidido vender todas sus posiciones en la cadena hotelera Meliá y en Banco Santander.

EMPRESAS
  • 01/02/2021, 07:00
  • Mon, 01 Feb 2021 07:00:00 +0100

Iberdrola refuerza sus lazos con Qatar, su primer accionista con un 8,6% del capital, en medio del proceso de consolidación que puede abrirse tras la oferta presentada por el australiano IFM sobre Naturgy.

  • 30/01/2021, 12:13
  • Sat, 30 Jan 2021 12:13:12 +0100

Al margen de que la oferta parcial de compra del fondo australiano IFM para hacerse con el 22,7% de Naturgy llegue o no a buen puerto, el interés sobre la eléctrica que preside Francisco Reynés ha puesto de manifiesto que el capital privado está viendo que hay valor en las grandes cotizadas del Ibex 35. Otro ejemplo fue la opa que lanzaron los fondos KKR, Cinven y Providence sobre la totalidad de MásMóvil el pasado septiembre y que culminó con la exclusión de bolsa del operador de telecomunicaciones.

  • 30/01/2021, 11:55
  • Sat, 30 Jan 2021 11:55:04 +0100
    EcoTrader
    33043

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 29/01/2021, 17:37
  • Fri, 29 Jan 2021 17:37:28 +0100
    33043

Las ventas han vuelto a imponerse hoy en las principales bolsas de Europa. Han afrontado la jornada con recortes de hasta el 2%. El EuroStoxx 50, ha perdido soportes. En España, el Ibex 35 ha defendido los 7.800 puntos sin éxito al encajar una caída este viernes del 2,2%, hasta los 7.755,5 puntos. El principal índice de la bolsa española se ha convertido en la peor bolsa de Europa a cierre de enero, al acumular un descenso del 3,9%. En la semana, las pérdidas ha sido del 3,5%.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 28/01/2021, 17:37
  • Thu, 28 Jan 2021 17:37:28 +0100
    33043

Jornada volátil en las principales bolsas de Europa, que finalmente evitan sumar un nuevo día en rojo. Y eso que se han dejado hasta el 2% durante la jornada. Pero el ritmo lo marca Wall Street, y hoy ha tocado rebote. Aún así, el miedo a la negativa evolución de la pandemia y la incertidumbre por el devenir económico continúan presionando a la renta variable. Prueba de ello es que el EuroStoxx 50 ha puesto a prueba los 3.500 puntos esta sesión, una cota que, según análisis técnico, es clave en el 'pulso' que echan alcistas y bajistas. En España, el Ibex 35 regresa a los 7.900 puntos tras haber marcado nuevos mínimos del año al rebotar un 1,04%. Al cierre se sitúa en 7.932,5 puntos. Bankia ha sido el valor protagonista tras presentar resultados.

  • 27/01/2021, 19:07
  • Wed, 27 Jan 2021 19:07:49 +0100

El banquero Andrea Orcel está dispuesto a rebajar sus pretensiones frente al Banco Santander tras fichar como consejero delegado por UniCredit. El consejo de administración del banco italiano se ha reunido en la tarde de este miércoles para aprobar el nombramiento de Orcel como primer ejecutivo del grupo en sustitución de Jean Pierre Mustier, quien a finales del pasado mes de noviembre anunció que dejará la dirección de la entidad en abril de 2021.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 27/01/2021, 17:38
  • Wed, 27 Jan 2021 17:38:28 +0100
    33043

Los números rojos han vuelto a escena este miércoles en las bolsas europeas. Las caídas han llegado a alcanzar el 2%, pero al final del día se han suavizado al punto y medio porcentual. En España, el Ibex 35 ha dejado atrás los 7.900 puntos y ha marcado nuevos mínimos del año. Cierra con un recorte del 1,41% hasta los 7.852,7. Hoy es Wall Street la que marca el rumbo: sus selectivos bajan alrededor del 1% a la espera de que el presidente de la Reserva Federal (Fed) comparezca esta tarde para anunciar las últimas decisiones del banco central estadounidense. Además, hoy publican resultados 'pesos pesados' del mercado tecnológico norteamericano como Apple y Facebook.

  • 27/01/2021, 07:30
  • Wed, 27 Jan 2021 07:30:18 +0100

La pandemia ha trastocado los planes de retribución de casi dos tercios de las compañías del Ibex 35. Se salvan pocas y como sector tan solo el de las utilities, en el que sus firmas son las únicas que, en conjunto, aumentarán un 15% su dividendo con cargo a 2020, siguiendo lo anunciado en sus planes estratégicos sin mover una coma. El resultado dos años después del estallido del Covid-19 es que el dividendo pagado por las firmas del Ibex 35 con cargo a 2021 será un 78% de lo que fue en 2018, el último que no estuvo afectado por la pandemia.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 26/01/2021, 17:37
  • Tue, 26 Jan 2021 17:37:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa han cogido oxígeno este martes. Los rebotes, que comenzaron siendo moderados, han superado el punto porcentual. En España, el Ibex 35 ha vuelto a tantear (aunque sin éxito) los 8.000 puntos, cota psicológica y soporte que perdió ayer mismo. Al cierre sube un 0,86% hasta los 7.964,9 puntos. Naturgy y PharmaMar han sido las compañías protagonistas del día con sus acciones subiendo a doble dígito.

banca
  • 26/01/2021, 10:33
  • Tue, 26 Jan 2021 10:33:36 +0100

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, sigue siendo optimista sobre la situación económica y sostiene que la gran crisis provocada por la pandemia de coronavirus puede ser también "una gran oportunidad" para que España y Europa avancen hacia una economía más digital y ecológica, aunque ha advertido de que "el reto" para la Unión Europea está en cómo se usen los fondos del programa de reconstrucción, Next Generation, de 750.000 millones de euros.